Tribunal Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas
Caracas; 04 de julio de 2012
202° y 153°
PARTE ACTORA: SORAYA COROMOTO SANZ BRICEÑO, venezolana, mayor de edad, de este domicilio e identificada con la cédula de identidad N° V.- 5.534.424.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: HUMBERTO VECCIONE M. y EVELYN SANZ BRICEÑO, abogados en ejercicio, de este domicilio e inscritos en el INPREABOGADO bajo los N° 15.383 y 59.975, respectivamente.
PARTE DEMANDADA: SOCIEDAD MERCANTIL AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A., inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en fecha 26 de octubre de 1962, bajo el N° 76, Tomo 34-A.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: HENRIQUE CASTILLO, ELIAS HIDALGO, PEDRO GARRONI, CARLOS ALCANTARA, LORENZO MARTURET, JUAN CARLOS SENIOR, JOSE ARMANDO SOSA, NELSON MATA AGUILERA y AYLEEN GUEDEZ, abogados en ejercicio, de este domicilio e inscritos en el INPREABOGADO bajo los N° 89.553, 75.079, 106.350, 112.655, 117.853, 84.836, 48.464, 68.362 y 98.945, respectivamente.
MOTIVO: INCIDENCIA (APELACIÓN DE DECISIÓN SOBRE EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO).
EXPEDIENTE Nº: AP21-R-2012-000550.
Se encuentran en esta Superioridad las presentes actuaciones en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la decisión de fecha 23 de marzo de 2012, dictada por el Juzgado Segundo (2°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, todo con motivo del juicio incoado por la ciudadana Soraya Coromoto Sanz Briceño contra la Sociedad Mercantil Avon Cosmetics de Venezuela, C.A.
Recibido como fue el presente expediente se fijó la oportunidad de la celebración de la audiencia oral y pública para el día 27 de junio de 2012, lo cual ocurrió, por lo que celebrada como ha sido la audiencia oral, y estando dentro del lapso legal correspondiente, ésta Superioridad pasa a reproducir y publicar en su integridad la decisión dictada, en base a los siguientes términos:
DE LAS ACTUACIONES
Definitivamente firme la sentencia a ejecutar, mediante auto el a-quo designó experto contable, a los fines que realizara la experticia complementaria del fallo.
Posteriormente, el experto designado consignó experticia complementaria del fallo, la cual fue reclamada por la representación judicial de la parte demandada, designándose a los ciudadanos Edgar Colmenares y Alison Ríos, como expertos contables, respectivamente, a los fines de la revisión de la experticia impugnada.
En definitiva, mediante sentencia de fecha 23 de marzo de 2012, el a-quo se pronuncia señalando que: “…El presente Juzgado conjuntamente con los expertos procedió a analizar los puntos impugnados por los apoderados judiciales de la parte demandada, realizados en los siguientes términos:
PRIMERO: La parte demandada en su escrito de impugnación expone: “(…) Se estima en el cuadro 1, la prestación de antigüedad con base en el salario integral (porción fija) devengado por la trabajadora durante la relación de trabajo (parte fija) concepto que fue oportunamente pagado por mi mandante durante la relación y no fue objeto de condena.
La sentencia objeto de ejecución, emitida por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009, señala:
(...) “En primer lugar, deberá el experto que resulte designado por el tribunal competente en fase ejecución, determinar el salario devengado por la ex trabajadora actora durante el decurso de la relación de trabajo que la unió a la demandada la cual inició en fecha 21/02/1996 y culminó en fecha 27/06/2006, tanto en su parte fija como en su porción variable (comisiones por ventas), así como su incidencia en el pago de los días de descanso y feriados (lo cual forma parte del salario normal), para lo cual, tal y como lo señaló el juez de la recurrida deberá valerse de los libros de ventas, recibos de pago que cursan en autos y relación de comisiones pagadas. Una vez efectuada la operación que antecede, el experto calculará el salario integral devengado por la demandante en el decurso de la relación de trabajo que la unió a la demandada, para lo que deberá tomar en consideración que las utilidades se pagaban en base a 120 días y el bono vacacional en base a 30 días (de conformidad con la cláusula 20 de la convención colectiva).
