REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL. EXTENSIÓN CALABOZO.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Control de Calabozo
Calabozo, 28 de marzo de 2011
200º y 152º

ASUNTO PRINCIPAL : JP11-P-2010-001022
ASUNTO : JP11-P-2010-001022


JUEZ: ABOG. LILIANA OBREGON
FISCAL: 2º DEL MINISTERIO PUBLICO
VICTIMA: MIGUEL HERNANDEZ
IMPUTADO: DESCONOCIDO

Vista la solicitud de sobreseimiento formulada por la Fiscalia 2º del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, conforme al artículo 318 numeral 2º del Código Orgánico Procesal Penal.

Este Tribunal a los fines de decidir observa:

El Representante Fiscal en su escrito indica que la presente causa se inicia en fecha 01-11-2004, en virtud de la Certificación de Novedad, suscrita por el funcionario de guardia Inspector ISMAEL SEIJAS, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, el cual hace constar que se recibió llamada telefónica de parte del ciudadano OSTO HURTADO EDWIN OLIVAR, quien informo que el vigilante de su negocio Karateca, ubicado en la carrera 13 entre calles 11 y 12, presuntamente se encuentra sin signos vitales frente a su negocio.

Si bien es cierto que se evidencia del análisis de todas las actuaciones que conforman el asunto, el fallecimiento del ciudadano MIGUEL HERNANDEZ a consecuencia de Infarto al miocardio, no es menos cierto que del estudio prudente y minucioso de todos y cada uno de los elementos probatorios recogidos durante la investigación, se puede inferir la inexistencia de un hecho delictivo, ya que el deceso del hoy occiso fue debido a un infarto al miocardio, es decir que el hecho imputado no es típico, ello en virtud de que estamos en presencia de un hecho que no esta tangiblemente señalado, expresado en la ley penal como delito, no pudiéndose en tal sentido, establecer ninguna responsabilidad penal para el ciudadano imputado en el presente asunto.

Resulta oportuno recordar el contenido del ordinal 2º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal el cual dispone las causas por las cuales procede el Sobreseimiento:

“…2. El hecho imputado no es típico o concurre una causa de justificación, inculpabilidad o de no punibilidad.”

Ahora bien, por cuanto la ley penal adjetiva en su artículo 323 señala que “el Juez convocara a las partes y a la víctima a una audiencia oral para debatir los fundamentos de la petición, salvo que estime que para comprobar el motivo, no sea necesario el debate...”, de lo cual se deriva el carácter facultativo y potestativo del Juez en lo relativo a la realización de dicha Audiencia cuando estime que esta en la causa de excepción, pudiendo el Juez emitir su pronunciamiento sin la realización de la Audiencia Oral, pronunciamiento este que, en vista del principio de celeridad procesal deber realizarse sin mayores dilaciones y al observar este Tribunal que tal y como la Representación Fiscal aduce en su escrito de solicitud y una vez analizada como ha sido por este Tribunal, considera que se encuentra procedente y ajustada a derecho la solicitud de sobreseimiento del presente asunto, fundamentada en el numeral 2º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto de los elementos de convicción recabados puede determinarse que el hecho no es típico. Y ASI SE DECIDE.

Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Tribunal de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, Administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley DECRETA EL SOBRESEIMIENTO de la causa iniciada en fecha 01-11-2004 y donde aparece como Victima el ciudadano que en vida respondía al nombre de MIGUEL HERNANDEZ, por constituir la situación denunciado un hecho atípico, de conformidad con lo establecido en el artículo 318 ordinal 2° del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese a las partes de la presente decisión de conformidad con el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal. Infórmesele igualmente a los notificados que el lapso para interponer el Recurso a que se contrae el artículo 448 del Código Orgánico Procesal Penal comenzará a correr al día siguiente una vez que conste en autos el haberse practicado la última de las notificaciones ordenadas.

La Jueza de Control Nº 02
Abg. Liliana Obregón S.
La Secretaria,
Abg. Eliana Ramos C
JP11-P-2010-001022