REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL
ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
JUZGADO PRIMERO EN FUNCIONES DE JUICIO

Caracas, 18 de Marzo de 2011
200° y 151°
CAUSA: 1J-563-10
JUEZ UNIPERSONAL: NAYLUTH SÁNCHEZ VELASQUEZ
FISCAL: DRA. YORAIMA RODRIGUEZ
(Fiscal 139° del Ministerio Público).
ACUSADOS: YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA
KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ
DEFENSA: DR. CARLOS DURAN
DR. PABLO MORENO
(Defensores Privados)
SECRETARIA: ABG. MARIA T. PEÑA

Corresponde a este Juzgado Unipersonal Primero (1°) de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, fundamentar la Sentencia Condenatoria, cuya dispositiva fue dictada, en el acto del Juicio Oral y Público celebrado por este Tribunal, el día Veintiocho (28) de Enero de 2011 en el proceso penal seguido en contra de los acusados YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA y KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ.

Cumpliendo con los requisitos exigidos en el Artículo 364 de la Ley Adjetiva Penal, pasa a pronunciarse en los siguientes términos:

I
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACUSADOS

YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, de nacionalidad venezolana, natural de Caracas, Distrito Capital, de 42 años de edad, fecha de nacimiento 05-07-68, de estado civil soltera, de oficio comerciante, hija de Delia Eulalia Santa Rosa de González (v) y Juan Francisco González, (f), residenciada en Petare, el Campito Calle el Motor, Callejón Alegría, Casa Nº 626, titular de la cédula de identidad N° V-11.033.250.

KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, de nacionalidad venezolana, natural de Caracas, Distrito Capital, de 26 años de edad, fecha de nacimiento 18-09-84, de estado civil soltero, de oficio trabajador de una panadería, hijo de BRIGIDA BASTARDO (V), y de ANGEL BASTARDO (F), residenciado en Avenida Principal el Nazareno, casa n 5, Petare, Teléfono 0424-139-5980, titular de la cédula de identidad N° V-17.981.786.

II
ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS OBJETO DE JUICIO

Consta en el presente expediente, escrito de acusación presentado por el DR. ANDERSON MILLER GERDEL MORAL MORA, Fiscal Auxiliar Sexagésimo Séptimo (67°) del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, en contra de los ciudadanos KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTA ROSA, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º en relación con el articulo 424 ambos del Código Penal, en perjuicio de quien en vida respondiera al nombre de DAKER SALOMON PEDROZA TERAN.

Dicha Representante de la Vindicta Pública, en su correspondiente escrito narra los hechos en los siguientes términos: “...Siendo aproximadamente las 11:00 horas de la mañana del 26-12-2009, se encontraban en su residencia ubicada en Petare los ciudadanos ALICIA TERAN, YOLIMAR MEDINA y DAKER SALOMON PEDROZA TERAN, el ultimo de los nombrados se encontraba durmiendo, en ese momento llegó un niño que vive en el sector solicitando ayuda, en virtud de que le querían quemar su casa, Yolimar y Alicia salieron a ver lo que sucedía y observaron a una señora apodada Siruka discutiendo con otros niños que se encontraban dentro de la casa para que la dejaran pasar por que iba a buscar a Jean Carlos, Ines otra residente del sector le dijo a Siruka que no quemara la casa por que habían puros niños a lo que ella contesto que no le interesaba que igual pagaban todos, luego de ello llegó otra persona apodado el Morocho agarró la puerta a patadas y se metió a la casa preguntándole a Anthony que donde estaba su hermano el niño se puso a llorar y le dijo que no estaba, haciendo caso omiso de la información Apodado el Morocho se metió a revisar la casa.
Alicia baja a su casa y ve que su hermano Dakar va saliendo de la casa y le dice que no vaya a salir por que había un muchacho armado buscando a Jean Carlos, en eso Daker salió y llama al morocho para preguntarle el motivo por el cual iban a quemar la casa y para saber por que era el problema que tenia con Jean Carlos, Daker y el Morocho suben las escaleras para hablar, luego de ello se tornó una discusión entre ambos y el morocho agarró a Dakar, al ver lo sucedido Siruka le disparo en el pie a Dakar, este sale corriendo hacia la casa de Modesta a los fines de resguardar su vida pero morocho le dispara al hoy occiso en la cabeza y este cae al piso, luego de ello el Morocho sale corriendo por la cañada y la Siruka le grita que había matado al muchacho que no era, luego de lo ocurrido Yolimar y Alicia levantaron a Daker para trasladarlo al Hospital Domingo Luciani en donde al llegar ya estaba sin vida…”.
Cabe destacar, que en fecha 28-12-2009, el Dr. ANDERNSON GERDEL, Fiscal 67° del Ministerio Público, en virtud de los hechos antes descritos, presentó conforme lo consagrado en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, a los ciudadanos KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, a quienes se les imputaron la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COAUTOR, previstos y sancionados en los artículos 406 numeral 1 concatenado con el articulo 83 todos del Código Penal.

Por su parte, el Juzgado Quincuagésimo Segundo (52º) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a cargo del Juez JOSE MANUEL POLEO CABRERA, a quien le correspondiera conocer del presente asunto, decretó en contra de los imputados KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, la Medida Judicial Preventiva Privativa de Libertad, conforme lo previsto en el artículo 251 ordinales 1º, 2º y 3º, articulo 251 parágrafo primero y ordinal 2º todos del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COAUTOR, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º en relación con el articulo 83 del Código Penal.

Finalmente, en fecha 22-02-2010, como resultado de la fase preparatoria penal, el Dr. ANDERSON MILLER GERDEL MORA, en su condición de Fiscal 67° del Ministerio Público; en virtud de los hechos antes descritos, presentó Escrito de Acusación, en contra de los ciudadanos KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FUTILES, previsto y sancionado en el articulo 406 ordinal 1º del Código Penal y YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1º en relación con el articulo 424 del Código Penal.

En fecha 23-03-2010, se celebró el acto de Audiencia Preliminar ante el mencionado Juzgado de Control, quien al término de la misma admitió totalmente la acusación interpuesta por la Representación Fiscal, cambiando la calificación jurídica de la siguiente manera, HOMICIDIO CALIFICADO INTENCIONAL EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el articulo 405 en relación con el articulo 424 del Código Penal, para los ciudadanos KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, por cuanto el Ministerio Público no individualizó en su escrito acusatorio la conducta desplegada por cada uno de los acusados.

Igualmente, el precitado órgano jurisdiccional, ordenó admitir todos los órganos de prueba ofrecidos, por el Ministerio Público en su libelo acusatorio; así mismo se acordó mantener la Medida Cautelar Sustitutiva, de conformidad con lo establecido en el artículo 256 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia, consideró procedente dictar el auto de apertura al Juicio Oral y Público, a la luz de lo consagrado en el artículo 331 Adjetivo Penal. Correspondiendo por vía de distribución conocer a este Órgano Jurisdiccional, en fecha 23-04-2010, quien mediante decisión de fecha 12-07-10, este mismo Tribunal acordó celebrar el juicio oral y público por un Tribunal en función Unipersonal, en virtud de la sentencia Nº 2.278, de fecha 16-11-2001, emanada de la Sala Constitucional del Máximo Tribunal de la República.

En consecuencia, una vez efectuado dicho trámite procesal, este mismo Tribunal se constituyó de manera Unipersonal, en fecha 24 de Noviembre 2010 se dio inicio a la audiencia del Juicio Oral y Público en el presente proceso penal, cuya audiencia tuvo continuidad, los días 06/12, 15/12/2010, 13/01/2011, 25/01 y 28/01/2011. Y bajo el amparo del artículo 365 del Código Orgánico Procesal Penal, se emitió en esta última fecha el dispositivo del fallo, cuyos fundamentos de hecho y derecho que motivan la presente sentencia, se dictan en esta oportunidad, a la luz de la citada Norma Adjetiva. Es por ello que este Tribunal Unipersonal de Juicio, pasa de seguidas a dictar la correspondiente sentencia definitiva, en los términos siguientes:

III
DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS

Durante la apertura de la audiencia del juicio oral y público, la Dra. YORAIMA RODRIGUEZ, Fiscal Centésima Trigésima Novena (139°) del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, conforme lo consagrado en el artículo 344 Adjetivo Penal, expuso la acusación penal en representación del Estado, narrando los hechos que fueron base para arribar al acto conclusivo. Igualmente, la Defensa del acusado de autos, presentó sus alegatos a favor de su defendido.

Además, fueron impuestos los acusados KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, de sus derechos consagrados en el Artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal y del contenido del Artículo 49°, Ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole con palabras claras y sencillas los hechos que se les atribuye, quien estando libre de todo juramento, coacción, apremio y debidamente representado por su respectiva defensa, expuso, que desean declarar.

Por lo que toma la palabra la acusada YILDRI ROSANA GONZALEZ SANTAROSA, quien expone:

“…Solo se que fui a ese lugar a pagarle un dinero a MARIA ELENA RODRIGUEZ un dinero que era prestado y le debía a ella, iban a ser de 11:00 am a 11:00 am, yo acudí a ese lugar con otra persona porque por mi problema psiquiátrico no puedo salir sola, y acudí a ese lugar a cancelarle a MARIA ELENA, nosotras estábamos sentada en un muro conversando, cuando veo que vienen por una escalera cuatro ciudadanos y comenzaron a disparar y disparar, no se quienes son, no los conozco, nunca había estado en ese lugar, supe que estaba involucrada en un homicidio cuando me lo dijeron en el Coliseo de la Urbina porque en si no sabia nada de lo que estaba pasando, yo fui operada en el Hospital Domingo Luciani debido a los tiros que me dieron, me dieron tres tiros, uno en el brazo y dos al lado de las costillas izquierda, de hay de que digan que yo lo mate, eso no es así no lo mate, nunca he tenido un arma en mis manos, no tengo porque matar a nadie, no tengo ni he tenido arma, primera vez que estoy involucrada en esto. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Le fui a pagar el dinero a MARIA ELENA RODRIGUEZ el 26-12-10, en el Chorito, primer muro. 2.- No recuerdo como estaba vestida ese dia y no recuerdo como estaba vestida MARIA ELENA. 3.- Tengo un tratamiento psiquiátrico porque me mataron a mi hijo y me ha costado mucho superar eso, en dos ocasiones fui a parar al Domingo Luciani, envenenada con pastillas. 4.- El tiene de muerto un año y tres meses, Para diciembre del 2009 estaba recién la muerte de mi hijo, en esos dos o tres meses me envenene dos veces. 5.- Si conozco a JHON KEIVER somos comerciantes, el tenia una panadería cuando el no estaba, estaba yo, también vendo ropa y perfumes. 6.- Cuando estaba conversando por MARIA ELENA en el muro, vi a 4 ciudadanos corriendo armados pero no se que clase porque no conozco de armamento, hay un descanso y le dijo al otro dale a la coñoemadre vieja esa, no se quienes son, nunca los había visto, ellos bajaron las escaleras y comenzaron a dispararme. 7.- MARIA ELENA estaba junto conmigo, pero en ese momento ya ella había corrido y yo no corrí por las pastillas que me tomo, que las piernas no me dan para correr, corre era lo que ellas decían, pero le digo algo, yo estaba feliz porque si esos hombres me hubieran quitado la vida yo me hubiese ido con mi hijo muerto que es lo que deseo. 8.- MARIA ELENA corrió todo el mundo corrió. 9.- Ese dia, no se cuantas personas me dispararon, solo se que un hombre moreno robusto de franelilla negra fue el primero que disparo pero no se como se llama. 10.- Yo estaba sentada en un muro en el sector El Chorrito. 11-. Yo quede inconciente y cuando desperté estaba en el Hospital Domingo Luciani, estaba la policía y había otros familiares míos pero no los vi y un policía me despertó dándome por la cara que me despertara. 12.- Mi hija no me llego a ver en el hospital, ella tenia una crisis de nervios. 13.- El 26-12-10 en horas mas tempranas no estuve en compañía e JHON KEIVER y no se que le paso a el ese dia, lo veo después porque el fue llevado a la institución donde yo estaba detenida, JHON KEIVER me dijo porque estaba herido pero no le entendí nada, porque los nervios no me permitían. 14.- No recuerdo como el estaba vestido. 15.- JHON KEIVER cuando me dieron los tiros trato de taparme, algo hizo el pero no se, porque mi mama lo mando a buscarme cuando escucharon los tiros. 16.- Mi mama vive en el Campito Calle El Motor. 17.- Del Campito hasta donde estaba hay como 5 ó 10 minutos de un lugar a otro. 18.- JHON KEIVER fue hasta donde me dieron los tiros y no fue que me tapo, el trató fue de socorrerme. 19.- Yo no conocía al señor JEAN CARLOS, y no conocía a DAKER SALOMON. 20.- A mi hijo lo mato un muchacho menor de edad para robarle un blackberry. 21.- Tuve 4 hijos y tengo vivos 3. 22.- El funcionario me despertó dándome golpes suaves en la cara, el estaba con otros funcionarios y a mis familiares no le permitían entrar donde yo estaba, después los funcionarios me sacaron del hospital y me llevaron. 23.- Me imagino que los funcionarios le dijeron a mi familia que me trasladaban y me llevaron a Polimiranda y allá me dejaban ver por mis familiares que me ayudaban a bañar y vestir y darme las pastillas. 24.- Eso fue el 26 de diciembre de 11:00 am a 11.30 am. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Ese hecho fue el 26-12-09, yo tiemblo mucho por los nervios, estoy en tratamiento en mi casa supervisada por mi hermana que me da los medicamentos, yo me controlo en el Hospital Lidice en psiquiatría, desde hace 1 año y 1 mes. 2.- En el brazo tengo un tiro que me propinaron el dia de los hechos y ese dia me dieron 3 tiros, yo pensé que era para robarme. 3.- Yo estaba con MARIA ELENA RODRIGUEZ y MARIA FERNANDA FIGUEROA. 4.- El barrio es muy peligroso, pero fue un acuerdo que quede en conseguirme con MARIA ELENA para cancelarle el dinero que yo le debía por trabajos que ella me hacia en la casa, y una prestación que yo le iba a dar. 5.- Yo estaba sentada en un muro y salen 4 sujetos de unas escaleras y se abren dos para un lado de la calle y dos para el otro, y dijeron dale que esa es la vieja coñoemadre. 6.- Yo no conozco a nadie en ese sector, es mas yo no se ni quien me llevo al hospital. 7.- A JHON KEIVER lo mando mi mama a buscarme y la relación que tengo con el es de negocios, trabajamos en una panadería el tiene el poder de manejar el negocio, el dueño se llama ANTONIO. 8.- Yo he querido quitarme la vida tomando pastillas para dormir y me salvaron la vida en el Hospital Domingo Luciani, yo me quiero suicidar porque me quiero ir con mi hijo. 9.- Los que le quitaron la vida a mi hijo, están identificados por el CICPC, el que lo mato fue Marco Antonio Guevara Guerra de 15 años y el lo que pago fue 3 meses de cárcel, ellos no viven por el Chorrito, ellos viven por el Colegio y es lejos, como a 300 o 400 metros, hay gente que se va en carro y otros se van a pie. 10.- A mi me abalean 4 sujetos y perdí el conocimiento, mis amigas corrieron y fue lo mejor porque hubiesen salido peor. 11.- Cuando yo estaba herida llego JHON KEIVER y le dije corre o escóndete y el trato de socorrerme y los sujetos también le cayeron a tiros a el, yo perdí el conocimiento y no se que sucedió con el. 12.- Me doy cuenta cuando estábamos detenidos que yo lo vi llegar. 13.- Yo no se quien es JEAN CARLOS. 14.- Nosotros no frecuentamos ese sitio y no sabemos quien nos disparo. 15.- Conozco el nombre de DAKER SALOMON por este problema porque lo han nombrado en los tribunales, pero nunca lo he visto. 16.- En el hospital un policía me despierta y me llevan al coliseo detenida y no me dijeron nada solo despiértate que nos vamos. 17.- Yo sigo mi tratamiento psiquiátrico y sufrí una trombosis intravenosa en la pierna. Es todo. LA JUEZ NO PREGUNTO…”

