Revisadas y analizadas como han sido las actas procesales que conforman el presente expediente distinguido con el Nro. 383-06 (nomenclatura llevada por este Tribunal), las cuales fueron recibidas por conducto de comunicación diferenciada con el Nro. de asunto AP01-P-20056-003386, expedida por la Unidad de Registro y Distribución de Documentos, oficina ésta adscrita al Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, procedentes del Juzgado Octavo de Primera Instancia en Funciones de Control del Sistema Penal de Responsabilidad de Caracas seguida en contra del sancionado (Identidad Omitida), (Indocumentado), de nacionalidad Colombiana, de 18 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio indefinidido, nacido el 02-02-88, residenciado en el Barrio San Blas de Petare, callejón San Rafael, bajando por la chicharronera, hijo de Torres Barrios Denaldelfa B, y Cassiani Maldonado Ismaely, luego de haber sido declarado penalmente responsable por la comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto en el artículo 277 del Código Penal Venezolano, en perjuicio de la Colectividad, a propósito de haberse seguido la presente causa por el procedimiento de Admisión de los Hechos, previsto en el artículo 583 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por lo que fue objeto de la imposición de una sanción, contentiva de sendas medidas a ser cumplidas de manera consecutiva, relativas a un Régimen de Libertad Asistida por el lapso de Seis (06) Meses y determinadas Reglas de Conductas por Seis (06) Meses, tal y como exalta de bulto en sentencia proferida por el mencionado Juzgado en funciones de Control y publicada en fecha 12 de Mayo del año en curso (2006), la cual riela del folio 55 al 66 (ambos inclusive). En consecuencia examinada como lo ha sido la competencia para el conocimiento de la ejecución, control y supervisión de la presente causa y declarándose competente para tal fin, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN DE LA SECCIÓN PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES, obrando conforme a las facultades que por ley le han sido conferidas a tenor de lo dispuesto en los artículos 646 y 647 de la Ley Especial que rige la materia penal juvenil (Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente), pasa a dictar el presente AUTO DE EJECUCION en los siguientes términos: PRIMERO: Firme como ha quedado la sentencia emitida por el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Funciones de Control de esta misma Sección de Adolescente y Circuito Judicial Penal la cual recayó sobre el sancionado (Identidad Omitida) (demás datos de identificación especificados ut supra), mediante la cual se le acordó como sanción el acatamiento de sendas medidas reguladas en los artículos 626 y 624 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente respectivamente, atinentes a un Régimen de Libertad bajo Asistencia por el lapso de Seis (06) Meses y el acatamiento por el lapso de Seis (06) Meses de las Reglas de Conducta que comportan Obligaciones tanto DE HACER como de NO HACER, las cuales de discriminan de seguidas: “OBLIGACIONES DE HACER: 1.-) El sancionado deberá incorporarse al campo Estudiantil o Laboral, presentando al Tribunal, la constancia que avale el cumplimiento de esta condición. OBLIGACIONES DE NO HACER: 1.-) Prohibición de portar algún tipo de arma de fuego o arma blanca. 2.-) Prohibición de comunicarse o frecuentar personas de dudosa reputación. 3.-) No consumir drogas, ni ninguna sustancia Estupefacientes o Psicotrópicas, ni bebidas alcohólicas. 4.-) No verse involucrado en delitos. En consecuencia se acuerda ejecutar la sanción tal y como fue impuesta con base a lo preceptuado en el literal “a” del articulo 647 de la ley especial. SEGUNDO: En fiel acatamiento a lo prescrito en el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual se aplica supletoriamente por imperativo de lo reglado en el artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, a los efectos del computó correspondiente, y tomando en consideración que la sanción no comporta medida de privación de libertad, se estima menester practicar dicho Cómputo en la oportunidad en la cual se lleve a cabo la celebración de la audiencia oral y reservada a propósito de la consecución del acto formal de ejecución de la medidas que como sanción fueron dispuestas a ser cumplidas por el Juzgado sentenciador. En tal sentido se insta a la ciudadana secretaria de este Juzgado a observar lo que ha bien se tenga afín de que proceda a adelantar lo conducente. TERCERO: En apego a la garantía relativa al Juicio Educativo contenida en el artículo 543 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se estima útil y por demás necesario advertir que, si bien al efectuarse el computo al que se contrae el texto legal procesal penal en el cual se preverá una fecha determinada para el cumplimiento definitivo de las medidas a ser ejecutadas por esta Instancia, ello no menoscaba el derecho que tiene el sancionado en cuestión a que se le revisen las medidas por lo menos una vez cada seis (6) meses, cuando existan suficientes elementos que permitan concluir de manera contundente e inequívoca que las mismas ( o alguna de ellas) no cumplen los objetivos para los cuales fueron impuestas o son contrarias al proceso de desarrollo integral del sancionado ò pueda éste optar a los demás beneficios que le correspondiesen de conformidad con lo previsto en el articulo 647 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y de sus derechos como lo prevé el articulo 630 en concordancia con el articulo 631 ejusdem – todo ello si fuere el caso-. CUARTO: Para dar cumplimiento al llamado PLAN DE ACCION, consagrado en el artículo 633 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se acuerda oficiar al Director de la Entidad de Atención Ambulatoria al Adolescente no Privado de Libertad, dependencia ésta adscrita al Instituto Nacional del Menor (INAM), con el objeto de que designe a un Delegado quien por conducto del Tribunal se encargará de prestarle al sancionado, la asistencia y orientación que la sanción demanda durante el cumplimiento de las medidas, tal y como lo impetra la utilidad y finalidad de la sanción concebida en el articulo 626 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Desde luego siempre y cuando no se encuentre el Delegado presente en la celebración de la Audiencia oral y reservada que se lleve a cabo a los fines de imponer a las partes del contenido del presente auto de Ejecución, en cuyo caso se le instará en el propio acto, suprimiéndose comunicación alguna. QUINTO: Se fija para las 9: 00 AM del 16-06-2006, la oportunidad para celebrar la audiencia a la que se ha hecho alusión precedentemente. Tramítese lo conducente. Y ASÎ SE DECIDE. CUMPLASE.-
|