REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Duodécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, 02 de agosto de 2010
200º y 151º
ASUNTO: AH1C-X-2010-000011
PARTE ACTORA: Sociedad Mercantil “MULTISERVICIOS AMRO, C.A”, domiciliada en al ciudad de valencia, Estado Carabobo e inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, bajo el Nº 61, Tomo 07-A, de fecha 10 de febrero del año 2000, el cual fue debidamente autenticado por ante la Notaria Publica Quinta de la Ciudad de Valencia, Estado Carabobo, bajo el Nº 04, Tomo 429, de fecha 17 de noviembre del 2009, de los libros de autenticaciones llevados por esta ultima.-
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: MARIETTA MARQUEZ HOSTOS y OSCAR RIQUEZES CONTRERAS, Venezolanos, mayores de edad, inscritos en el INPREABOGADO bajo los Nos 46.981 y 47.031, respectivamente.-
PARTE DEMANDADA: Sociedad Mercantil “ASEGURADORA NACIONAL UNIDA (UNISEGUROS), S.A.,” ente mercantil, inscrita originalmente por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo el ¡º de diciembre de 1993, bajo el Nº 33, Tomo 18-A, siendo una de sus posteriores modificaciones estatutarias la del cambio de domicilio a la ciudad de Caracas encontrándose así inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en fecha 08 de julio de 1997, quedando anotado bajo el Nº 18, Tomo 176-Pro, en la persona de su REPRESENTANTE, ciudadana DEBORAH NOGUERA SANTAELLA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cedula de identidad Nº 6.976.103.-
APODERADO JUDICIAL DEL DEMANDADO: No tiene apoderado judicial constituido en autos.-
MOTIVO: COBRO DE BOLIVARES
SENTENCIA INTERLOCUTORIA (PRONUNCIAMIENTO DE MEDIDA)
I
Admitida como ha sido la demanda intentada por los ciudadanos MARIETTA MARQUEZ HOSTOS y OSCAR RIQUEZES CONTRERAS, Venezolanos, mayores de edad, inscritos en el INPREABOGADO bajo los Nos 46.981 y 47.031, respectivamente, procediendo como apoderados judiciales del ente Mercantil “MULTISERVICIOSS AMRO, C.A”, contra Sociedad Mercantil “ASEGURADORA NACIONAL UNIDA (UNISEGUROS), S.A.,” ente mercantil, inscrita originalmente por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo el 1º de diciembre de 1993, bajo el Nº 33, Tomo 18-A, siendo una de sus posteriores modificaciones estatutarias la del cambio de domicilio a la ciudad de Caracas encontrándose así inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en fecha 08 de julio de 1997, quedando anotado bajo el Nº 18, Tomo 176-Pro, en la persona de su REPRESENTANTE, ciudadana DEBORAH NOGUERA SANTAELLA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cedula de identidad Nº 6.976.103 por Cobro de Bolivares.-
II
A los fines de pronunciarse sobre la Medida de Embargo solicitada por la parte actora, este Tribunal observa:
Las medidas tienen por objeto, fundamentalmente, el operar como un medio que garantice la ejecución del fallo, ante la posibilidad de que pueda modificarse la situación patrimonial de las partes, toda medida cautelar para que sea decretada es necesario que llene una serie de requisitos: 1) Que exista presunción de buen derecho; 2) Que la ejecución del fallo pueda quedar frustrada, y además para cada medida en particular se requiere cumplir con el supuesto de hecho que se establece para cada uno de sus tipos. Es por ello, que para que sea posible otorgar providencias cautelares, se hace imprescindible que exista riesgo real y comprobable de que quede ilusoria la ejecución del fallo, quedando la carga para la parte interesada alegar y probar los hechos que permitan convencer al juez de la existencia del riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo y que exista una presunción grave del derecho que se reclama, además de los hechos que exige cada medida preventiva.
De la detenida lectura del libelo de la demanda, se evidencia que se trata de una pretensión de cobro de bolívares, supuestamente ocurridos o causados en razón de un contrato reconocido por las partes. Ahora bien, según se lee en el escrito de demanda, la fundamentación de su pretensión se encuentra basada en el hecho de la existencia de un contrato celebrado documento privado, de una planilla de liquidación del dinero dado en calidad de préstamo y de un supuesto retraso alegado por la parte actora, en el cumplimiento de la obligación del demandado, así como el incumplimiento por parte de sus fiadores.
De lo antes expuesto se desprende, que la obligación constituida por la parte demandada se ampara en un documento privado, referente a ello nuestra norma indica que dichos documentos privados solo generan afectos ante terceros una vez que se tengan legalmente reconocidos por las partes que allí contraten, en el caso de marras, la parte demandada aun no ha reconocido, ni negado la existencia de dicho contrato, y mal podría esta juzgadora pasar por encima de los derechos que le otorga la ley para el reconocimiento o no del documento privado que señala la actora como objeto de la presente demanda; sin que ello constituya valoración o pronunciamiento al fondo de la controversia. Y así se declara.
III
En aplicación al criterio jurisprudencial antes expuesto, este Tribunal niega la Medida de Embargo solicitada por la parte demandante en el presente proceso, por cuanto a Juicio de esta Juzgadora no consta que la parte solicitante haya probado fehacientemente en autos el Periculum in mora y el Fumus bonis iuris a que se refiere el Artículo 585 del Código de Procedimiento Civil.-
Regístrese y publíquese.
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho de este Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a dos (2) dìas del mes de agosto de dos mil diez (2010) Años 200° de la Independencia y 151° de la Federación.
LA JUEZ,
BELLA DAYANA SEVILLA JIMENEZ.-
LA SECRETARIA,
SUSANA MENDOZA.-
En esta misma fecha, se registró y publicó la anterior sentencia, siendo las _______ Horas.-
LA SECRETARIA,
SUSANA MENDOZA.-
Exp Nº AH1C-X-2010-000011
BDSJ/SM/LZ-06
|