Así mismo, se ordena al experto que resulte designado el cálculo de la prestación de antigüedad en los términos indicados por el juez de la recurrida, a decir “…se ordena el recálculo de toda la prestación de antigüedad, por un tiempo de servicios de diez (10) años y cuatro (4) meses tomando en consideración que a partir del 21 de febrero de 1996, hasta la fecha de egreso de la demandante, esto es, el 27 de junio de 2006, se tomará en cuenta los (5) días de salario integral (incluidas las alícuotas de utilidades y bono vacacional) por cada mes de servicio prestado, así como el hecho de que dicho recálculo deberá aplicarse también para los días adicionales de antigüedad, generados en cada año a tenor de lo previsto en el parágrafo primero del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, y deberá hacerse dicho recálculo con motivo, únicamente por la no inclusión de la parte variable en el salario base de cálculo; y antes del 19 de junio de 1996, dicha cálculo deberá realizarse en base al salario normal (por ser el régimen anterior) también únicamente por la no inclusión de la parte variable en la base de cálculo a tenor de lo previsto en el literal
a) del artículo 666 del referido texto legal…”.(...)
la estimación efectuada por el experto contable en el presente asunto, resulta estar fuera de los límites del fallo pues no fueron tomados en cuenta los parámetros que para la misma se encuentran establecidos en el fallo definitivo arriba mencionado.
En efecto, en cuanto al punto señalado en este particular de la impugnación la sentencia establece, “(...) tomando en consideración que a partir del 21 de febrero de 1996 hasta la fecha de egreso de la demandante de acuerdo con el artc. 108 de la Ley Orgánica del Trabajo que el recalculo deberá realizarse por la no inclusión de la parte variable en el salario base de cálculo; y antes del 19 de junio de 1996, dicha cálculo deberá realizarse en base al salario normal (por ser el régimen anterior) también únicamente por la no inclusión a) del artículo 666 del referido texto legal…”.
Por cuanto se procede a el recalculo debido a la impugnación indicada en el particular 1 de la presente decisión, se efectúa el recalculo de la prestación de antigüedad referente a la inclusión únicamente de la parte variable del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, tomando en cuenta los 5 días de salario integral (incluidas las alícuotas de utilidades y bono vacacional) por cada mes de servicio prestado, de los días adicionales desde el 19/6/1997 hasta la fecha de retiro,” (...)
Salarios desde 19-6-97 hasta 27-6-2006
comisión incidencia comisión sobre
sobre ventas días domingos ventas e incidencia
Diario y feriados días domingos y
Fecha Fecha integral diario feriados, diario
Inicial Final integral integral
19-06-97 30-06-97 7,07 1,42 8,49
01-07-97 31-07-97 8,64 1,73 10,37
31-07-97 31-08-97 16,70 3,12 19,82
31-08-97 30-09-97 6,69 1,00 7,69
30-09-97 31-10-97 12,97 2,42 15,39
31-10-97 30-11-97 10,30 1,92 12,22
30-11-97 31-12-97 44,08 8,23 52,31
31-12-97 31-01-98 37,71 7,04 44,75
31-01-98 28-02-98 7,27 1,09 8,36
