ASUNTO PRINCIPAL : JY01-D-2001-000011
ASUNTO : JY01-D-2001-000011
JUEZ:TEODORO LIMA PINO
ADOLESCENTE:(IDENTIDAD OMITIDA)
VICTIMA:COLECTIVIDAD
Visto el auto de fecha 13 de Marzo de 2001, cursante a los folios 79 y 80 del presente asunto, mediante la cual se ejecuta el fallo definitivamente firme dictada en fecha 21 de Agosto de 2003, por el Juzgado Primero de Control, la que corre inserto a los folios del 71 al 74 ambos inclusive, donde se pudiese evidenciar en estas actuaciones, fundados elementos sobre prescripciòn de la medida, en observancia al transcurso del tiempo pautado por el ordenamiento jurídico – penal, sobre la materia y comoquiera que la prescripción es una institución tanto adjetiva como sustantiva del derecho penal y por ende de orden publico que opera “ Ope Legis “, la cual no requiere ser alegada, es por lo que este Tribunal, a los fines de resolver realiza las consideraciones que se especifican a continuación:
Se constata en las actas que integran la presente averiguación que en fecha 21 de Agosto de 2003, El Juzgado Primero de Control dictó sentencia condenatoria sancionando al adolescente:(IDENTIDAD OMITIDA), por la comisión del injusto penal de Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotròpicas Hurto Calificado, previsto y sancionado en el articulo 75 del de la Ley Orgànica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, a cumplir la sanción de Libertad Asistida prevista en los artículos 626 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, La Medida impuesta se haría efectiva mediante presentaciones cada quince días por ante El Centro de Diagnóstico y Tratamiento Prof. José Damián Ramírez Labrador, por el lapso de un (01) año.
Ahora bien, desde el 13 de Marzo 2001, fecha en la cual se ejecutó el fallo definitivamente en cuestión hasta la presente fecha, ha transcurrido un lapso de tres (03)años y dos (02) meses y veintiséis (26)días. El anterior termino resulta necesario para que se pueda verificar extinción de la sanciòn por prescripciòn, es por ello que lo procedente y ajustado a derecho es decretar la prescripción de la sanción en el presente asunto en atención a que desde la fecha en que quedó firme el fallo condenatorio se efectuaron múltiples actuaciones para que joven sancionado pudiese satisfacer la medida impuesta siendo infructuosas las mismas, porque el adolescente nunca se presentó ni fue habido y tomando en consideración que la prescripción de las sanciones se harán efectivas, si sea verificado la totalidad del lapso durante el cual se cumplirá la sanción, más la mitad de ese término y en el asunto en estudio el lapso para que se pueda acordar la prescripción de la sanción es de un(01)año y seis (06)meses y quince contados a tal efecto desde momento de la decisión definitiva y la ejecución del presente asunto, como lo prevé el dispositivo 616 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Cabe destacar que en la presente resolución se observa taxativamente para la prescripción de la sanción, el primer supuesto de la mencionada norma, es decir, la fecha del fallo definitivo y firme y no el segundo supuesto ya que el citado joven jamás comenzó a satisfacer la medida decretada en la sentencia, por tanto a partir de haber quedado definitivamente la sentencia y de su ejecución al efecto, hasta la presente fecha hoy 08 de Junio de 2004, han transcurrido tres (03) años, dos (02) meses y veintiséis (26) dìas tiempo este que supera al jurídicamente requerido en esta sanción para su prescripción, por lo que estima este Decisorio que las obligaciones que fueron impuestas en la medida de seguridad que integran esta Decisión, se encuentra prescrita por el correr fatal del tiempo. Así se decide.
Por lo que antecede este Tribunal Único de Ejecución de la Sección Penal de Adolescente del Estado, con sede en San Juan de los Morros, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA: La extinción de la sanción impuesta y todas las consecuencias penales de la misma al adolescente:(IDENTIDAD OMITIDA), por prescripción de la sanción en atención al tiempo transcurrido, desde la Sentencia definitivamente firme y su ejecuciòn, hasta la presente fecha. Todo de conformidad con lo preceptuado en los dispositivos 616 y 645 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con lo pautado en el artículo 112 tercer aparte del Codito Penal, en relación con el último supuesto del numeral 1° previsto en la norma 479 del Código Orgánico Procesal Penal. Publíquese, regístrese, y notifíquese a las partes. Cúmplase.
EL JUEZ
TEODORO LIMA PINO.
LA SECRETARIA,
ABG. FLOR ANGEL BARRIOS
TLP.
|