REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control-Valle de la Pascua
Valle de la Pascua, 14 de Noviembre de 2003
193º y 144º
ASUNTO PRINCIPAL : JP21-S-2003-002186
IMPUTADO: POR IDENTIFICAR
VICTIMA: ELIOMAR JOSE DIAZ MONSERRATT
FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA EL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO, ABOG. ORANGEL RODRÍGUEZ BELLO
DELITO: ESTAFA
DECISION: SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.
____________________________________________________________
Vista la solicitud de SOBRESEIMIENTO en el asunto N° JP21-S-2003-002186, constante de (01) folios útiles y anexo actuaciones referidas de (06) folios, donde aparece como victima el ciudadano ELIOMAR JOSE DIAZ MONSERRATT, escrito en el cual el representante del Ministerio Público manifiesta lo siguiente:
Sic: “... Se inicio la presente averiguación en fecha 30 de Abril de 1997, en virtud de la denuncia interpuesta por el ciudadano ELIOMAR JOSE DIAZ MONSERRATT, titular de la Cédula Identidad No. V-16.325.356, por ante la seccional Valle de la Pascua del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, hoy Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, quien entre otras cosas manifestó “…acudo a esta oficina a denunciar, que en la mañana de hoy a eso de las 09:30 horas, luego que cobre un cheque en el banco UNION de esta localidad, fui interceptado en la calle retumbo cruce con avenida Rómulo Gallegos...por dos mujeres desconocidas, y una de ellas me saco conversación, manifestándome que nos combatiéramos un dinero que ellas se habían encontrado y yo lo que observó es un pañuelo... y dentro del mismo había algo, lo cual no pude ver en ese momento, pero ella también me pregunto que cuanto había sacado del banco, yo le dije que había sacado 100.000, vuelve y me repite que nos íbamos a compartir el dinero que ellas se habían encontrado en el suelo y que eran de un señor, pero de tanto hablarle me confundieron todo y una de ellas me quita mi dinero el cual cargaba en la mano, luego ellas me dejan el pañuelo antes descrito, entonces ellas se alejan de donde yo estoy y siguen caminando...pero yo en lo que abro el pañuelo eran puros recortes de periódicos, o sea me engañaron todo...” donde aparecen como presuntos imputados PERSONAS POR IDENTIFICAR, donde se evidencia la comisión del delito de ESTAFA previsto y sancionado en el Artículo 464 del Código Penal, el cual establece una pena de uno a cinco años de prisión.”
Señala el representante del Ministerio Publico, como fundamento de su solicitud lo siguiente: “... ahora bien, se observa que desde la fecha de la comisión del delito en comento hasta el día de hoy inclusive, han transcurrido mas de (06) años, tiempo superior este al requerido para que haya operado la prescripción de la acción Penal, de conformidad con lo pautado en el artículo 108 Ordinal 5° del Código Penal. Por lo anteriormente expuesto, este Representante Fiscal de Conformidad con lo establecido en el artículo 318 Ordinal 3° en relación con el artículo 48 Ordinal 8° ambos del Código Orgánico Procesal Penal, SOLICITA SEA DECRETADO EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN POR ENCONTRARSE EVIDENTEMENTE PRESCRITA LA ACCIÓN PENAL”.
Ahora bien, frente a todo lo anterior este juzgador a los efectos de resolver lo conducente, realiza las siguientes consideraciones: Se observa que el delito objeto de la investigación resulta ser un delito contra la propiedad, como es el ESTAFA, previsto y sancionado en el artículo 464 del Código Penal, delito éste, en el que el Tribunal estima se subsumen los hechos contentivos de la denuncia, por las circunstancias de modo, lugar y tiempo en que se desarrollaron los mismos; prevé una penalidad de UNO (01) A CINCO (05) AÑOS DE PRISIÓN, siendo el término medio TRES (03) AÑOS DE PRISION, según las previsiones del artículo 37 Ejusdem, y correspondiéndole un lapso de prescripción ordinaria de TRES (03) AÑOS, a tenor de lo dispuesto en el ordinal 5º del artículo 108 Ibidem, señalando quien aquí decide que, tal y como lo señala la Representación Fiscal, desde la fecha 30 de Abril de 1997, en que sucedieron los hechos, hasta la fecha 14 de Noviembre de 2003, han transcurrido seis (06) años, seis (06) meses y trece (13) días, evidenciándose que existe un tiempo mayor al requerido por la ley para que opere la prescripción ordinaria de la acción penal, que no fue interrumpida por ningún acto propio del procedimiento.
Así mismo, por cuanto la ley penal adjetiva en su artículo 323 señala que: “...el Juez convocara a las partes y a la víctima a una audiencia oral para debatir los fundamentos de la petición, salvo que estime que para comprobar el motivo, no sea necesario el debate...”, de lo cual se deriva el carácter facultativo y potestativo del Juez en lo relativo a la realización de dicha Audiencia cuando estime que esta en la causa de excepción, pudiendo el Juez emitir su pronunciamiento sin la realización de la Audiencia Oral, pronunciamiento este que, en vista del principio de celeridad procesal deber realizarse sin mayores dilaciones, y por cuanto en el presente caso en ningún momento se vulnera los derechos de la victima, este Tribunal no ve la necesidad de convocar tal audiencia oral, por lo que considera quién aquí decide, luego del estudio y análisis de las actas que cursa en la presente causa, que lo mas procedente es acoger la solicitud fiscal por encontrarse la misma ajustada a derecho y en consecuencia, decretar EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, y DECLARAR EXTINGUIDA LA ACCION PENAL, conforme a lo establecido en el ordinal 3º del artículo 318 en concordancia con el ordinal 8º del artículo 48, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el ordinal 5º del artículo 108 del Código Penal. Y ASI SE DECLARA.
DISPOSITIVA
Es por los razonamientos anteriormente expuestos, que éste tribunal de Primera Instancia de Control No. 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Guárico, Extensión Valle de la Pascua, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley; DECRETA EL SOBRESEIMIENTO de la presente causa donde aparece como victima ELIOMAR JOSE DIAZ MONSERRATT, conforme al dispositivo previsto en el articulo 318 ordinal 3º en concordancia con el ordinal 8º del artículo 48 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el ordinal 5º del artículo 108 del Código Penal.-
Notifíquese a las partes de la presente decisión de conformidad con los artículos 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
Infórmese igualmente a los notificados que el lapso para interponer el recurso a que se contrae el artículo 447 del Código Orgánico Procesal Penal, comenzará a correr una vez que conste en autos el haberse practicado la última de las notificaciones ordenadas.
Diarícese, Publíquese, Regístrese, Déjese Copia Certificada.
EL JUEZ DE CONTROL No. 01
ABOG. MIGUEL LEDEZMA GONZALEZ
El Secretario,
ABOG. ANGEL MONCADO
MRLG/ccj
|