28-02-98 31-03-98 34,16 6,38 40,54
31-03-98 30-04-98 23,27 6,08 29,35
30-04-98 31-05-98 44,70 10,02 54,72
31-05-98 30-06-98 17,25 3,21 20,46
30-06-98 31-07-98 28,82 6,45 35,27
31-07-98 31-08-98 25,11 4,68 29,79
31-08-98 30-09-98 10,93 1,63 12,56
30-09-98 31-10-98 28,73 5,36 34,09
31-10-98 30-11-98 44,28 8,25 52,53
30-11-98 31-12-98 49,96 9,31 59,27
31-12-98 31-01-99 12,99 2,91 15,90
31-01-99 18-02-99 36,43 5,43 41,86
28-02-99 31-03-99 18,90 2,82 21,72
31-03-99 30-04-99 33,97 8,87 42,84
30-04-99 31-05-99 33,12 7,41 40,53
31-05-99 30-06-99 18,76 3,49 22,25
30-06-99 31-07-99 29,39 6,56 35,95
31-07-99 31-08-99 52,41 9,75 62,16
31-08-99 30-09-99 32,49 4,83 37,32
30-09-99 31-10-99 55,93 12,48 68,41
31-10-99 30-11-99 18,58 2,76 21,34
30-11-99 31-12-99 55,02 10,23 65,25
31-12-99 31-01-00 20,16 4,50 24,66
31-01-00 29-02-00 62,32 9,27 71,59
29-02-00 31-03-00 58,92 8,77 67,69
31-03-00 30-04-00 157,24 46,79 204,03
30-04-00 31-05-00 62,32 11,59 73,91
31-05-00 30-06-00 42,92 7,97 50,89
30-06-00 31-07-00 86,49 22,47 108,96
31-07-00 31-08-00 62,46 9,27 71,73
31-08-00 30-09-00 20,45 3,04 23,49
30-09-00 31-10-00 39,24 8,74 47,98
31-10-00 30-11-00 44,39 6,59 50,98
30-11-00 31-12-00 91,78 20,44 112,22
31-12-00 31-01-01 28,83 5,35 34,18
31-01-01 28-02-01 36,88 5,48 42,36
20-03-01 31-03-01 24,53 3,64 28,17
31-03-01 30-04-01 59,83 17,77 77,60
30-04-01 31-05-01 43,50 8,07 51,57
31-05-01 30-06-01 46,55 8,62 55,17
30-06-01 31-07-01 52,35 13,57 65,92
31-07-01 31-08-01 48,02 7,11 55,13
31-08-01 30-09-01 30,21 5,59 35,80
30-09-01 31-10-01 41,21 7,63 48,84
31-10-01 30-11-01 46,27 6,85 53,12
30-11-01 31-12-01 47,65 10,59 58,24
31-12-01 31-01-02 46,76 8,66 55,42
31-01-02 28-02-02 14,39 2,13 16,52
28-02-02 31-03-02 60,15 11,14 71,29
31-03-02 30-04-02 55,68 14,44 70,12
30-04-02 31-05-02 45,70 8,46 54,16
31-05-02 30-06-02 83,03 18,41 101,44
30-06-02 31-07-02 41,78 9,26 51,04
31-07-02 31-08-02 82,87 12,25 95,12
31-08-02 30-09-02 45,45 8,40 53,85
30-09-02 31-10-02 91,76 16,96 108,72
31-10-02 30-11-02 31,61 4,67 36,28
30-11-02 31-12-02 69,96 15,51 85,47
31-12-02 31-01-03 62,21 11,50 73,71
31-01-03 28-02-03 23,15 3,42 26,57
28-02-03 31-03-03 78,29 14,47 92,76
31-03-03 30-04-03 50,86 13,16 64,02
30-04-03 31-05-03 93,28 17,24 110,52
31-05-03 30-06-03 41,23 9,12 50,35
30-06-03 31-07-03 73,63 16,29 89,92
31-07-03 31-08-03 69,35 12,79 82,14
31-08-03 30-09-03 38,29 5,65 43,94
30-09-03 31-10-03 212,05 39,10 251,15
31-10-03 30-11-03 43,36 8,00 51,36
30-11-03 31-12-03 71,42 13,17 84,59
31-12-03 31-01-04 152,91 28,19 181,10
31-01-04 29-02-04 81,79 15,08 96,87
29-02-04 31-03-04 142,69 21,05 163,74
31-03-04 30-04-04 111,03 28,66 139,69
30-04-04 31-05-04 214,03 47,36 261,39
31-05-04 30-06-04 52,71 9,72 62,43
30-06-04 31-07-04 94,66 20,94 115,60
31-07-04 31-08-04 94,23 17,37 111,60
31-08-04 30-09-04 53,39 7,83 61,22
30-09-04 31-10-04 151,91 33,61 185,52
31-10-04 15-11-04 115,94 17,10 133,04
30-11-04 31-12-04 67,08 12,37 79,45
31-12-04 31-01-05 133,32 29,50 162,82
31-01-05 28-02-05 48,41 7,14 55,55
28-02-05 31-03-05 111,37 16,43 127,80
31-03-05 30-04-05 68,86 17,77 86,63
30-04-05 31-05-05 283,87 62,81 346,68
31-05-05 30-06-05 132,12 24,36 156,48
