Recibido por distribución, correspondiente al sorteo de fecha 30-10-09, y recibida en este Despacho en fecha 03-11-09; escrito de Solicitud presentado por la ciudadana: ROSA MARIA CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, soltera, domiciliada en esta ciudad de Calabozo Estado Guárico, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-16.144.298, debidamente asistida por el abogado HENRY FERNANDO MONTANARI MARTIN, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 136.904.-
Revisados los autos que conforman la presente solicitud, este Tribunal observa: que la Solicitud intentada por la ciudadana: ROSA MARIA CONTRERAS, plenamente identificada, mediante la cual solicita que se le declare a ella y a su menor hijo como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de quien en vida se llamara MOISES MEDGAR RIVAS, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-16.144.453 y Concubino de la ciudadana arriba mencionada, tal y como se evidencia de Constancia de Concubinato, expedida por Registro Civil, de fecha 14 de Febrero de 2008, anexa marcada “D” en los términos señalados en la referida Solicitud, y en virtud de que existe menor de edad, tal y como se evidencia de Acta de Partida de nacimiento, que fue agregada a la Solicitud marcada con la letra “B” este Tribunal para decidir señala:
De conformidad con el Artículo 173 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el Artículo 177 Ejusdem, Parágrafo Segundo, Literal d, en razón de que el propósito de la Ley es garantizar a todos los niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República, el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el estado, la sociedad y la familia deben suministrarle desde el momento en que son concebidos, independientemente del carácter con que actúen, ya que debe protegerse todos aquellos asuntos de carácter patrimonial y sobre su estado en los que estén involucrados intereses de niños, niñas y adolescentes, es por ello que son los tribunales de protección del niño y del adolescente los que deben conocer de estos asuntos, en virtud de que son estos los que cuentan con especialistas en distintas materias y servicios propios para una especial, integral y cabal protección de los derechos y garantías de los mismos.-
Asimismo es importante en el presente caso, destacar que de conformidad con lo establecido en el artículo 49, Ordinal 4 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toda persona tiene derecho a ser juzgada por su juez natural. Este derecho constitucional implica o trae como consecuencia que cuando un juez actúa con manifiesta incompetencia y procede a dictar sentencia de mérito, incurre en una evidente trasgresión al artículo 49, numerales 3 y 4, en concordancia con el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ya que dicha carencia de aptitud en el Juez conlleva a que el justiciable no sea juzgado por sus jueces naturales, siendo este un derecho fundamental que debe ser considerado en todo proceso.-
Es evidente que un juez incompetente, nunca podrá ser el Juez natural de la causa, pues la competencia es un factor que fija límites al ejercicio de la jurisdicción, la debida competencia, en nuestro ordenamiento procesal vigente es un presupuesto de validez para el pronunciamiento de una sentencia válida sobre el mérito; por ello la sentencia dictada por un juez incompetente es absolutamente nula e ineficaz, además violatoria de las garantías constitucionales contempladas en el artículo 49, numerales 3 y 4 y en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.-
|