Seguidamente se le concedió la palabra al acusado KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, quien expuso lo siguiente:
“…eso ocurrió el 26 de Diciembre, yo subí a la casa de la señora ROSANA, nosotros somos socios, trabajamos en una panadería, yo tengo un poder administrativo de dicha empresa y la nombre como mi mano derecha, yo subí a la casa de ROSANA como a las 11:30 pm a 12:00 del mediodía, a almorzar y hablar cuestiones de trabajo, cuando llegue la mama de ella la señora DELIA me pidió el favor de que la fuera a buscar, porque ella no puede salir sola, por los sedantes que le dan, le pregunte a la señora DELIA por donde me quedaba eso y me señalo mas o menos y cuando voy llegando al lugar veo que ROSANA estaba herida y trato de socorrerla y salen unos sujetos y dicen, discúlpenme la expresión, dispárale a ese sapo, ese va con la perra esa, ellos mencionaron un tal CHAMBEL que fue el primero que disparó y veo que el lleva un arma de fuego la levanta, yo busco de cubrirme y recibo dos impactos de bala en el brazo, corrí y recibo dos impactos mas en la pierna derecha y varios de escopeta en la espalda, corrí hasta donde pude, después llegue al Domingo Luciani, los oficiales me preguntan mi nombre y numero de cedula, yo les doy mis datos completos porque no tengo problemas con la justicia, en ese momento el Doctor ordena una radiología, me tenían paseando, veía pasar el tiempo y no me hacían nada y el brazo me dolía, entonces yo mismo pedí trasladarme a una clínica, porque para ese momento yo tenia dinero para pagarla, Salí sin ningún problema, entro a la clínica doy mis datos y cuando salgo del quirófano, un Doctor me dice que hice, porque están unos policías esperando por mi, los policías me pusieron las esposas hasta el 28 de diciembre que supe lo que estaba pasando, veo esto injusto porque por socorrer a ROSANA, me acusan de un homicidio de una persona que no conozco, yo no soy ningún delincuente, no conozco a ese señor y mucho menos tenia razones para matarlo y no conozco el lugar donde viven esas personas, lo que me vincula a ROSANA es mi nivel laboral, somos socios, trabajamos juntos en el negocio. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- El 26 de diciembre fui a la casa de ROSANA, en el campito, callejón alegría mas allá de la plaza, entre las 11:00 am a 11:30 aproximadamente. 2.- La mama de ROSANA, estaba preocupada y me pidió el favor que fuera a buscarla porque ella no puede salir sola por los medicamentos que toma, me menciono de un dinero que le iba a entregar a una muchacha, me señalo la calle y sigue esa calle. 3.- Me demore como 5 0 7 minutos hasta donde estaba ROSANA. 4.- Estaba vestido con un blue jean, una camisa negra y unos zapatos negros, sin mal no recuerdo- 5.- No recuerdo como estaba vestida ROSANA porque todo pasó muy rápido. 6.- Llegue al sector el Chorrito y había mucho rebullicio de gente, vi a la señora ROSANA que estaba herida, salió el muchacho, salió otro y dijo las palabras que mencione, la fui a auxiliar y fue cuando Salí corriendo porque sentí los dos impactos de bala. 7.- Si logre acercarme a ROSANA estaba llorando, yo la iba a ayudar cuando llego el muchacho. 8.- Corrí de regreso y mas adelante caí inconsciente, me desperté cuando estaba en el Luciani, no se quien me llevo. 9.- En el Luciani cuando me desperté a mí alrededor estaba una enfermera y un oficial que me pregunto mis datos, me sentaron en una silla de rueda y ordenaron unas radiologías. 10.- En ese momento no había ningún familiar mío, aun no estaban enterados del problema, mis familiares se enteran cuando yo desperté en la clínica. 11.- Pedí que me hicieran el favor de llamarme un taxi y un taxista me llevo a la clínica, me fui solo con el, a la clínica Vista California. 12.- En la clínica los funcionarios me decían que porque mate al señor que mencionan y me presionaban, hasta el 28 que me presentaron al tribunal, era un sicoterror porque, yo me había fugado del Luciani y me esposaron en la cama. 13.- En la clínica los doctores preguntaron por mis heridas, y le dije lo que había pasado, los funcionarios me mezclaron con la señora ROSANA y decían el esta ayudando a la perra esa. 14.- Tengo como tres años o mas conociendo a ROSANA. 15.- Lo que se es que Rosana, tuvo la perdida de un hijo y a raíz de eso el medico le receta medicamentos para los nervios. 16.- Hace como un año y tres meses que falleció el hijo de la señora ROSANA. 17.- si fui al velorio del hijo de la señora ROSANA era mi responsabilidad por la relación laboral que existía. En este estado se presenta una Objeción de la defensa. 18.- He estado pendiente de la salud de ROSANA en parte, a veces la llevaba a su casa o la iba a buscar, a raíz de los sedantes que toma. 19.- No me enterado de que Rosana se haya querido quitar la vida. 20.- Ese dia yo intente ayudarla, no estaba inconciente totalmente pero si bastante mal, y es cuando recibo los disparos. 21.- Los funcionarios policiales me llevaron al coliseo, no tenía contacto con La señora Rosana, no es permitido. 22.- No estaba en el mismo calabozo que Rosana. 23.- En la clínica no tuve contacto con mi familia, el 27 hice contacto con mi familia pero no permitían que me vieran porque supuestamente me había fugado. 24.- No he usado arma de fuego, no se como se usan, ni tengo porte para usarlas. 25.- No conocía a DAKER PEDROSA TERAN, ni a JEAN CARLOS. 26.- De mi casa al lugar donde me hirieron es bastante retirado, es como 30 minutos, de la casa de la señora ROSANA al lugar donde ocurrieron los hechos es como 20 minutos aproximadamente. 27.- No conozco a MARIA ELENA RODRÍGUEZ, ni a MARIA FERNANDA FIGUEROA. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Fui a buscar a la señora ROSANA porque estaba bajo sedantes y la mama me pidió el favor que la fuera a buscar porque estaba preocupada ya tenia mucho rato que no regresaba. 2.- Llegue a la casa de ROSANA en mi carro fiat palio 2008 amarillo, lo deje cerca en la casa de ROSANA y me dirigí a pie, porque al lugar donde ella estaba, supuestamente los carros no pasaban y llegue a pie al lugar de los hechos. 3.- Llegue al Chorrito estaba ROSANA en el piso con varios disparos, cuando la voy a recoger, vi el hombre ese que dijo las palabras que dijo, intente cubrirme y me dispararon. 4.- Me dieron en el brazo dos impactos y tengo 2 impactos en el muslo derecho que los recibí cuando salí corriendo, recibí disparos por la espalda con escopetas y plomitos. Se deja constancia que el acusado mostró alguna de las cicatrices a solicitud de la defensa. 5.- Esos hechos fueron el 26 de diciembre, entre las 11:00 am u 11:30 am, casi el mediodía. 6.- Los funcionarios policiales me detienen en la clínica vista California y me llevaron en la noche, como a las 9.00 pm. 7.- Los funcionarios no me practicaron exámenes para ver si había disparado, ni a la ropa que tenia, solo se presento la PTJ y me pusieron una tabla con unos números y me sacaron la foto. 8.- Mi ropa no se la llevaron para practicarle exámenes y a mi no me hicieron pruebas para ver si había manipulado el arma, pasaron los días hasta el 28 de diciembre que me presentan en los tribunales. 9.- En el lugar de los hechos yo salí corriendo y me desperté en el Luciani, no se quien me traslado hasta el hospital. 10.- En el hospital solo me revisaron rápido, me sentaron en una silla de rueda y me mandaron hacer unas radiologías, me llevaran para allá y para acá, decían que el radiólogo no ha llegado, yo tenia mucho dolor y yo pedí que me llamaran un taxi tenia dinero y pedí que me llevaran a la clínica. 11.- En la clínica cuando salgo del quirófano, que despierto de la anestesia, el Doctor me dice que hice yo y que estaban unos funcionarios de polisucre afuera, cuando me pasan para el cuarto, los policías decaían que te escapaste, me esposaron en la cama de la clínica y después me llevaron al coliseo, polisucre. 12.- La panadería la han robado en varias oportunidades, pero nunca he pensado en comprar armas porque es ponerse más en riesgo, nunca he manipulado un arma. 13.- En el coliseo me quitaron hasta la colchoneta dormía en el piso, y me privaron de todo, porque yo y que me estaba dando la gran vida en la clínica, con mis familiares mande a buscar al abogado Frank Torres. 14.- Mientras estuve en la clínica no me dejaron hablar con mis familiares y después que me presentan el tribunal, hacen un papel para que me visite un solo familiar. 15.- Tengo conociendo a ROSANA como tres años, un poco mas. 16.- Cuando le mataron el hijo a ROSANA ya yo la conocía, en el trabajo se ponía a llorar, tenia depresiones, deliraba y se ponía como hablar con el, incluso por los sedantes un dia se cayó, eso fue el 22 y le pusieron un yeso porque tuvo una fractura. 17.- Cuando los hechos yo la vi mal a ella, pero todo fue muy rápido y corrí y me dispararon. 18.- La señora DELIA que es la mama de ROSANA me dijo que ella le iba a entregar un dinero a una muchacha. 19.- No se quienes son MARIELA ni MARIA ELENA, ni el occiso. 20.- Yo no tengo enemigos y nunca he tenido problemas judiciales. Es todo. LA JUEZ NO PREGUNTO…”.

