REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DEL MUNICIPIO “JOSE FELIX RIBAS DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO GUARICO.
Tucupido, 08 DE Agosto DE 2.011.
201º y 152º
En fecha Veintiocho (28) de Noviembre del año 2006, fue recibida solicitud de Conciliación de Obligación por Manutención por parte del Consejo de Protecciòn del Niño y Adolescente, Municipio Josè Fèlix Ribas del Estado Guárico, presentado por los ciudadanos: MARIA MILAGROS BRAVO, venezolana, mayor de edad, soltera, obrera, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.961.513, domiciliada en San Rafael de Laya, Calle Miranda casa s/n de esta Jurisdicción del Municipio Josè Fèlix Ribas del Estado Guárico, en representación de sus niños: XXXXXXXXXXX y XXXXXXXXX, en contra del ciudadano: CARLOS ALBERTO TARAZONA, venezolano, mayor de edad, soltero, obrero, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 14.315.846.de este domiciliado en el Caserío Los Novillos de esta Jurisdicción del Municipio José Félix Ribas del Estado Guárico; se admitió y se homologò en fecha 30 de Noviembre del año 2006 y se libro Boleta de citación al ciudadano: CARLOS ALBERTO TARAZONA, a los fines de que de contestación a la presente causa y de ser posible a acto conciliatorio, y se comisiona al Juzgado de los Municipios Pedro Zaraza, El Socorro y Santa Maria de Ipire de esta Circunscripción Judicial, Zaraza estado Guàrico. Revisadas las actuaciones que conforman y constituyen el presente expediente, se observa que desde esa fecha hasta ahora, no ha vuelto ha comparecer ante este despacho la parte actora, a pesar de que el tribunal ha intentado en varias oportunidades su comparecencia, no pudiendo establecer la misma; es por lo que se puede concluir que ha operado LA PERENCION DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo establecido en el ordinal Primero articulo 267 del Código de Procedimiento Civil, concatenado con el articulo 269 ejusdem, motivo por el cual procede este juzgador a declarar de oficio la extinción del proceso conforme lo previsto en el articulo 269 antes señalado. Sobre este particular se pronunció la Sala Constitucional del Máximo Tribunal en fallo, de fecha, 01 de Julio del año 2001, en el cual hace un exhaustivo análisis de la figura de la Perención de la Instancia argumentando que si procede en materia de obligación de manutención así lo expuso: “(…) También quiere asentar la Sala que la perención es fatal y corre sin importar quienes son la partes en el proceso, siendo su efecto que se extingue el procedimiento, y según el articulo 271 del Código de Procedimiento Civil, en ningún caso el demandante podrá volver a proponer la
demanda, antes que trascurran noventa (90) días continuos (calendarios) después de verificada (declarada) la perención. Sin embargo, en razón del orden publico, debe existir una excepción a tal imperativo, que no abarca los efectos de la perención consagrados en el articulo 271 del Código de Procedimiento Civil y que en consecuencia si la materia del orden publico, la perención declarada no evita que se proponga de nuevo la demanda antes que transcurran noventa (90) días continuos (calendarios) de la declaratoria de la perención, ya que es difícil pensar que los intereses superiores del menor, por ejemplo: puedan quedar menoscabados porque perimiò el proceso donde ellos ventilaban, o que, los derechos alimentarios del menor-por ejemplo- no pudieran ejercerse de nuevo durante de noventa días. Ahora bien, se evidencia del contenido del articulo 268 de la Ley Adjetiva Civil, el cual reza textualmente: “La perención procede contra la Nación, los Estados y las Municipalidades, los establecimientos públicos, los menores y cualquiera otra persona que no tenga la libre administración de sus bienes, salvo el recurso contra sus representantes”. Se observa de la norma transcrita precedentemente, la intención del legislador de no exceptuar de la institución procesal de la Perención de la Instancia, aquellos procedimientos en los cuales estén involucradas personas que no hubiesen alcanzado la mayoría de