REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO OCTAVO DE MUNICIPIO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
AÑOS: 200° Y 152º
I. PARTE NARRATIVA
DEMANDANTE: ADMINISTRADORA DE CONDOMINIO PASEO LAS MERCEDES, C.A., debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 30 de marzo de 2001, bajo el Nº 54, Tomo 56-A-Pro.-
DEMANDADO: PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, de este domicilio, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 5 de junio de 1.992, bajo el Nº 43, Tomo 99-A Sgdo.-
APODERADAS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: MERCEDES BENGUIGUI y RUTH BENGUIGUI, abogados en ejercicio, de este domicilio y debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros 24.956 y 33.018, respectivamente.-
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: JOSE RODOLFO SBERNA RATH, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 60.104.-
MOTIVO: COBRO DE BOLIVARES (VIA EJECUTIVA).-
SENTENCIA DEFINITIVA

PLANTEAMIENTO DE LA CONTROVERSIA
Se plantea la controversia cuando la apoderada judicial de la parte actora MERCEDES BENGUIGUI, alega en el escrito libelar que la sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A., que es propietaria de un local comercial en el CENTRO COMERCIAL PASEO LAS MERCEDES, adeuda a su representada por concepto de cuotas de condominio la cantidad de TREINTA Y TRES MIL SESENTA Y CINCO BOLIVARES CON OCHO CENTIMOS (Bs.33.065,08), correspondiente a los recibos de condominio desde Diciembre de 2.008 hasta Marzo de 2.010. Por otra parte, el apoderado judicial de la parte demandada se da por citado voluntariamente y en la misma diligencia alega que su representado la sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A. se encuentra solvente del pago de las cuotas de condominio que le son exigidas, consignando copias de recibos de pagos debidamente cancelado.
DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO
La presente demanda fue presentada en fecha 14 de mayo de 2010, a los fines del sorteo de Ley, una vez distribuida, correspondió a este Tribunal para conocer de la presente causa.-
Admitida la demanda en fecha 03 de junio de 2010, por los trámites del procedimiento ordinario, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada (folio 49 y 50).
En fecha 10 de junio de 2010, compareció el apoderado judicial de la parte demandada y se da por citado voluntariamente en el presente juicio e igualmente consigna copias de recibos de pago hecho por su representado (Folios 52 al 97).
Con vista a que no contestó la demanda y solo consignó los medios excepcionatorios del pago, se hace necesario analizar si se encuentran llenos los extremos de la confesión ficta.
II. PARTE MOTIVA.
Para cumplir el requisito de la sentencia previsto en el artículo 243 ordinal 3º del Código de Procedimiento Civil, se analiza solamente el alegato del actor, que quedó circunscrito a lo siguiente:
a.) Alegatos de la parte demandante: Alega la parte actora que la parte demandada sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A. le adeuda a su representado por concepto de cuotas de condominio correspondientes al local distinguido con el numero SESENTA (Nº 60), ubicado en el CENTRO COMERCIAL PASEO LAS MERCEDES, la cantidad de TREINTA Y TRES MIL SESENTA Y CINCO BOLIVARES CON OCHO CENTIMOS (Bs.33.065,08), correspondiente a los recibos de condominio desde Diciembre de 2.008 hasta Marzo de 2.010, inclusive, por lo cual, esta causando un gravamen irreparable a los copropietarios de dicho inmueble en vista de que estos han dejado de percibir el pago señalado, con las cuales se han podido cancelar los gastos generales del inmueble.
b.) Alegatos de la parte demandada: El apoderado judicial de la parte demandada mediante diligencia donde se dio por citado voluntariamente, alegó que su representado sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, se encuentra solvente en el pago de las cuotas de condominio que le son exigidas, consignando en la misma fecha copias de los recibos de pagos de las cuotas de condominio. Asimismo, que esta demanda obedece a que la abogada demandante pretendió cobrar el 30% por concepto de supuestos honorarios profesionales que no le corresponden.
PUNTO PREVIO
DE LA CONFESIÓN FICTA
Como se dijo arriba, en el presente asunto la parte demandada compareció en fecha 10 de junio de 2010, presentando diligencia en la que se limitó a señalar que no adeudaba las cantidades reclamadas en el libelo, como a consignar en fotocopias simples, las planillas de condominio y recibos emanados de la parte accionante, de donde deriva el supuesto pago, pero en sí, no presentó escrito de contestación a la demanda en su debida oportunidad.
Del artículo 362 del Código de Procedimiento Civil, de deduce que son tres los requisitos necesarios para la consumación de la confesión ficta, a saber: a) que el demandado no presentare la contestación de la demanda dentro de los plazos establecidos, b) que el demandado no probare nada que le favorezca y, c) que la pretensión de actor no sea contraria a derecho. De la revisión de las actas, el primero de los requisitos se da porque la parte demandada quedó citada, pero no contestó la demanda en la oportunidad legal.