Seguidamente, se procedió conforme lo consagrado en el Artículo 353 del Código Orgánico Procesal Penal, a recibir las pruebas de naturaleza oral, promovidas por el Ministerio Público, siendo admitidas oportunamente por el Tribunal.
En tal virtud, fueron presentados los siguientes elementos de prueba, debatidos en el acto del Juicio Oral y Público, con plena observancia de todos los Derechos y Garantías consagrados tanto en los Principios establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal, así como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de los cuales se realizará un resumen, a los fines de determinar con precisión los hechos ocurridos y debatidos en juicio, bajo los siguientes términos:

En primer lugar, la declaración de la ciudadana ALICIA TERAN RODRIGUEZ, en su condición de TESTIGO PRESENCIAL; estando previamente juramentada expuso:
“…yo me encontraba en mi casa cuando pasaron los hechos, bajo un niño que vivía en la vivienda donde la señora fue a quemar la casa, dejando a sus tres hermanitos solos, me pongo a jugar con el, mi hermano estaba durmiendo, en eso baja la hermanita del niñito llorando, porque la señora estaba buscando a su hermano para matarlo y yo subo a ver que pasaba y veo a la señora hablando con la Señora INES, la Señora INES le dice que no queme la casa porque hay unos niños y ella dice que no le interesa, que lo que le interesaba era que saliera el chamo que estaba buscando por las buenas o por las malas, en eso llega el señor apodado el MOROCHO apuntando con un arma, me asuste y yo bajo a mi casa, no me quedo allí, en eso lo veo a el bajar para mi casa, las niñitas bajan llorando, mi hermano se para ver si podía ayudar, para que no quemaran la casa, la señora le dice a mi hermano que se levantara la camisa para ver si llevaba algún arma, en eso el señor también apunta a mi hermano, mi hermano dice que no tiene arma, la señora le da un balazo en la pierna y mi hermano sale corriendo y viene el señor y le dispara en la cabeza y mi hermano cae, después el señor baja y casi me tumba por las escaleras y se metió por un callejón que no se por cual se metió, veo a mi hermano tirado y la otro testigo lo llevamos al hospital, cuando estamos en el hospital llega la señora apodada SIRUCA con impactos de bala y no se que le paso, en eso le digo a mi hermana NORALBIS la mayor que hay estaba la señora que le había disparado a mi hermano, se la enseñe, le dijimos a la policía de hay me fui a declarar con la otra testigo, regrese a mi casa y me quede toda la noche con mi hermano, ella y el señor aquí presente fueron los que mataron a mi hermano porque yo estaba allí, la señora dice que confundió a mi hermano con el chamo que estaban buscando y el no se parece nada al que estaban buscando. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- La señora que esta aquí presente la conozco por su apodo SIRUCA no se como se llama, y el señor apodado el MOROCHO que esta presente también. 2.- La señora SIRUKA iba a buscar a JEAN CARLOS y mataron fue a mi hermano y JEAN CARLOS sigue vivo, el vive cerca de mi casa. 3.- Yo estaba vestida con una camisa de dormir y una falda beige. 4.- DAKER llevaba una bermuda gris de cuadros y una camisa con rayas. 5.- En mi casa con DAKER estaba también YOLIMAR MEDINA, estaban mis sobrinitos que yo los cuidaba y el chamito que le fueron a quemar la casa. 6.- Los hechos sucedieron como a las 11:00 de la mañana. 7.- La señora llevaba un pescador, tenía unas extensiones de cabello amarillas y un gorro no recuerdo el color. 7.- El señor llevaba un arma negra pequeña y la señora una casi igualita. 8.- El morocho llevaba una franela blanca, pantalón jean y zapatos negros. 9.- Salí desde la casa que iban a quemar y baje a la mía, ellos bajaron, hicieron lo que le hicieron a mi hermano, lo lleve al medico, tenia esperanza que el estaba vivo y lo lleve rápido con mi amiga, pero ya estaba muerto. 10.- La señora dijo que se confundió de persona con JEAN CARLOS, porque el 25 un familiar de ella estaba en la calle tomando y amenazo de muerte a JEAN CARLOS y JEAN CARLOS con una botella le dio por la cabeza y parece que estaba grave en el hospital, entonces lo iban a matar. 11.- Yo tengo cedula de identidad, DAKER tuvo problemas para sacar la cedula, mama nunca lo llego a presentar, no se porque, en enero le iban a sacar la partida de nacimiento, fue descuido de mama de no sacarles las cedula, éramos 9 hermanos, hay dos por cedular uno tiene 11 y otro tiene 12 años. 13.- En el hospital vi a la SIRUKA, no me la dejaban ver y dije que necesitaba ver a la señora, a ver si era la misma que le disparo a mi hermano y yo dije allá afuera esta la hija y ella estaba presente cuando mataron a mi hermano, no se si era la hija pero una menor andaba con ella. 14.- Yo le dije al policía si es ella y falta uno que fue el que le disparo a mi hermano en la cabeza y el estaba hay y se fue del hospital a una clínica. 15.- No escuche porque la SIRUKA y el MOROCHO tenían esas heridas, pero la señora tiene tantos problemas, cuando le mataron a su hijo ella mando a matar, a lo mejor la vieron por allá, porque como no tiene unos hijos tan santos. 16.- No conozco a MARIA FERNANDA FIGUEROA, ni a MARIA ELENA RODRIGUEZ. 17.- En el lugar de los hechos había un niño de 13 ó 14 años que era hermano del que iban a matar, mi hermano, yo, la señora y el señor aquí presente, la hija de ella, que no se si era su hija pero se veía carajita, eran los que estábamos. 18.- Por mi casa hay unas escaleras, el primer muro esta en la parte de arriba, hacia la calle. 19.- La hermanita de JEAN CARLOS bajó a avisar que la señora iba a quemar la casa. 20.- Mi casa queda mas abajo, hay un pasillo y queda la casa de JEAN CARLOS pero mas arriba. 21.- Yo afirmo aquí que todo lo que dije es cierto. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- El dia de los hechos estaba en mi casa, estaba con la testigo YOLIMAR, mis sobrinos y el niño que le iban a quemar la casa. 2.- Los que iban a quemar la casa era la señora SIRUKA, ella lo hubiese hecho de dia o de noche, esa señora es muy mala, todo el mundo lo dice y le tienen miedo, porque es malísima, yo no la conocía y me dijeron no vallas al juicio a echarle paja a esa gente, porque te pueden mandar a matar, la conozco por apodo porque todo le dicen SIRUKA. 3.- Yo no la conocía, la conocía por apodo porque es muy alumbrada y el dia que fue para abajo. 4.- El fallecido era mi hermano. 5.- Mi hermano fue agredido a una cuadra de la casa de nosotros, primero la señora le dispara y el sale corriendo a una casa y entrando a la casa, el morocho le dispara en la cabeza, mi hermano cae en la puerta de la casa de una señora que lo quería mucho, y el señor me paso por lado y casi me tumba por las escaleras. 6.- El morocho le disparo casi de cerquita a mi hermano, vio que iba a entrar en la casa y le puso la pistola cerquita. 7.- La señora SIRUKA le dice a mi hermano levántate la camisa y el no tenia nada, si iban a buscar al chamo sáquenlo y mátenlo, el chamo se llama JEAN CARLOS estaba debajo de la cama, tiene como 28 años. 8.- Que yo sepa mi hermano no tenia problemas con la justicia. 9.- No tenia cedula y cuando la iba a sacar pasó lo que paso. 10.- La señora le dispara en el pie a corta distancia y sale corriendo y el morocho le dispara en la cabeza. 11.- Yo escuche varios disparos y me tire al piso y estaba el callejoncito donde se veía, el señor que le disparo a mi hermano. 12.- Mi hermano fue el único herido y perdió la vida, después no se que paso hay, nosotros estábamos en el hospital. 13.- La señora disparo como 3 veces y después el señor le disparo en la cabeza, no se cuantos tiros tenia en el pie, el que lo mato fue el de la cabeza. 14.- Yo cuando vi al MOROCHO y la señora SIRUKA no estaban heridos, gozaban de buena salud, ella malandreando que saliera el chamo, porque quería cobrarle por lo que le hicieron a su familiar, ella estaba malandreandole a la señora con la que estaba hablando y la otra señora le hablaba de buena manera y el chamo no llego preguntando nada sino todo asarao, estaban bien de salud. 15.- El señor y la señora no se que hacían en el hospital, porque si el no la debía no tenía porque irse al otro hospital, la señora se quedo porque estaba mal herida. 16.- Mi hermano era buena conducta, no se metía con nadie. 17.- Si conozco a CHANDER, el vive en vecindad con nosotros y no se que hace porque no estoy pendiente de los demás, cada quien vive la vida como puede en el barrio. 18.- No conozco a JUAN CARLOS, por donde yo vivo no vive ningún Juan Carlos. 19.- La SIRUKA buscaba para matar era a JEAN CARLOS, el se dedica a construir casas, JEAN CARLOS tuvo un problema con un familiar de la señora. 20.- Yo conozco al señor y se que es familiar de la siruka y ella llego a reclamara que ese señor se estaba muriendo en el hospital y la señora decía que JEAN CARLOS saliera por las buenas o por las malas que si no le quemaban la casa. 21.- Yo no vi que estaba mal a la SIRUKA, ella estaba perfectamente bien, tenia sus cinco sentidos, hablando como gente normal, ella tenia la pistola atrás metía, pero no llego apuntando, como llego el señor. 22.- Ella no sostenía la pistola, porque la tenia atrás metía, solo hablaba y manoteaba con la señora, de que saliera el chamo. 23.- Yo no le observe que tenía ningún yeso. 24.- La señora SIRUKA estaba acompañada de una menor y el señor presente aquí, mas nadie andaba con ella, y al momento de suceder los hechos los dos estaban juntos, la señora llego primero y el señor llego atrás. 24.- A MARIA FERNANDA y MARIELA RODRÍGUEZ no las conozco. 25.- Ellos dos estaban perfectamente bien y no estaban heridos. 26.- Todo el mundo los llaman a ellos por sobrenombres por SIRUKA y el MOROCHO. 27.- La gente dice que ellos son malos y si son malos, es porque hacen cosas malas. 28.- La señora SIRUKA al momento no tenia arma en la mano, ella le decia a la señora INES manoteando las manos, que no le importaba ni no salía de la casa, porque la iba a quemar, llego el señor apodado el MOROCHO dándole patadas al rancho. 29.- Mi hermano se encontraba durmiendo y salio de la casa a ayudar a los niños que estaban en la casa, porque la señora estaba dispuesta a quemar el rancho. 30.- A JEAN CARLOS lo conozco de toda la vida y siempre hemos vivido hay, conviviendo entre vecinos. 31.- El disparo que le dio el MOROCHO a mi hermano, no fue ni a distancia, ni tan cerca, la gente gritando mataron a tu hermano, yo lo volteo porque quedo boca abajo. 32.- Yo estaba hay mismito, habían unas matas y se veía el señor cuando le dispara a mi hermano y por los nervios, no podía ayudarlo porque los pies no me daban, yo decía ayúdenlo. 33.- El menor vio todo y como es un menor no pudo venir, a le metieron un cachazo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- El señor MOROCHO estaba cerca de mi hermano y estira la mano con el arma y le da en la cabeza. 2.- La herida fue por detrás. 3.- Yo presencie cuando el MOROCHO le disparó a mi hermano, yo estaba muy asustada y los pies no me daban. 4.- Los disparos de la pierna fueron primero. 5.- Ella, la señora SIRUKA se encontraba en unas escaleras que quedan arribita del patio de la casa, yo veía a mi hermano y no se en que momento sacó el arma, porque no la vi cuando la saco y escucho el primer disparo y me freno, después escucho el otro y el otro y grito y todos los vecinos se asoman. 6.- Yo escuche y vi también cuando el tiro le entró a mi hermano y cuando volteo era la señora que le había disparado desde arriba. 7.- Mi hermano con el primer disparo se quiso meter a la casa de una señora y cuando intenta meterse el señor le dispara en la cabeza. 8.- Yo vi eso también. 9.- La distancia entre mi hermano y yo era como de aquí donde estoy declarando hasta donde esta usted juez. 10.- La otra testigo es YOLIMAR MEDINA. 11.- Todo lo que yo he dicho es totalmente verdadero. 12.- Hay personas que me dijeron que no viniera a juicio, yo me mude porque la casa se cayó y donde me mude la conocen a ella y me dijeron que ella dijo que cuando se recupere del brazo, van a saber con quien se metieron y que me podía pasar algo, varias veces cuando voy por la calle, el señor tiene su carro amarillo pequeño y siempre se para y hasta que uno no pasa el no sigue su camino. Es todo…”.

