REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. Jueza Unipersonal II
Caracas, 10 de diciembre de dos mil ocho (2008)
198º y 149º

ASUNTO: AP51-V-2005-010518
DEMANDANTE: CARMEN MIGDALIA MOLINA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nro. V- 11.553.078
DEMANDADO: FRANKLIN JOSE MOLINA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.381.570
NIÑO: (De conformidad con el artículo 65 de la LOPNA, se omiten todos aquellos datos o informaciones que de manera directa o indirecta identifiquen a los niños, niñas o adolescentes).-
MOTIVO: OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN

Por cuanto se evidencia de las actas procesales que conforman el presente expediente, que las partes no han realizado ningún acto de procedimiento, verificándose de pleno derecho la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en la presente demanda de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, de acuerdo a lo establecido en el articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el articulo 269 eiusdem. Al respecto, esta Sala de Juicio considera oportuno citar el criterio expuesto en sentencia dictada el 1 de junio del 2001 por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado Jesús Eduardo Cabrera, en la acción de amparo interpuesta por el ciudadano Frank Valero González donde se establece lo siguiente:

“…El Código de Procedimiento Civil establece la institución denominada Perención de la Instancia… En su esencia, tal disposición persigue sancionar la inactividad de las partes (de todos los litigantes), y la sanción se verifica de derecho, la que no es renunciable por las partes, tal como lo señala el articulo 269 del Código de Procedimiento Civil… Por tratarse de una “sanción” a la inactividad de las partes, la perención, una vez verificado el supuesto que la permite, puede declararse de oficio, sin que valga en contra que las partes o una de ellas actúo después que se consumieron los plazos cuando se produjo la inactividad. Esta última puede tener lugar cuando no se insta o impulsa el proceso en un lapso legal establecido, o cuando el demandante no realiza una actividad específica en determinados plazos (casos del artículo 354 del Código de Procedimiento Civil por ejemplo) a la cual lo requiere el Tribunal, a instancia de su contraparte; o cuando debiendo comparecer a una determinada actuación no lo hace (artículos 756 y 758 del Código de Procedimiento Civil). De estas dos posibilidades para los fines de este fallo, a la Sala le interesa la primera de ellas: la perención que nace por falta de impulso procesal propio.
Estos términos no son otros que los indicados en el articulo 267 del Código de Procedimiento Civil:
1) El transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto del procedimiento por las partes…”

Al analizar la presente causa, es evidentote que en la misma las partes no han realizado ningún acto procedimental, sin ni siquiera haberse practicado la citación de la parte demandada en virtud de que la parte demandante, ciudadana CARMEN MIGDALIA MOLINA, no indicó la dirección exacta en la cual pueda practicarse la citación, al ciudadano FRANKLIN JOSE MOLINA, y en vista de que ha trascurrido más de un año desde la última diligencia presentada por la actora el día 24/04/2006, es por lo que se ha verificado la Perención de la Instancia, y Así se decide. Por las razones antes expuestas, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la Perención de la Instancia en el presente juicio. Se ordena el cierre y archivo del presente asunto.-
Publíquese y Regístrese.
Dada, firmada y sellada en el Despacho Judicial a cargo de la Juez de la Sala de Juicio Nº 2 del Circuito Judicial del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. Caracas, 10 de diciembre de de 2008. Años: 198° de la Independencia y 149° de la Federación.
LA JUEZA

DRA. SHUAIL ABREU NUÑEZ
LA SECRETARIA

ABG. SORAYA ANDRADE