Sin embargo, observa quien decide que producto de la presentación de unas planillas de condominio junto a recibos de pago, se hace necesario entender que no obstante estar presentados en forma anticipada, se tienen como medios adquiridos al proceso según el principio de adquisición procesal, lo que obligaría a su análisis valorativo. En efecto, conforme a este principio, toda prueba adquirida al proceso pertenece al mismo, y nace para el juez la obligatoriedad de valorarlas, conforme lo establecido en el artículo 509 del Código de Procedimiento Civil.
Conforme lo expuesto, debe analizarse el cúmulo de estos medios para determinar los requisitos “b” y “c” del artículo, de la manera que sigue:
-Pruebas del demandante:
1.- A los folios 9 al 12 cursa en copias simples, instrumento poder que acredita la representación de las abogadas que actúa en el juicio de ADMINISTRADORA CONDOMINIO PASEO LAS MERCEDES, C.A. Este medio se tiene por auténtico conforme dispone el artículo 1357 del código civil, al no ser desechado por la parte contraria. Sin embargo, solo prueba la representación judicial, pero no la facultad o debida autorización del ejercicio de la administración de la junta de condominio como exige el artículo 20 literal “e” de la Ley de Propiedad Horizontal. Y así se declara.
2.- A los folios 14 al 17, consta en copia simple contrato de compra-venta celebrado por el ciudadano MIGUEL GRACI ZACARIA –como vendedor- con la sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A. –como comprador-, protocolizado ante la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Distrito Sucre del Estado Miranda, en fecha 26 de junio de 1.979, bajo el Nº 39, Folio 217 vto., Tomo 28 Protocolo Primero, mediante el cual otorga en venta pura y simple, perfecta e irrevocable. Tal recaudo de naturaleza pública no fue impugnado por la parte contraria, razón por la cual, se le tiene con pleno valor de pruebas, de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil
Dicho instrumento es pertinente para acreditar la propiedad del local comercial por la sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A., parte demandada en el presente juicio.
3.- A los folios 18 al 48, consta en originales de planillas de cobro de condominio de Administradora Condominio Paseo Las Mercedes los cuales se especifican de esta manera:
a.-Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, diciembre de 2008 por un monto de Bs.1.014,06. Marcado con la letra “C”.
b.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, enero de 2009 por un monto de Bs.1.260,48. Marcado con la letra “C-1”.
c.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, febrero de 2009 por un monto de Bs.1.586,76. Marcado con la letra “C-2”.
d.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, marzo de 2009 por un monto de Bs.1.684, 96. Marcado con la letra “C-3”.
e.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, abril de 2009 por un monto de Bs.1.780, 89. Marcado con la letra “C-4”.
f.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, mayo de 2009 por un monto de Bs.1.802, 29. Marcado con la letra “C-5”.
g.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, junio de 2009 por un monto de Bs.1.947,92. Marcado con la letra “C-6”.
h.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, julio de 2009 por un monto de Bs.2.041,69. Marcado con la letra “C-7”.
i.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, agosto de 2009 por un monto de Bs.2.286, 38. Marcado con la letra “C-8”.
j.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, septiembre de 2009 por un monto de Bs.2.268, 82. Marcado con la letra “C-8”.
k.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, octubre de 2009 por un monto de Bs.2.397, 05. Marcado con la letra “C-9”.
l.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, noviembre de 2009 por un monto de Bs.2.483,69. Marcado con la letra “C-11”.
ll.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, diciembre de 2009 por un monto de Bs.2.583, 33. Marcado con la letra “C-12”.
m.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, enero de 2010 por un monto de Bs.2.366, 11. Marcado con la letra “C-13”.
n.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, febrero de 2010 por un monto de Bs.2.805,01. Marcado con la letra “C-14”.
ñ.- Planilla de Condominio CENTRO PASEO LAS MERCEDES a nombre de sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A, Nº 29001, marzo de 2010 por un monto de Bs.2.755, 64. Marcado con la letra “C-15”.
Estas planillas no pueden entenderse pasadas por la administración del inmueble conforme el artículo 14 de la Ley de Propiedad Horizontal, si no se acreditare la cualidad de dicha administración mediante el contrato de administración que diera la junta de copropietarios a quien pretende hacer cobro en su nombre. En razón de ello, se desechan como medio probatorio, lo que hace que el actor no probare que su pretensión sea conforme a derecho.