Seguidamente con la declaración de la ciudadana MARIA ELENA RODRIGUEZ GARCIA, en su condición de Testigo, estando previamente juramentada expuso:
“…Ese dia me encontraba con KEIVERLYN estaba esperando a la señora ROSANA que me iba a entregar una cantidad de dinero, ella llego, estábamos conversando, en ese momento escuchamos a 4 chamos, salieron dos del lado izquierdo, dos del lado derecho, y estaban diciendo hay esta la vieja, hay esta la culebra, cuando alzamos la vista venían con armas en las manos y empezaron a disparar, en eso salimos corriendo, nos metimos en unas escaleras para escondernos, cuando dejamos de escuchar los tiros y los gritos, nosotras subimos y cuando subimos, dijeron que habían unos heridos y que a la señora ROSANA se la habían llevado, como ella andaba con su niña, la otra muchacha que la estaba acompañando también estaba conmigo y KEIVERLYN y fuimos a llevar la niña a su casa y cada quien se fue a su casa. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Hace como 4 o 5 años que conozco a la Señora ROSANA. 2.- Yo resido en la calle el mirador del este, yo no vivo donde sucedieron los hechos. 3.- En ese sitio iba a esperar a la señora ROSANA que me iba a entregar un dinero y le dije a una amiga mía que me acompañara, eran 400 bolívares, de un préstamo que le había pedido a ella, necesitaba comprarle unas cosas a mis niñas. 4.- Yo llegue con KEIVERLYN, una amiga mía. 5.- La señora ROSANA llego con una amiga de ella llamada MARIA FERNANDA y su niña. 6.- Ella llego, estábamos conversando, ella estaba sedada, estaba como nerviosa, tardaba para contestar y tenía un yeso en la mano. 7.- La señora ROSANA tenía un yeso en la mano derecha. 8.- Cuando estaba hablando con ella aparecen 4 chamos con pistolas y decían hay esta la vieja coñoemadre vamos a meterle y comenzaron a disparar y nosotras salimos corriendo por unas escaleras. 9.- Yo no se que paso con los disparos, porque cuando uno escucha disparos, uno sale corriendo a esconderse y tratar de que no le pase nada a uno, nosotras nos escondimos en unas escaleras y los sujetos se llevaron a la señora ROSANA, hacia adentro del callejón. 10.- Después escuche los disparos, los gritos de la señora ROSANA pidiendo auxilio. 11.- Ella estaba acompañada con su hija y MARIA FERNANDA. 12.- Después nos dijeron que a la señora ROSANA la habían llevado al hospital Domingo Luciani. 13.- Yo no la fui a visitar al Luciani, fui a saber de ella con su familia. 14.- Después escuche comentarios que la habían herido a ella y que habían herido a un muchacho que la había ido a buscar, yo no lo conozco y que la estaban acusando de haber matado a alguien, yo no vi nada de eso. 15.- Yo vi cuando los muchachos se llevan a la señora ROSANA hacia el callejón y salimos corriendo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Eso sucedió el 26 ó 28 de diciembre. 2.- Yo me iba a reunir con ROSANA como entre 11:30 a 12:00 m, yo la espere a ella, no espere mucho pero no llegamos al mismo tiempo, no recuerdo la hora exacta en que ella llego. 3.- Yo no vivo por ese sector, quedamos en encontrarnos allá, porque la mama de ella vive por allí, por eso ella escogió ese sitio, le dije a una amiga que me acompañara. 4.- Yo estaba vestida normal, en jean y franela, la señora ROSANA estaba con un jean, una camisa y tenia la cuestión en el brazo. 5.- Ella tenía el brazo enyesado, porque se había caído. 6.- La niña que acompañaba a la señora ROSANA tenía como 15 años. 7.- Yo vi cuando venían 4 chamos y dijeron hay esta la vieja coñoemadre y comenzaron a disparar y nosotros buscamos refugiarnos. 8.- A ella la meten al callejón. 9.- En el lugar donde estábamos hay un muro, un callejón, las casas, los carros parados en la calle. 10.- Hasta que no dejamos de escuchar los disparos fue que salimos y subimos y dijeron que había unos heridos y que la mama de la niña se la habían llevado, y llevamos a la niña a casa de su abuela. 11.- ROSANA no me llegó a entregar el dinero. 12.- La muchacha que me acompaño se llama KEIVERLYN y vive en el Nazareno, no me hizo ningún comentario de otro hecho distinto. 13.- La señora ROSANA vive en el Campito, del Nazareno al Campito hay algo de distancia. 14.- No vi al señor JHON, ROSANA llego con su hija y MARIA FERNADA. 15.- Yo no conocía a DAKER SALOMON PEDROZA, ni a JEAN CARLOS. 16.- Yo solo vi cuando resulto herida la señora ROSANA. 17.- No vi cuando le dieron muerte al señor DAKER porque eso eran disparos de lado y lado. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Estábamos en el primer muro del Chorito de Petare, conversando con la señora ROSANA. 2.- Nosotras salimos corriendo y a la señora ROSANA la agarraron y la metieron hacia el callejón. 3.- Yo vi cuando se la llevaron. 4.- En el callejón había un muro. 5.- A la señora ROSANA en su casa le dicen SIRUCA. 6.- No conozco a JHON KEIVER. 7.- Yo conozco a ROSANA desde hace 4 0 5 años, he trabajado en su casa, en los quehaceres del hogar. 8- ROSANA vende ropa, hace sanes. 9.- La persona que estaba conmigo se llama KEIVERLYN, la conozco del Nazareno. Es todo…”

Igualmente, prestó testimonio MIRNA ISABEL TORREALBA GARCIA, en su condición de EXPERTO; a quien se le mostró experticia Nº 9700-137 000032, de fecha 18 de Enero de 2010, cursante a los folios 266 al 270 de la primera pieza, y estando previamente juramentado expuso:
“…ratifico el contenido de la experticia y reconozco mi firma, es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- El área no rutinaria es la odontología forense y la antropología forense, porque hacemos la identificación a través de la odontología y la antropología a través del cadáver, hacemos necrodactilia del cadáver que dio negativa porque el occiso carecía de documento de identidad, que es la que nos da las huellas dactilares, odontología forense hace una identificación no rutinaria. 2.- La metodología que se hace es que se evalúa el cadáver, se hace la apertura de la cavidad bucal y se realiza la evaluación de cada diente y cada muela y se anota con la evaluación que es el odontograma. 3.-.Solicitamos la colaboración de los familiares para realizar la comparación clínica, se hace una entrevista de carácter testimonial, de acuerdo a las características que nos da el familiar nosotros corroboramos. 4.- Desde el punto de vista odontológico, se realiza la petición previa al odontólogo tratante. 5.- Se coloca no identificado porque el occiso jamás cedulo, pero es el occiso al cual se hace referencia por lo que dice el familiar. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- La necrodactilia salio negativa, porque el occiso jamás cedulo. Es todo. LA JUEZ NO PREGUNTO…”.

Así mismo, durante la audiencia oral y pública, rindió declaración el ciudadano JUANA INES AZPARREN GOMEZ, en su condición de EXPERTA, a quien se le mostró el informe de la Evaluación medico siquiátrica Nº 9700-137-A-000012 de fecha 05 de enero de 2010, cursante a los folios (255 al 260) de la primera pieza, quien estando previamente juramentado expuso:
“…ratifico el contenido del examen Psiquiátrico y reconozco la firma como mía. Esta es una evaluación siquiátrica realiza a la ciudadana ROSANA en el año 2009, no se pudieron realizar evaluaciones escritas porque la misma poseía un yeso, presentaba problemas de memoria, molestias, tristeza, irritabilidad, frustración, rabia, motivado a la situación de la muerte de un hijo, se recomendó información siquiátrica, y concluimos que presentaba riesgo grave y ameritaba atención siquiátrica. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- El informe lo suscriben dos personas más, porque es una evaluación que se realiza con un equipo multidisciplinario, la parte de psicología me correspondió a mi. 2.- La persona cuando llega con el oficio donde se solicita la evaluación, en primer lugar es evaluada por el medico psiquiatra y el decide si requiere evaluación psicológica y en los casos en que la persona se encuentre detenida se hace la evaluación social a través de un familiar, una vez hechas las tres áreas, se hace el informe definitivo que es este. 3.- La persona presentaba atención y concentración disminuida, eso significa que no se encontraba con niveles de atención y concentración adecuados, estaba dispersa, eso es frecuente encontrar en cuadros depresivos, presentaba problemas de memoria no recordaba algunas fechas, el episodio depresivo grave es cuando hay deseos de quitarse la vida y ya ella había intentado quitarse la vida. 4.- Es una persona que en ese momento tenía una depresión grave, la recomendación es que reciba tratamiento, pero no le impedía diferenciar lo que es bueno y lo que es malo. 5.- Estas personas con este cuadro están conscientes de lo que están haciendo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Ella cuando fue a la consulta, manifestó que estaba detenida porque la estaban acusando de matar a alguien y que a su hijo lo habían matado meses antes para robarlo y que coloco la denuncia y las personas la estaban amenazando de que retirada la denuncia que sino la iban a matar a ella o violar a su hija, ella cuando fue a la consulta presentaba un brazo enyesado y un tutor externo porque había recibido unos impactos de bala y le dijeron que eso era por no haber retirado la denuncia. 2.- Ella no dijo que había incurrido en delitos, ni que era amante a drogas o tabaquismo. 3.- Las pastillas diasepan y alprasolan, son ansiolitos que es para disminuir la ansiedad y permiten a la persona descansar y dormir. 4.- Los Soliloquios es hablar en voz alta solo, pero no gritado, hablando como para ella. 5.- Presentaba Insomnio mixto quiere decir de conciliación es que le cuesta quedarse dormido y de reconsideración es que si se despierta en la madrugada, le cuesta volverse a quedar dormido, hiporexia es disminución del apetito, eso lo presentaba desde 5 días antes de hacerse la evaluación. 6.- Tenemos dos tipos de memoria a corto plazo y largo plazo. 7.- La paciente es diestra y tenia imposibilidad de tomar el lápiz, para hacer pruebas escritas, por eso la evaluación psicológica se hizo de manera verbal. 8.- ella es diestra, maneja la mano derecha y estaba imposibilitada. 9.- Como hay riesgo suicida para preservar la vida de la persona, se recomendaba que la viera un psiquiatra para que recibiera tratamiento psiquiátrico, medicamentos, para prevenir que ella se volviera a agredir. 10.- Una persona en ese estado de salud mental, se recomienda que deba contar con la supervisión de un tercero responsable, porque la misma depresión no le permite ir a consulta, levantarse, tomarse las medicinas y la enfermedad se agrava. 11.- Se recomienda tratamiento de Psicoterapia que es hacer un proceso terapéutico, donde ella pueda olvidar lo de la muerte de su hijo y superarlo y psicofarmacología es tomar medicamentos. 12.- El diagnostico es Episodios depresivos graves, ella estaba depresiva y grave con intentos autolitos, es decir, intentos de ella misma de hacerse daño. 13.- El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), es un trastorno psiquiátrico y el bipolar es otro trastorno y ninguno de los dos tienen que ver con esto que estamos hablando. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- La pacienta estaba en pleno uso de sus facultades. 2.- El trastorno depresivo le afecta la parte emocional, esta triste, irritable sin deseos de vivir, pero eso no le quita la capacidad de saber que es bueno y que es malo. Es todo...”