edad. En efecto, considerándose que la parte demandada incurrió en falta de diligencia, demostrando no tener interés ninguno en el presente procedimiento, el mismo configura el supuesto necesario para declarar abandonado el tramite y consecuentemente perimida la instancia con arreglo en lo dispuesto en articulo 267 del Código de Procedimiento Civil y así será decidido en el dispositivo del presente fallo. Por las consideraciones anteriormente expuestas, este Juzgado del Municipio José Félix Ribas de la Circunscripción Judicial del Estado Guarico, declara: LA PERENCION DE LA INSTANCIA en el presente procedimiento de conformidad con el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. Y así se decide. Se acuerda la notificación de la parte demandante haciéndosele saber que el lapso para que interponga recurso de apelación contra la presente decisión, comenzará a correr una vez que conste en autos su notificación. A tal efecto líbrese la respectiva boleta y déjese copia de la misma en el expediente. Por la naturaleza de la decisión no hay condenatoria en costas de conformidad con el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil. Así se decide. Publíquese, Regístrese y Déjese Copia archivada de la anterior decisión. Se ordena la publicación de la presente decisión en la página WEB del Tribunal Supremo de Justicia en sitio denominada Región Guárico.- Dada, sellada y firmada en la Sala del Despacho del Juzgado del Municipio José Félix Ribas de la Circunscripción Judicial del Estado Guarico. Tucupido, Ocho (08) de Ocho de Dos Mil Once (2011). Años. 201º de la Independencia y 152º de la Federación.
El Juez Provisorio;
Abg. Vicente Ramón Vivas Briceño.
La Secretaria;
Abg. Dayris Arvelàez Ramos.-
En esta misma fecha, siendo las 12:00 meridiem, se publicó, se registró y se dejo archivada copia certificada de la anterior sentencia.
La Secretaria;
Abg. Dayris Arvelàez Ramos.-
Exp. Nº 840-09.-
VRVB/DAR/mildred.-
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DEL MUNICIPIO “JOSE FELIX RIBAS DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO GUARICO.
Tucupido, 08 DE AGOSTO DE 2.011.
201º y 151º
BOLETA DE NOTIFICACION
SE HACE SABER
A la ciudadana: MARIA MILAGROS BRAVO, venezolana, mayor de edad, soltera, obrera, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.961.513, domiciliada en San Rafael de Laya de esta Jurisdicción del Municipio Josè Fèlix Ribas del Estado Guárico; que en el juicio de Obligación de Manutención (EXP. Nº 719-06) seguido por usted en representación de sus niños: MARIANNYS RAFAEL y CARLOS DE JESUS TARAZONA BRAVO; en contra del ciudadano: CARLOS ALBERTO TARAZONA; este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, declaró en la presente fecha la Perención de la Instancia, en consecuencia deberá comparecer ante esta instancia Judicial a fin de interponer recurso de apelación contra la presente decisión, haciendo de su conocimiento que dicho lapso comenzará a correr una vez que conste en autos su notificación.-
Notificación que se hace de conformidad con lo establecido en la última parte del artículo 233 del Còdigo de Procedimiento Civil.-
El Juez provisorio;
Abg. Vicente Ramón Vivas Briceño.
Juez Provisorio del Municipio Josè Fèlix Ribas.
Exp. Nº 719-06.-
VRVB/DAR/mildred.-
Quien suscribe, YENNIFER CAROLINA GUTIERREZ; Secretaria del Juzgado del Municipio José Félix Ribas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico.- CERTIFICA: Que la copia fotostática que antecede es fiel y exacto su original, contentiva de Sentencia dictada en el Expediente Nº 674-05.-, seguido por la ciudadana: ADRIANA FARIAS, en representación de su hija, en contra del ciudadano: NEPTALI AROCHA, donde se declaró la Perención de la Instancia de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil.- Certificación que se hace por orden del tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 112 ejusdem. En Tucupido, a los Veintiocho (28) días del mes de Junio del año Dos Mil Diez.- Años: 200° de la Independencia y 151° de la Federación.-
LA SECRETARIA:
Yennifer Carolina Gutiérrez
Exp. Nº 674-05.-
Yennifer.-
|