De otro lado, tenemos que la parte demandada produjo también los siguientes medios:
-Pruebas de la parte demandada:
1.- A los folios 55 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 08 de junio de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de las cuotas correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2009, y enero, febrero y marzo de 2010, como consta de las planillas también presentadas en copias simples de los respectivos meses que se acompañan a los folios 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 68, 69, 70 y 71 que se les lee el sello PAGADO ADMINISTRACIÓN.
2. Al folio 72 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 07 de junio de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de julio de 2010 que se lee a los folios 76-77 su respectiva planilla con el sello de PADADO ADMINISTRACIÓN.
3. Al folio 78 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 02 de junio de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de mayo de 2009, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo a los folios 79-80 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN.
4. Al folio 81 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 01 de junio de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de abril de 2009, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo a los folios 82-83 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN.
5. Al folio 84 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 01 de junio de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de marzo de 2009, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo a los folios 85-86 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN.
6. Al folio 87 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 18 de mayo de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de febrero de 2009, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo a los folios 88-89 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN, que se relaciona con la impresión bancaria de transferencia electrónica según folio 90.
7. Al folio 91 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 18 de mayo de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de enero de 2009, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo al folio 92 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN, que se relaciona con la impresión bancaria de transferencia electrónica según folio 93.
8. Al folio 94 aparece recibo privado emitido por ADMINISTRADORA PASEO LAS MERCEDES, C.A. que no fue impugnado por la parte contraria, ni desconocida la firma que contiene, razón tenerse por legal conforme el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil.
De la revisión del mismo, se evidencia pertinencia para acreditar que el 18 de mayo de 2010 el acreedor del condominio le recibió pago de la cuota correspondiente al mes de diciembre de 2008, como puede evidenciarse también según planilla de condominio que en copia simple se produjo al folio 95 con sello húmedo de PAGADO ADMINISTRACIÓN, que se relaciona con la impresión bancaria de transferencia electrónica según folio 96.
Todos estos medios, son demostrativos que el propietario del inmueble por el que se demanda el cobro de condominio, pagó (y así lo recibió el acreedor) las planillas reclamadas en el libelo.
En conclusión, al no probar el actor que su pretensión sea conforme a derecho y al demandado probar que aquel le recibió el pago de lo que se le demanda, no se configuran los elementos b y c arriba indicados.
Del análisis de dichos medios instrumentales se evidencia que nos encontramos en presencia de unas planillas de condominio junto con sus recibos, que aunque fueron producidas en fotostatos simples, son (en cuanto sus fechas y montos) del mismo tenor a las originales que presentó el demandante junto al libelo, pero que están pagados.
Adicionalmente, se insiste, la parte actora procede a demandar el cobro de unas planillas de condominio sin haber acreditado fehacientemente su carácter de administradora, pues se limitó a traer un poder judicial en donde se le da facultad para demandar, pero conforme a la Ley de Propiedad Horizontal debió producir el contrato de administración de donde derive la facultad que le otorgan los copropietarios (en Junta de Condominio) del Centro Comercial Paseo Las Mercedes a la administradora del condominio Paseo Las Mercedes, como indica el artículo 20 literal “e” de la Ley de Propiedad Horizontal.
En consecuencia habida cuenta que la pretensión del actor es contraria a derecho, tampoco por esta razòn existe confesión ficta, por no darse su tercer elemento de procedencia.
III. PARTE DISPOSITIVA
Con las consideraciones de hecho y de derecho arriba indicadas este Tribunal Administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley decide lo siguiente:
PRIMERO: Se declara SIN LUGAR la demanda que COBRO DE BOLIVARES (VIA EJECUTIVA) sigue ADMINISTRADORA DE CONDOMINIO PASEO LAS MERCEDES, C.A.contra sociedad mercantil PROYECTOS SBERNA-RATH, C.A., ambas partes identificadas en autos.
SEGUNDO: Se condena a la parte demandante al pago de las costas, por haber sido vencido en la litis, de conformidad con lo previsto en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil.
Déjese copia certificada de conformidad con lo preceptuado en el artículo 248 eiusdem.
DADA, FIRMADA Y SELLADA EN LA SALA DE DESPACHO DEL JUZGADO OCTAVO DE MUNICIPIO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. En Caracas, a los veinticuatro (24) días del mes de febrero de dos mil once (2011). Años 200º y 151°
EL JUEZ TITULAR

ABOG. LUIS ALBERTO PETIT GUERRA
LA SECRETARIA,
ABG. FABIOLA DOMINGUEZ
En la misma fecha y siendo las una y media de la tarde (_______), se Registró y Publicó la anterior decisión, dejándose copia en el archivo del Tribunal.
LA SECRETARIA,
ABG. FABIOLA DOMINGUEZ

LAPG/FD/andry
Exp.- N° AP31-V-2010-1899.