También durante el debate público, se contó con la declaración del ciudadano ALICIA MARGARITA LOPEZ PEREZ, por ser EXPERTA, a quien se le mostró el informe de la Evaluación medico siquiátrica Nº 9700-137-A-000012 de fecha 05 de enero de 2010, cursante a los folios (255 al 260) de la primera pieza, quien previamente juramentado expuso:
“…reconozco y ratifico el contenido del informe y mi firma, hacemos este informe con la entrevista al familiar, sugerido por el director que es el psiquiatra del equipo multidisciplinario. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139° DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- El director ordena el estudio social para la estudiada en este caso La Señora GONZALEZ YILDRI ROSANA, y si no esta toda la información se le hace la entrevista al familiar. 2.- Yo le hice la entrevista al familiar. 3.- El familiar de la señora YILDRI, me manifestó que supuestamente las personas estaban siendo amenazadas por un grupo de personas donde ellas habitan, y refieren que a raíz de la muerte de su hijo había intentado suicidarse. 4.- Las conclusiones las realizan las 3 personas, mayormente la hace el psiquiatra. 5.- No me entreviste con la señora YILDRI, sino con ANA GONZALEZ que es la hermana y me suministro la información que plasme en el informe. 6.- Yo llegue a la conclusión que se encontraba bajo estado depresivo, y debería recibir tratamiento psicoterapéutico e hice sugerencias que ella y su núcleo familiar deberían recibir protección, ya que por la información de la señora ANA corrían riesgo su vida. 7.- Mi área es la social y se refiere a todo lo que ha sido su dinámica familiar, en cuanto a la parte siquiátrica no me compete. 8.- La señora ANA me suministro cual ha sido la dinámica de la señora YILDRI, hasta el momento que se le practica la evaluación. 9.- No evalúe a la señora YILDRI. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- La trabajadora social hace la parte dinámica del evaluado. 2.- La señora ANA me manifestó la parte emocional, afectiva, laboral y posterior a los hechos su cuadro emocional. 3.- En esa entrevista no se hablo que la señora tuviera problemas legales, pero que fue amenazada de parte de una banda, donde ella vive y que tuvieron que ver con la muerte de su hijo. 4.- La señora ANA suministro que a YILDRI la estaban amenazando las personas que estaban involucradas por la muerte de su hijo. 5.- En mis sugerencias coloco que se le den una medida de protección por las amenazas, que según han recibido. 6.- El psiquiatra, la psicólogo y yo, reunidos coincidimos en que deben recibir tratamiento terapéutico. 7.- La hermana manifestó que en varias oportunidades se había intentado quitar la vida. Es todo. LA JUEZ NO PREGUNTO”.

En ese mismo orden, se contó con la declaración de la ciudadana MARIA FERNANDA FIGUEROA RAMIREZ, por ser el TESTIGO promovido por la defensa, quien estando debidamente juramentada expuso:
“…al occiso no lo conozco. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Yo estaba con la señora ROSANA acompañándola, yo estaba presente cuando sucedieron los hechos. 2.- Yo fui acompañar a la señora ROSANA a entregarle un dinero a una señora que se llama MARIA ELENA, eso es por el Sector el Chorrito, Petare, yo llevaba mi niña y la niña de la señora ROSANA. 3.- Nosotros nos quedamos esperando a la señora MARIA ELENA, que la señora ROSANA le iba a entregar el dinero, luego llegaron 4 sujetos de ambos lados, dos de cada lado y comenzaron a disparar, yo salí corriendo con las niñas, nos escondimos en unas escaleras, se escuchaban gritos, disparos, poco después subí a preguntar que había sucedido y después yo fui a llevar a la niña a la casa de la señora ROSANA, llame a la hermana para que fuera a ver en que sitio estaba la señora ROSANA. 4.- Yo estaba al lado de la señora ROSANA y aparecieron 4 sujetos de ambos lados y empezaron a decir allá esta la vieja coñoemadre, la que aparece en el periódico y comenzaron a disparar, eran muchos disparos. 5.- Lo que logre ver era que la señora ROSANA tenía sangre y yo salí corriendo con las niñas, porque estaba muy asustada. 6.- La señora ROSANA tenía un yeso en el brazo derecho. 7.- Después de todo eso, fui a la casa de la mama de la señora ROSANA, a decirle que los sujetos estaban disparando y ella se quedo sentada y como lo vi llena de sangre, yo salí corriendo. 8.- Yo no conozco al ciudadano que esta al lado de ella. 9.- Ese dia el no estaba con la señora ROSANA. 10.- Después me entere que a la señora ROSANA la tenían en el hospital Luciani. 11.- La que me cuida la niña es la mama de la señora ROSANA y la mama me pidió el favor de que la fuera acompañar a entregar el dinero porque ella no sale sola, por los sedantes que toma. 12.- Tengo aproximadamente 4 años conociendo a la señora ROSANA. 13.- Ella es excelente persona, es tratable, cariñosa. 14.- Ella tiene problemas de nervios a raíz de que le mataron a su hijo y ha intentado quitarse la vida tomando pastillas. 15.- Ella en el barrio no es temida. 16.- Ella es socia de una panadería. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- No recuerdo mucho el dia en que hirieron a la señora ROSANA. 2.- No recuerdo como yo estaba vestida. 3.- La señora ROSANA tenía un pantalón negro y una camisa chemis negra. 4.- Ese dia íbamos la señora ROSANA, su hija, mi bebe y yo, a entregarle un dinero a una señora de nombre MARIA ELENA y ella iba con una amiga de nombre KEIVERLIN. 5.- Nos vimos en el Chorrito, por donde esta un muero. 6.- La señora ROSANA tenía un yeso en el brazo porque ella se resbalo. 7.- No conozco a DAKER PEDROZA, ni a JEAN CARLOS. 8.- No tuve conocimiento de la muerte de DAKER PEDROZA, no estuve presente cuando le dieron muerte. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Yo acompañe a ROSANA de 11:00 a 11:30. 2.- llegamos al Chorrito como a las 11:00 am aproximadamente. 3.- Cuando llegamos al Chorrito nos quedamos esperando a la señora MARIA ELENA, la señora ROSANA se quedó sentada. 4.- MARIA ELENA no había llegado. 5.- MARIA ELENA ya estaba al momento que llegaron los 4 sujetos. 6.- Al rato de nosotras estar allí, llega MARIA ELENA, ella se quedaron conversando y al ratito llegaron los 4 sujetos. 7.- Los 4 sujetos estaban armados, empezaron a decir hay esta la vieja coñoemadre, la que aparece en los periódicos, empezaron a disparar y yo Salí corriendo con las niñas. 8.- Yo no vi que hicieron con la señora ROSANA. 9.- En el Chorrito había un muro, que fue donde se sentó la señora ROSANA. 10.- La señora ROSANA no le llego a entregar el dinero a MARIA ELENA. 11.- Yo vivo en ese sector. 12.- A la señora ROSANA no la llaman por ningún apodo. Es todo.…”

Así mismo, durante la audiencia oral y pública, rindió declaración el ciudadano ANUNZIATA DAMBROSIO DE SANTAELLA, en su condición de MEDICO FORENSE, a quien se le puso de vista y manifiesto el LEVANTAMIENTO DEL CADAVER N° 136-139219, de fecha 05-01-2010 cursante al folio 252 de la primera pieza, y estando previamente juramentado expuso:
“…Ratifico el contenido de la experticia suscrita por mi. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Se hace descripción de los cadáveres, solo la descripción externa. 2.- En todos los casos de muerte violenta hay que hacer autopsia, yo colaboro con el patólogo solo hacemos la revisión externa del cadáver. 3.- La muerte fue por fractura de cráneo. 4.- Después que se sabe la causa de muerte concluyo mi protocolo. 5.- Con estos impactos de bala se produce la muerte. Es todo. LA DEFENSA PRIVADA y LA JUEZ NO PREGUNTARON. ”

También durante el debate público, se contó con la declaración del ciudadano RAUL JOSE MOYANO RAMIREZ, por ser el FUNCIONARIO POLICIAL, quien practico la aprehensión de los ciudadanos YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA Y KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, quien previamente juramentado expuso:
“…si reconozco mi firma. Eso fue el 26 de diciembre aproximadamente a las 12 del mediodía, recibimos llamadas donde el funcionario que esta en el hospital dijo que ingresaron 3 personas heridas por arma de fuego y una vez en el sitio nos abordan 2 ciudadanas y nos señalaron al ciudadano y a la señora que fueron los autores de la muerte de su familiar, ingresamos a la sala donde estaba la señora y cuando fuimos a rayos x, el ciudadano se nos dio a la fuga en una moto y no logramos darle alcance, posteriormente en la clínica California Sur, nos informan que ingreso un ciudadano herido con arma de fuego y después corroboramos que era el mismo ciudadano. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.-Tuve conocimiento del hecho por llamada de trasmisiones a las 12 de la tarde. 2.- En el hospital Luciani la Policía de Sucre tiene un funcionario destacado y esta pendiente de los ingresos de heridos por arma de fuego e informa y trata de ubicar a los causantes. 3.- Tenemos funcionario en Perez de León, Domingo Luciani, CDI de Macro. 4.- En las sedes privadas no están obligados a informar pero normalmente llaman para nosotros tener conocimiento. 5.- Llegamos al Domingo Luciani y nos abordan dos personas que dijeron que los ciudadanos que estaban allí fueron los causantes de la muerte de su familiar, nos describieron a la señora y la ubicamos, posteriormente al ciudadano que se había dado a la fuga. 6.- A la señora la estaban atendiendo los médicos ya que se encontraba herida, después que estaba mas estable le dijimos por los hechos que la estaban acusando, la impusimos de sus derechos, y ella permaneció en el sitio creo que hasta el dia siguiente, una vez que la dan de alta fue trasladada al coliseo. 7.- Nosotros solo nos limitamos a la aprehensión y la División de Aprehendidos se encarga de trasladarlos a los tribunales. 8.- Nos trasladamos de inmediato a la clínica donde nos informaron que había ingresado un ciudadano herido por arma de fuego, teniendo la información del ciudadano y era el ciudadano que los familiares del occiso señalaban. 9.- Después tuvimos contacto con el y lo impusimos de sus derechos. 10.- No recuerdo cuantos días duro el ciudadano hospitalizado pero si duro varios días, estuvo custodiado por patrullaje vehicular. 11.- No llegue hablar con familiares de ellos. 12.- Cuando nos notifican del ingreso de ciudadano a un centro asistencial, nos trasladamos al sitio y si hay un señalamiento de alguien, lo aprehendemos. 13.- No recuerdo en donde eran las heridas del cadáver que estaba en la morgue del hospital. 14.- No recuerdo como era esa persona fallecida. 15.- No fuimos al sitio donde ocurrieron los hechos. 16.- Los señores que están aquí son los que aprehendí, a la señora la aprehendí en el Hospital Domingo Luciani y al ciudadano lo aprehendí en la Clínica Vista California. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Tengo 13 años de experiencia. 2.- Las ciudadanas que me abordaron eran hermanas del occiso. 3.- Nos indicaron que están dos personas le causaron las heridas y la muerte a su familiar. 4.- Los buscamos y los estaban atendiendo los médicos, no pudimos tener contacto con ellos en el momento, ubicamos a la señora y el ciudadano se había dado a la fuga. 5.- A ellos le estaban prestando atención médica porque estaban heridos los dos. 6.- Le leímos los derechos a la ciudadana cuando ya estaba atendida y le participamos de los hechos, ella estaba acostada en una cama. 7.- En el cuerpo no le observe nada porque estaba tapada con una cobija y yo no la destape. 8.- No la observe porque es una dama y merece respeto. 9.- Una cosa es cuando una persona esta occisa y otra es cuando esta herida, al occiso si se observa. 9.- Al ciudadano ya lo habían atendido, lo mandaron a la sala de rayos x, la doctora nos lo informo, después nos trasladamos hasta la clínica California Sur y no observe que le hicieron los médicos hay. 10.- Al ciudadano a la final lo atendieron fue en la clínica donde se traslado. 11.- Imagino que no estaba listo y las heridas eran considerables para darlo de alta. 12.- Las personas dijeron que después que le causaron la muerte a su hermano corrieron y otros ciudadanos le dispararon. 13.- No me entreviste con familiares de ellos porque no habían llegado. 14.- estamos en capacidad de inspeccionar la parte visual de un cadáver, porque la parte técnica la hace el CICPC. 15.- No me traslade al lugar de los hechos porque los que se trasladan son los del CICPC. 16.- Al CICPC le corresponde lo técnico. 17.- Si habían médicos radiólogos en el hospital Domingo Luciani y yo me percate de eso. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Éramos 4 funcionarios en la aprehensión del ciudadano. 2.- Las tres personas que resultaron heridas llegaron simultáneamente al hospital. 3.- Las hermanas del que le dieron muerte llegaron al hospital y dijeron que salio corriendo por unas escaleras y allí le ocasionaron las heridas, no dijeron quienes. Es todo.”.
Seguidamente se toma la palabra el acusado KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, quien expuso:
“… en el momento no habían radiólogos y por eso no me habían hecho las placas, por eso pedí mi traslado a una clínica porque ya había pasado mas de una hora, y decían ya va, ya viene, de hay me traslade a la clínica en un taxi, no en moto como dijo el funcionario, no tengo culpa de que ellos no hagan su trabajo, si estaban unos funcionarios primero a quien le dimos nuestros datos y di todos mis datos porque no tengo problemas judiciales y si el ratifica que estaban los radiólogos entonces donde esta la placa que me hicieron, si hubiese tenido problema no doy la cedula, yo no me fuge, si hubiese tenido problemas hubiese entrado a la clínica con otra cedula porque yo cancele en efectivo. LA FISCAL NO PREGUNTO. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- La distancia de la clínica queda como a 10 minutos del hospital. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Yo pedí mi traslado bajo mi responsabilidad. 2.- En ese momento no lleve constancia de egreso, yo estaba sangrando y pedí un taxi. 3.- Yo salí de la sala de rayos x porque estaba solo, no había nadie. 4.- No espere la autorización del medico tratante porque ya tenia una hora y no me habían atendido. Es todo

Igualmente compareció al Debate Oral y Público, el ciudadano LUIS ALBERTO PADALINO GIL, en su condición de FUNCIONARIO POLICIAL, quien practicó la aprehensión de los ciudadanos YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA Y KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y estando debidamente juramentado, expuso:
“… ratifico mi firma, ese dia nos encontrábamos en la sede y fuimos notificados por trasmisiones a las 12:50 pm que habían ingresado 3 heridos al hospital del llanito, y nos trasladamos hasta allí, habían ingresado dos personas heridas y un occiso, cuando estamos en la sala de emergencia dos ciudadanas nos manifestaron que dos de los heridos masculino y femenina estaban involucrados en la muerte de su familiar, nos dieron las características y nos percatamos que la señora que estaba allí era la misma que ellas dijeron, los médicos nos manifestaron que estaba el otro ciudadano para rayos x, cuando llegamos no estaba, nos dijeron que se había retirado en una moto, después hablamos con la señora, trasladamos a los familiares del occiso para tomarle la entrevista, como de 5:00 a 6:00 de la tarde, notifican a nuestra sala de trasmisiones de la Clínica Vista California ubicada en la California Sur, de que había ingresado un ciudadano herido por arma de fuego y estaba ofreciendo una cantidad de dinero para ser atendido de inmediato, nos trasladamos a la clínica y era el mismo que habían descrito, tenia las mimas heridas y procedimos después a detenerlo. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Yo soy funcionario junto con RAUL MOYANO de la policía de Sucre. 2.- Nosotros nos encargamos en nuestro dia de guardia de verificar cualquier ingreso de heridos por violencia en los hospitales donde tenemos funcionarios que es en los Hospitales Perez de León, Domingo Luciani y CDI de Macro de la Urbina y dar con la captura de los presuntos involucrados, como ese dia que nos abordaron los familiares del occiso y logramos con la captura de ellos. 3.- Trascurrieron como 5 minutos desde que recibimos la llamada para llegar al hospital. 4.- En el hospital nos entrevistamos con el funcionario que esta adscrito a seguridad interna de la policía Municipal de Sucre, que es el que se encarga de informar todos los ingresos, manifestó que habían ingresado 3 heridos entre ellos el occiso, después nos trasladamos hasta la sala de emergencia y fuimos abordados por los familiares del occiso. 4.- Eran dos femeninas, eran morenas. 5.- Ellas manifestaron que el hermano se encontraba las escaleras en la calle el motor del Campito y fue abordado por una femenina y un masculino y que sin mediar palabra accionaron un arma de fuego y que al caer en el piso fue rematado y que cuando se regresan fueron interceptados abajo por unos sujetos que desconocemos y le ocasionan las heridas a ellos. 6.- Las características que dieron de la femenina que media 1.65 centímetros, extensiones amarillas, color morena, el masculino que media 1.80 ctm, tenía pantalón azul y camiseta. 7.- No los había vuelto a ver hasta ahorita. En este momento se presenta una objeción de la defensa. 8.- Los volví a ver hoy en este acto. 9.- Cuando vamos a la sala de emergencia, vemos la señora y coincidía con la descripción que habían dado, Ella tenía un disparo en el brazo, una fractura y un disparo en el abdomen. 10.- Posteriormente que fue intervenida quirúrgicamente la impusimos de sus derechos y quedo aproximadamente una semana recluida en ese centro asistencial, la sala de control de aprehendidos quedo con ellos y nosotros nos desprendemos del procedimiento. 11.- Nos enteramos que el señor estaba en la sala de rayos x, después dijeron que se había ido en una moto. 12.- Como a las 5:00 a 6:00 de la tarde por trasmisiones informaron que llego un ciudadano a la clínica ofreciendo una cantidad de dinero para ser atendido, llegamos al sitio y comparamos la descripción y eran similares. 13.- Después que fue intervenido hablamos con el, quedo bajo resguardo policial y duro como 15 días en la clínica, después paso a la sala de control de aprehendidos. 14.- Ellos no me manifestaron como recibieron esas heridas, ella hizo un papel como de desquiciada y el señor nunca dijo como recibió las heridas. 15.- No nos trasladamos hasta el lugar de los hechos. 16.- Le hicimos inspección al cadáver superficialmente porque no somos expertos. 17.- El cadáver presentaba una herida en la frente y en la batata. 18.- Yo le hice una entrevista a una de las muchachas pero no recuerdo quien, ella manifestó que se encontraban en la casa y que el hermano estaba en las escaleras y fue abordado por una femenina y un masculino y sin mediar palabra le dispararon al hermano. 19.- Eso ocurrió en la calle motor, sector el Chorito en el Campito. 20.- Como a las 12:30 pm dijeron que ocurrió eso. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Voy a cumplir 4 años en al institución. 2.- Tenemos funcionarios en el Hospital Perez León, Domingo Luciani y el CDI en macro de la Urbina. 3.- Existe asistencia policial en esos sitios. 4.- Nosotros fuimos abordados por los familiares del occiso y después detuvimos a la señora porque estaba siendo señalada por familiares y el señor se había ido. 5.- No nos trasladamos al sitio del suceso. 6.- Aproximadamente una semana estuvo ella en el hospital y se encontraba en custodia de un funcionario policial. 7.- Cuando el ciudadano ingreso al hospital como a los 10 minutos se retiro, en ningún momento lo logramos ver ya se había ido, pero todos los datos estaban plasmados en los libros de ingreso. 8.- El ciudadano estuvo en resguardo cuando estaba ingresado en la clínica. 9.- El ciudadano fue autorizado por el medico de guardia a que se hiciera unas placas en rayos x y se salio por la parte de atrás en una moto, nunca lo logramos ver en el hospital. 10.- El estaba ofreciendo dinero para que lo atendieran rápidamente porque no lo querían aceptar en la clínica, porque estaba herido por arma de fuego y duro como 15 días. 11.- Cuando dejan tanto tiempo a una persona en la clínica es porque lo que tiene es gravísimo. 12.- Después lo trasladaron a la sala de control de aprehendidos. 13.- Los heridos llegan a la sala de emergencia para prestarle los primeros auxilios y posteriormente los trasladan a la sala de quirófano. 14.- Yo le observe a la señora que tenia una herida en el brazo y uno en el abdomen. 15.- Los doctores nos dan acceso a la sala de emergencia, para entrevistarnos con los heridos. 16.- Se de la herida en el abdomen porque el medico nos dijo que tenia esas heridas. 17.- Ella duro en el hospital como una semana y después paso a la sede. 18.- Al herido lo envían con un camillero a la sala de rayos x, nosotros no habíamos llegado al lugar y el funcionario de guardia que estaba allí, desconocía totalmente de los hechos, porque cuando nosotros llegamos al hospital es que nos abordan los familiares del occiso y es cuando el se entera. 19.- Los familiares estaban afuera en toda la entrada de emergencia. 20.- Las hermanas dijeron que los ciudadanos involucrados estaban heridos también. 21.- Yo desconozco si el ciudadano tenía una orden para retirarse del hospital. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Los familiares nos abordan y nos dan las características de dos personas que habían ingresado con el hermano y manifestaron que ellos eran los responsables y causantes de la muerte de su hermano. 2.- Ellos dijeron que supuestamente a los involucrados, lo habían abordado otros sujetos portando arma de fuego y les causaron las heridas. 3.- Estábamos en la sede de nuestro despacho en investigaciones penales cuando recibimos llamada por trasmisiones. 4.- El funcionario de guardia en el hospital era un inspector, no era yo, los que están de guardia en los hospitales pertenecen a otra división. 5.- Tenemos contacto con el masculino en la clínica Vista California, en el hospital no lo vimos y logramos ver su identificación en las fichas del hospital que decía nombre, cedula y herida que presentaba, eso queda asentado en los libros de ingreso. 6.- Los vigilantes del hospital manifestaron que el ciudadano salio por la parte de atrás y tomo una moto, como ellos desconocían del hecho, no le pararon. Es todo.

En este estado toma la palabra el acusado KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ, quien manifestó querer declarar y expuso:
“… Cuando ingresamos al Domingo Luciani, este señor que acaba de declarar fue el que me tomo los datos, cuando en la sala de emergencia me estaban quintado la ropa, el ingreso y me pidió los datos, si es posible pedirle a polisucre quien estaba de guardia ese dia y este funcionario fue el que me tomo los datos antes de que me atendieran. Es todo…”

También se contó con la deposición de la ciudadana NORMARY ANDREINA MORLES YAYES, en su condición de funcionaria, quien realizó inspección técnica y examen externo al cadáver planilla del levantamiento del cadáver, cursante a los folios 235-236 de la primera pieza y estando debidamente juramentada, expuso:
“… ratifico mi firma, para la fecha del 26 de diciembre del 2009, me encontraba en labores de guardia en compañía del funcionario YHONNY MORENO, recibimos una llamada de la sala de trasmisiones, informándonos que en el deposito de cadáveres del hospital Domingo Luciani, se encontraba una persona de sexo masculino, luego que finalizamos las labores fuimos y localizamos sobre una camilla, se le practico el examen externo y se le encontró una herida circular en la región occipital, una herida en la región frontal y dos heridas en la pierna derecha y quedo identificado como PEDROZA DAKER, indocumentado para el momento, posteriormente nos trasladamos al sitio del suceso que indicaban los familiares, al barrio el Campito, sector el Chorrito calle principal, se aprecio una calle en sentido noreste suroeste, presentando en sus laterales, viviendas y establecimientos comerciales, la iluminación era artificial clara, piso de asfalto, se fijo fotográficamente, eso fue todo lo que hicimos. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Mi labor era técnica, con respecto al cadáver es fijar fotográficamente y hacer el examen externo al cadáver, y en el sitio fijar fotográficamente el sitio y revisar. 2.- No se logro incautar evidencias de interés criminalistico. 3.- Para el momento la iluminación era clara, pero no clara como tal y el sitio presentaba estado de humedad, puede ser modificado, si hay sangre los vecinos tienden a lavar el eso.. 4.- La alteración del sitio del suceso puede ser accidental y provocada. 5.- El cadáver estaba lleno de sangre y tenía heridas en la región frontal, occipital y la pierna. 6.- Recibimos la transmisión de llamada como a las 6:00 de tarde y estábamos de guardia ese dia, lejos del hospital. 7.- Llegamos al hospital a las 8:00 pm que se hizo la inspección. 8.- El funcionario YHONNY MORENO tuvo que haber localizado algún familiar en el hospital, yo entre directamente a la morgue a inspeccionar el cadáver. 9.- No me entreviste con nadie lo mío era inspeccionar el cadáver, así como en el sitio del suceso. 10.- Desconozco cuantas personas se llegaron a aprehender. 11.- Desconozco si YHONNY MORENO se entrevisto con alguien de la Policía de Sucre. 12.- Para inspeccionar un cadáver uno se tarda un tiempo. 13.- En el lugar de los hechos, se le pregunta algunos morados del sector más o menos que ocurrió y lo plasma el funcionario de inspecciones, pero desconozco. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Tengo de servicio 7 años en el CICPC. 2.- En parte investigativa no he participado, solo técnica. 3.- El lugar de los hechos puede ser modificado accidentalmente o provocado. 4.- Yo me limito solamente a lo que conseguí en el sitio en el momento. 5.- Yo en el acta no coloque que el sitio fue modificado, solo estoy explicando de cómo definir el sitio. 6.- Yo fui al sitio del suceso a las 8.55 de la noche.7.- Desconozco la hora de los hechos, a las 6:00 pm se recibió llamada telefónica y en la noche fuimos a inspeccionar el sitio. 8.- Yo inspeccione el cadáver. 9.- El cadáver tenía una herida en la región frontal y una en la región occipital y dos heridas en las piernas, no observe mas heridas, estaba coloquialmente hablando enchumbado de sangre. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Mi función fue la labor técnica, inspeccionar el cadáver, el sitio y fijar fotográficamente. 2.- El otro funcionario su función fue la parte investigativa, la de pesquisas. 3.- Estamos de guardia de mas 24 horas y lo que valla saliendo en el dia, uno lo va cubriendo, inspecciones técnicas esta en la calle. 4.- El hospital se comunica con la central de nosotros y desconozco cuanto tardan en llamar. Es todo…”.


También se contó con la declaración del ciudadano JOSE GREGORIO TORREALBA, en su condición de FUNCIONARIO POLICIAL, quien practicó la aprehensión de los ciudadanos YILDRY ROSANA GONZALEZ SANTAROSA Y KEIVER JHON BASTARDO VASQUEZ y estando debidamente juramentado, expuso:
“…Reconozco mi firma, en relación a esos hechos yo era jefe de grupo de investigaciones de la Policía de Sucre, recibimos una llamada de que habían 3 heridos en el Hospital el Llanito, nos trasladamos una comisión y ciertamente nos ratifican que ingresaron 3 personas y que una ingreso sin signos vitales, voy a la sala de emergencias y en ese instante se me acercan dos personas indicándome que dos de las personas heridas le ocasionaron la muerte a su familiar, me entrevisto con los galenos de guardia me dicen que ciertamente están interviniendo a una persona por herida en el brazo y su abdomen y que el otro ciudadano estaba en la sala de rayos x, le ordeno a un funcionario que custodie a la señora y me voy a la sala de rayos X, los familiares del occiso me dijeron que se había ido por la parte de atrás, después regreso e impongo a la señora de los derechos, después recibo una llamada aproximadamente a las 5,30 de la tarde que en la clínica Vista California había ingresado una persona con herida de bala y concordaban la identificación, nos entrevistamos con los galenos y dijeron que urgentemente había que intervenirlo en la mano, formo la comisión para después de que lo intervengan los aprehendan y se le leyó sus derechos. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Yo era jefe de grupo de la Policía de Sucre, estaba el Inspector MOYANO RAUL, PALADINO LUIS y el detective MIGUEL HERNADEZ. 2.- Al entrar a la sala de emergencia nos abordan dos personas del sexo femenino. 3.- Los funcionarios que están en el hospital son de seguridad interna de la Policía de Sucre que dan parte de los ingresos, muertes y salvaguardan la institución. 4.- Como policía preventiva atendemos todo tipo de denuncia, una vez verificada la aprehensión notificamos al Ministerio Público. 5.- Una vez que la ciudadana supera la crisis, la pasan a una habitación se le impone de los hechos. 5.- Ella indico que por venganza de la muerte a su hijo, recibió esas heridas de bala y decía, hice eso por venganza a mí hijo. 6.- Ella tenía una herida grave y no recuerdo el tiempo exacto de su hospitalización, todo el tiempo ella fue custodiada por la policía. 7.- Nosotros hacemos el procedimiento, levantamos el acta, participamos al Ministerio Publico y una vez que reciben el acta en control de aprehendidos ellos se encargan. 8.- La aprehensión del ciudadano fue posterior a su intervención. 9.- No recuerdo el parentesco pero si nos entrevistamos con unas personas, que dijeron que el ciudadano llego en una moto con la ciudadana ven a la persona, el ciudadano saco un arma disparo contra la persona cae, se baja la señora y con la mima arma de fuego u otra remata a la persona. 10.- Las personas que nos abordaron dijeron que eran parientes del occiso. 11.- Posterior al recorrido que hicimos para ubicar al sujeto, fuimos al depósito de cadáveres y observamos a la persona en una camilla sin signos vitales. 12.- Recuerdo que el occiso tenia heridas en la cabeza, como no somos expertos, solo hacemos exámenes externos y plasmamos lo que observamos. 13.- No llegamos a ir al sitio del suceso. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Ordene un resguardo de inmediato por la magnitud del hecho, ese es el procedimiento que se hace, en el Hospital Domingo Luciani se hace pero en la Clínica Vista California. 2.- En los hospitales por tratarse de una zona peligrosa, cuando ingresan heridos o muertos, nosotros los de investigaciones tenemos a cargos los heridos y muertos del municipio, el funcionario que esta en el Domingo Luciani o el Perez de León al entrar una persona herida por armas, se comunican a la central y la central nos comunican a nosotros y debemos trasladarnos, una vez allá nos entrevistamos con el funcionario que esta allí y nos indica que ingresaron 3 persona dos heridas y uno sin vida, hay un libro de registro donde se pasan los ingresos, se colocan los nombres, apellidos, numero de cedula y las heridas que presentan, luego de eso pasamos a emergencia, en el pasillo nos abordan dos ciudadanas, nos entrevistamos con ellas, nos dicen que de las tres personas heridas, hay dos personas que portando armas de fuego le ocasionan la muerte a su pariente, nos entrevistamos con los médicos, verificamos que las personas estén allí y actuar. 3.- Esas personas familiares del occiso eran dos femeninas. 4.- Cuando ingresan los heridos los nombres quedan registrados en los libros porque se le exige al funcionario que esta en el hospital, los nombres quedan registrados incluso en archivo del hospital y seguridad interna. 5.- Como jefe de grupo estuve acompañado de tres funcionarios y siempre estuvimos juntos. 6.- La señora estaba tendida en una camilla, con una crisis y vociferando cosas. 7.- Por las características que me dieron y por las extensiones amarillas, color de la piel morena, estatura, la entrevista con el galeno, yo la asocio y dije esta la persona, ordeno al funcionario que se mantuviera allí mientras la intervenían para ir a rayos X donde estaba el otro ciudadano. 8.- En el momento que mandan al ciudadano a rayos X, no estaba en cuanta el funcionario que estaba allí, el solo sabe del ingreso de tres personas, cuando yo llego, me entrevisto con el funcionario, llegamos en un machito con credenciales de investigaciones y nos abordan en el pasillo, es en ese momento que nos enteramos y si el funcionario que esta en el hospital sabe que ellos cometieron el delito el lo vigila, pero el se entera es después. 9.- La ciudadana estuvo hospitalizada por heridas graves, no se cuanto tiempo, porque uno se desprende del procedimiento cuando se entrega a control de aprehendidos, el ciudadano también duro hospitalizado en la clínica. 10.- Las dos ciudadanas eran parientes del occiso, no se el vinculo y dijeron que las personas llegan a bordo de una moto el ciudadano le dispara, el cayo con el tiro en la cabeza, se baja la ciudadana y le dispara también con la misma arma. 11.- Las pruebas de ATD es con los expertos y eso es parte del Ministerio Público. 12.- Desconozco si se le practico la prueba de ATD, eso no es de nuestra incumbencia, es el fiscal que continua con la investigación. 13.- Yo dure 15 años en la institución y el órgano competente que era el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas tenia que hacer el ATD en su oportunidad, soy funcionario preventivo solo ubico y aprehendo. 14.- No me entere si la moto fue recuperada. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Llegue a la sala de emergencia luego de ser abordado por unas ciudadanas y conseguí a la señora que me describieron con una crisis de nervios y vociferaba cosas. Es todo…”

Compareció la ciudadana FABIOLA DE LOS ANGELES MARTINEZ DUQUE, en su condición de Medico patólogo forense, a quien se le mostró el Protocolo de Autopsia N° 136-139219, de fecha 05 de Enero de 2010 cursante a los folios 253 y 254 de la primera pieza y quien expuso:
“…no firme el protocolo, para esa fecha me imagino que estaba de vacaciones, pero las transcripciones reposan sobre las originales que están en el archivo, los jefes inmediatos son responsables de autenticar los recaudos que reposan en el archivo. Yo Ratifico el contenido de la experticia porque yo la realice. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Para realizar la autopsia se hace la revisión externa del cadáver y posteriormente la abertura de las cavidades cabeza, tórax, pélvica, para proceder a la revisión de los órganos y describirlos. 2 No características definidas es cuando no hay mas nada solo el halo de contusión que es producido por el impacto del proyectil en la piel cuando lo rompe y cuando la distancia de disparo es mayor de 60 centímetros. 3.- El disparo que produce la muerte fue a mayor distancia de 60 centímetros. 4.- Se revisa el protocolo y se realiza de acuerdo a lo vemos y eso es lo que voy a leer y decir, no recuerdo ningún cadáver. 5.- Cuando llega el protocolo los datos del occiso sale cadáver no identificado y nos basamos en los datos del levantamiento del cadáver, la parte de la identificación la coloca la secretaria, nosotros trabajamos con números. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Yo practique el protocolo de autopsia y lo firmo FRANKLIN PEREZ, ellos tienen la debida autorización legal porque el original descansa en la medicatura. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- La herida de la pierna es de abajo hacia arriba. Es todo…”

Asimismo compareció el ciudadano JHONNY ALBERTO MORENO SILVA, en su condición de funcionario, quien realizó inspección técnica y examen externo al cadáver planilla del levantamiento del cadáver, cursante a los folios 235-236 de la primera pieza y estando debidamente juramentada, expuso:
“…reconozco mi firma, realice esa diligencia con la detective MORLES NORMARY, ella por el área técnica yo por la parte de investigaciones, el 26 de diciembre de 2009 a eso de las 8 de la noche, se recibió una llamada donde se nos informaba el ingreso de una persona sin signos vitales al Hospital del Llanito procedentes del barrio San Blas Sector el Chorrito, nos trasladamos al hospital a verificar la información, en el deposito de cadáveres observamos la persona de sexo masculino tenia 4 heridas presumiblemente por arma de fuego, posteriormente me traslade al área de emergencia y sostuve entrevista con la hermana del occiso manifestándome que en horas de la tarde, cuando su hermano venia saliendo de su residencia, fue interceptada por una ciudadana de nombre ROSANA y un muchacho de nombre KEIVER, ambos portaban arma de fuego en las manos, obligaron a su hermano a que se subiera la camisa y estás personas le efectúan los disparos, posteriormente cuando van a salir del lugar fueron interceptados por otras personas, hay un intercambio de disparos y la señora y el muchacho resultan heridos, la hermana del occiso lo traslada hasta el Hospital Domingo Luciani y la señora según también es trasladada hasta ese hospital, sostuve entrevista con la señora muy vaga porque la señora en verdad estaba en mal estado y la iban a intervenir quirúrgicamente, decia que ella no había sido la culpable, no hablaba muy bien porque tenia una herida en el abdomen. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL 139º DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- Recibí llamada aproximadamente a las 8 de la noche, no recuerdo si estaba en despacho o de guardia. 2.- NORMARY cubría el área técnica y yo la de investigación, el técnico como el investigador hacen la inspección ocular, ella es la describe el lugar, el cadáver, toma las fijaciones fotográficas, mi labor es también describir al occiso e identificar al presunto investigado y buscar el porque se origino el hecho. 3.- Fuimos al área de emergencia a fin de buscar familiares de la victima del hecho y ella manifestó que dos ciudadanos ROSANA y KEIBER le dijeron a su hermano que se levantara la camisa, no dijeron que el occiso tenia arma, dijeron también que al momento de irse del lugar fueron interceptados por otros muchachos del sector y resultaron heridos. 4.- No sostuvimos entrevista con el ciudadano KEIVER porque el no se encontraba allí, presumimos que lo habían trasladado a otro hospital. 5.- Llegamos al lugar de los hechos pasadas las 8.00 a 9:00 de la noche, hicimos recorrido y no conseguimos evidencias, puede ser por varios factores el hecho ocurrió en horas del mediodía y nos avisan en la noche y por desconocimiento de la ley los vecinos a veces lavan la sangre en el lugar y también puede ser si es por arma de fuego tipo pistola, cada vez que se acciona el disparador sale el proyectil y las conchas salen por otro lado y queda en el sitio, ahora si usamos un revolver es diferente porque accionamos sale el proyectil y la concha queda, también se puede dar el caso por causas intencionales. 6.- Cuando llegamos al sitio por la hora todo el mundo opta por meterse a su casa y no salir. 7.- Se recibe guardia a las 7:30 de la mañana y se entrega a las 7:30 de ese otro dia y de repente el caso nos vuelve a tocar nosotros. 8.- En este caso particular tenemos una persona a investigar mas no su paradero y la señora estaba a la orden de los médicos que la estaban atendiendo y hay no tiene acceso nadie, me imagino que allá se constituyo un tribunal y el fiscal debió haber ordenado las practicas de esas diligencias. 9.- Yo hable con las enfermeras de guardia y me dijeron que no la forzara mucho porque tenia una herida en el abdomen. 10.- Yo estaba de guardia recibo una llamada, me traslado hasta el deposito de cadáveres del Hospital Domingo Luciani, posteriormente nos trasladamos al área de emergencia o sala de espera para verificar si había algún familiar del occiso y allí nos aborda una hermana del occiso y manifiesta que una de las personas estaba también herida hay en el hospital. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- Yo me encontré con la hermana del occiso y la hermana me contó los hechos. 2.- según lo que cuenta la hermana del occiso dice que la señora ROSANA había participado. Objeción fiscal. 3.- Son tres actas, una de las investigaciones pertinentes y necesarias, una de levantamiento del cadáver, y un acta de inspección del sitio de los hechos, son tres actas diferentes. 4.- Observe el estado de salud de la señora que la estaban preparando para ser intervenida y tenia una férula. 5.- Meses antes por casualidad trabaje el caso donde le asesinaron el hijo a la señora un caso de un menor de edad que era estudiante. Es todo. LA JUEZ NO PREGUNTO…”.

Igualmente se contó con la deposición de la ciudadana YOLIMAR MEDINA RIVAS, en su condición de TESTIGO PRESENCIAL y estando debidamente juramentada expuso:
“…ese dia estábamos acostados y llegaron la SIRUKA y el MOROCHO supuestamente a prender una casa, entonces llego la hermanita del niño del hermano de JEAN CARLOS, a avisar para allá abajo, subió ALICIA a ver con una señora, nosotros nos quedamos acostados, después vino el niño el hermano de JEAN CARLOS, llorando diciendo que iban a prender la casa, nosotros subimos, subió DAKER y yo subí mas atrás, DAKER le dijo al MOROCHO que porque iba a hacer eso, que buscara su culebra que era JEAN CARLOS y hay comenzaron a discutir, fue cuando llegó SIRUKA por la parte de arriba y le lanzó los tiros a DAKER por los pies, después fue que el MOROCHO le dio a DAKER por la parte de atrás de la cabeza y fue cuando DAKER cayó al piso, nosotras llegamos a auxiliar a DAKER y ellos se fueron. El MOROCHO por donde mismo bajo por hay mismo subió y SIRUKA por donde bajo por hay mismo se fue, nosotras buscamos un carro y nos fuimos para el hospital, cuando llegamos al hospital que le avisamos a YURAIMA, yo le dije a YURAIMA cuando llegó que hay estaban ellos, porque hay estaba la hija de la SIRUKA, fue cuando YURAIMA empezó a buscar y si estaban ellos, SIRUKA le aviso no se si es su hermano lo puso en expectativa de que estábamos hay y el se fue a la Clínica La California, llegaron a agarrar a SIRUKA y la hija se quedo y nos quedamos a la expectativas de todo. Es todo. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO RESPONDIO: 1.- La hora en que se sucedieron los hechos fue de 11:00 a 12:00 del dia, el 26 de diciembre. 2.- Nosotros estábamos en la casa acostados porque estábamos en una fiesta el 25, ALICIA estaba limpiando y tuvimos conocimiento porque el niño que es hermano de JEAN CARLOS nos vino a avisar que ellos iban a prender la casa que estaban buscando a JEAN CARLOS por un problema que tuvieron y la hermanita le dijo a ALICIA. 3.- Cuando el niño nos aviso nos pusimos nerviosos pero no subimos nosotros, subió ALICIA con la Señora INES, DAKER, los demás y yo nos quedamos acostados y después fue que subimos, cuando subimos ya MOROCHO había de esa parte y estaba por las escaleras. 4.- Por las escaleras DAKER les dijo que porque iban a hacer eso y estaban discutiendo y es cuando SIRUKA llegó y le dio los tiros por los pies a DAKER. 5.- DAKER le dijo al MOROCHO que no fuera a prender la casa que los niños estaban solos y que buscara su problema que era JEAN CARLOS. 6.- Primero esta la casa de JEAN CARLOS y después esta la casa de nosotros. 7.- DAKER cuando recibió las heridas en la pierna, corrió a meterse a una casa y es cuando MOROCHO le dispara. 8.- Yo vi cuando el MOROCHO le disparó a DAKER, con la pistola que tenía. 9.- La distancia que había entre ellos dos, era como de aquí donde estoy declarando hasta allá, antes de la pared. 10.- Cuando le dispararon a DAKER y lo vimos en el piso, comenzamos a llorar y subimos a buscar un carro para llevarlo al Hospital Domingo Luciani, los médicos le prestaron los servicios y ya estaba muerto, yo le dije a YURAIMA cuando llegó, que esa niñita que estaba en el hospital yo la vi con la SIRUKA y es cuando YURAIMA le dice a un policía, comenzamos a buscar en el hospital y encontraron solo a la SIRUKA porque el MOROCHO ya se había ido y los médicos dijeron que estaba herido. 11.- No se porque ellos estaban heridos. 12.- La comunidad salio a auxiliar a DAKER. 13.- El MOROCHO por donde bajo, subió y la SIRUKA también. 14.- La SIRUKA tenía unas extensiones amarillas y una bermuda y una camisa blanca con negro. 15.- Tenía un arma negra. 16.- Yo no le observé yeso en el brazo. 17.- La hija de la SIRUKA es bajita, blanquita, como de 14 o 15 años, no recuerdo como estaba vestida. 18.- El MOROCHO tenia un jean y una camisita blanca, después de ese dia no los vi más y están aquí en la sala. Se presenta una objeción de la defensa. La fiscal dice que hay sentencia reitera de la sala penal que señale si están presentes los acusados no forma parte de un reconocimiento, manifestando la juez que la testigo ya contesto. 19.- No he vuelto a ver a JEAN CARLOS, el no se ha acercado a la familia de DAKER. 20.- A la SIRUKA y al MOROCHO yo no los conozco, solo ese dia, dicen que ella mató a un chamito en la esquina caliente, que le mato a su hijo pero el no fue, ella sabe donde queda la esquina caliente. 21.- No se donde viven SIRUKA y MOROCHO supuestamente, es en el Campito, ahora no se. 22.- Nosotros vivimos en el Chorrito, esta retirado del campito, caminando es como 10 minutos. 23.- Yo no me meto en problemas, yo soy una chama tranquila, yo fui a pasar diciembre en la casa de DAKER, prácticamente me he criado con ellos, fui testigo, yo lo vi y algo que me pase es culpa de ellos. 24.- Los hechos que narre son verdad y lo juro, a mi me acaban de matar un hermano y no sabemos quienes fueron y si supiéramos estuviéramos también haciendo esto, pero a DAKER si se quien lo mató porque yo lo vi y dije que iba a venir, no podía venir porque trabajo pero me retire fue por esto, porque ellas son como mis hermanas. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA DEFENSA PRIVADA RESPONDIO: 1.- el vinculo con DAKER es que lo considero como mi hermano siempre he estado con el. 2.- ALICIA TERAN la considero como mi hermana, la hermana de el es cuñada, tiene un hijo con mi hermano. 3.- KELIS es mi cuñada, más no DAKER. 4.- Yo estaba acostada dentro de una vivienda, pero yo me pare cuando ALICIA se fue con la señora INES a ver, al rato que llegó el niño que si iban a quemar la casa, se paró DAKER y me pare yo. 5.- En el Hospital, los policías nos dijeron, ya los tenemos ubicado el MOROCHO esta en la Clínica California. 6.- Yo estaba en el Hospital con ALICIA. 7.- Nosotros llegamos al hospital y yo vi la hija de SIRUKA y cuando llegó YURAIMA yo le dije aquí debe estar la SIRUKA porque aquí esta la hija. 8.- A SIRUKA no la llegue a ver en el hospital porque el policía no me dejo, ni vi al morocho. 9.- Yo no tengo ninguna relación con el occiso, los veía a todos como mis hermanos. 10.- Yo vi al niño el hermano de JEAN CARLOS y llegó como pidiendo auxilio. 11.- Yo no se como se llama el niño, siempre lo he conocido como el NIÑO, tiene como 14 o 15 años y es hermano de JEAN CARLOS. 12.- Yo no soy amiga de JEAN CARLOS, de que lo he visto si y de que le he pedido favores si. 13.- Yo no se que vinculo tienen JEAN CARLOS y ALICIA, si se saludan o no, si son amigos o no, no se eso, yo fui para allá a pasar las navidades. 14.- Yo considero a JEAN CARLOS como mala conducta. Se presenta una Objeción fiscal, siendo declarada a lugar. 15.- La SIRUKA constantemente andaba por el barrio en un carrito rojo, pero el MOROCHO no se. 16.- Ellos llegaron buscando a JEAN CARLOS porque le iban a prender la casa, DAKER se les acercó que no lo hicieran porque había niños y GLADYS trabaja que es la mama de Jean Carlos. 17.- Escuche los disparos que le dio la SIRUKA a DAKER en los pies y después el MOROCHO le dio y Daker cayó boca abajo, después se fue por donde bajo y la Siruka también subió por donde bajo. 18.- Yo no escuche más disparos. 19.- No se porque estaban heridos la SIRUKA y el MOROCHO, los policías nos agarraron los datos y dijeron ellos están aquí, pero tengo entendido que el hermano se fue y el policía me dice ellos están heridos y yo me asombré y dije no se porque están heridos. 20.- La distancia de donde le dispararon, no se decir bien tendríamos que ir al sitio, porque hay unas escaleras un poco de matas, es un poquito retirado, es como de donde estoy declarando hasta donde esta la secretaria, no se decir bien la distancia de donde estaba el Morocho, pero yo si vi cuando el le disparo y la distancia de la SIRUKA menos porque ella estaba parada en las escaleras y fue cuando le disparó en los pies y DAKER corrió hacia la casa y fue cuando el MOROCHO le disparó. 21.- DAKER corrió hacia una casa pero la reja estaba trancada, MODESTA con ese zaperoco se aturdió buscando la llave y hay aprovecho el MOROCHO y le disparó. 22.- El MOROCHO fue el que le disparó a DAKER yo lo vi, yo no soy loca. 23.- En la esquina caliente la SIRUKA mató a una persona. 24.- Yo no le observé a la SIRUKA nada en su cuerpo. 25.- Yo no se de la vida de JEAN CARLOS. 26.- Yo los escuchaba mencionar a ellos, a la siruka pero de conocerlos como conozco a mis amistades no. 27.- De los Chorrito al Campito si uno quiere se va caminado o en jeep, pero todo el mundo se va caminando. 28.- Que yo sepa el único herido y el que esta muerto es DAKER, no hubo otros heridos. 29.- Que yo sepa nunca se escucho hablar de otros heridos. 30.- Con ALICIA casi no tengo contacto porque ella vive retirada de donde yo vivo, pero si tenemos amistad. 31.- ALICIA no me comentó nada respecto a otra cosa, y que me iba a comentar si nosotras fuimos la que vimos. 32.- ALICIA nunca me hizo ningún otro comentario respecto de lo que le paso a la SIRUKA o al MOROCHO. Se deja constancia de la respuesta. La defensa manifestó que había contradicciones en las actas de entrevistas de la fiscalía y PTJ, la juez aclara que solo se valora lo dispuesto por la testigo en sala. 33.- Nosotros estábamos acostados porque habíamos rumbeado el 25, ALICIA estaba limpiando, yo me encontraba acostada en la cama en una habitación, DAKER estaba acostado. 34.- Yo estaba en Petare en el Chorrito en la casa donde ellos siempre han vivido. 35.- DAKER cuando le disparan corrió hacia la casa de MODESTA. 36.- Donde MODESTA hay un poco de árboles, en las escaleras no había nada ni arriba, ni abajo. 37.- La distancia como ya dije de donde le disparan a DAKER no la se decir, porque aquí no hay escaleras para explicar. 38.- Por donde el MOROCHO bajo por hay mismo subió, y ella también por donde bajo por hay subió, el bajo por el barranco que hay y por hay mismo subió con su pistola en la mano. 39.- No se como llegaron el MOROCHO y la SIRUKA al sitio del suceso porque yo estaba acostada, cuando llegaron. A PREGUNTAS FORMULADAS POR LA JUEZ RESPONDIO: 1.- Cuando DAKER sale de la casa, le dice al MOROCHO que porque le va a prender la casa a esos niños que hay no estaba su mama, que esperara que llegara JEAN CARLOS, comenzaron a discutir, entonces llegó SIRUKA y le dio los tiros a DAKER en los pies, tres tiros, ella le dispara y DAKER buscó de auxiliarse, pero la reja estaba cerrada y MODESTA se puso a buscar la llave, yo estaba en unos escalones y de hay se veía todo, se vio cuando el MOROCHO le disparó en la cabeza y DAKER cae y la reja estaba cerrada todavía. 2.- DAKER cayó al piso y enseguida el MOROCHO subió con la pistola por donde bajo, y cuando fuimos a buscar el carro ya no había nadie, mientras el vecino sacaba el carro la gente preguntaba, lo sacamos y nos fuimos para el Hospital Domingo Luciani. 2.- Al MOROCHO yo no lo había visto anteriormente a la SIRUKA si, rondando por la esquina caliente. 3.- La SIRUKA llegó sola, pero arriba estaba la hija, yo la vi por eso la reconocí en el hospital. Es todo…”

Luego de oír a todos los órganos de pruebas anteriormente descritos, esta Juzgadora de conformidad con lo establecido e