30-06-05 31-07-05 69,55 17,95 87,50
31-07-05 31-08-05 108,69 16,03 124,72
01-09-05 30-09-05 57,76 8,52 66,28
01-10-05 31-10-05 106,41 23,54 129,95
01-11-05 30-11-05 146,40 21,60 168,00
01-12-05 31-12-05 69,25 12,77 82,02
01-01-06 31-01-06 88,85 19,66 108,51
01-02-06 28-02-06 47,95 7,07 55,02
01-03-06 31-03-06 123,99 18,29 142,28
01-04-06 30-04-06 133,56 39,40 172,96
01-05-06 31-05-06 49,88 9,20 59,08
01-06-06 27-06-06 88,85 16,38 105,23
Estos salarios fueron tomados de la experticia ya que no fueron impugnados
ver salario en los folios 181 AL 184 Y DEL 186 AL 188
PRESTACIONES SOCIALES
NUEVO REGIMEN DESDE 19 JUNIO 97 HASTA 27 JUNIO 2006
Salario
Fecha Fecha integral Capital
Inicial Final diario días prestaciones Acumulado
19-06-97 30-06-97 8,49 0,00 0,00
01-07-97 31-07-97 10,37 5,00 51,85 51,85
31-07-97 31-08-97 19,82 5,00 99,10 150,95
31-08-97 30-09-97 7,69 5,00 38,45 189,40
30-09-97 31-10-97 15,39 5,00 76,95 266,35
31-10-97 30-11-97 12,22 5,00 61,10 327,45
30-11-97 31-12-97 52,31 5,00 261,55 589,00
31-12-97 31-01-98 44,75 5,00 223,75 812,75
31-01-98 28-02-98 8,36 5,00 41,80 854,55
28-02-98 31-03-98 40,54 5,00 202,70 1.057,25
31-03-98 30-04-98 29,35 5,00 146,75 1.204,00
30-04-98 31-05-98 54,72 5,00 273,60 1.477,60
31-05-98 30-06-98 20,46 5,00 102,30 1.579,90
30-06-98 31-07-98 35,27 5,00 176,35 1.976,59
31-07-98 31-08-98 29,79 5,00 148,95 2.125,54
31-08-98 30-09-98 12,56 5,00 62,80 2.188,34
30-09-98 31-10-98 34,09 5,00 170,45 2.358,79
31-10-98 30-11-98 52,53 5,00 262,65 2.621,44
30-11-98 31-12-98 59,27 5,00 296,35 2.917,79
31-12-98 31-01-99 15,90 5,00 79,50 2.997,29
31-01-99 28-02-99 41,86 5,00 209,30 3.206,59
28-02-99 31-03-99 21,72 5,00 108,60 3.315,19
31-03-99 30-04-99 42,84 5,00 214,20 3.529,39
30-04-99 31-05-99 40,53 5,00 202,65 3.732,04
31-05-99 30-06-99 22,25 5,00 111,25 3.843,29
19-06-99 19-06-99 34,05 2,00 68,10 3.911,40
30-06-99 31-07-99 35,95 5,00 179,75 5.225,78
31-07-99 31-08-99 62,16 5,00 310,80 5.536,58
31-08-99 30-09-99 37,32 5,00 186,60 5.723,18
30-09-99 31-10-99 68,41 5,00 342,05 6.065,23
31-10-99 30-11-99 21,34 5,00 106,70 6.171,93
30-11-99 31-12-99 65,25 5,00 326,25 6.498,18
31-12-99 31-01-00 24,66 5,00 123,30 6.621,48
31-01-00 29-02-00 71,59 5,00 357,95 6.979,43
29-02-00 31-03-00 67,69 5,00 338,45 7.317,88
31-03-00 30-04-00 204,03 5,00 1.020,15 8.338,03
30-04-00 31-05-00 73,91 5,00 369,55 8.707,58
31-05-00 30-06-00 50,89 5,00 254,45 8.962,03
19-06-00 19-06-00 65,27 4,00 261,07 9.223,10
30-06-00 31-07-00 108,96 5,00 544,80 11.319,53
31-07-00 31-08-00 71,73 5,00 358,65 11.678,18
31-08-00 30-09-00 23,49 5,00 117,45 11.795,63
30-09-00 31-10-00 47,98 5,00 239,90 12.035,53
31-10-00 30-11-00 50,98 5,00 254,90 12.290,43
30-11-00 31-12-00 112,22 5,00 561,10 12.851,53
31-12-00 31-01-01 34,18 5,00 170,90 13.022,43
31-01-01 28-02-01 42,36 5,00 211,80 13.234,23
20-03-01 31-03-01 28,17 5,00 140,85 13.375,08
31-03-01 30-04-01 77,60 5,00 388,00 13.763,08
30-04-01 31-05-01 51,57 5,00 257,85 14.020,93
31-05-01 30-06-01 55,17 5,00 275,85 14.296,78
19-06-01 19-06-01 58,70 6,00 352,21 14.648,99
30-06-01 31-07-01 65,92 5,00 329,60 17.333,69
31-07-01 31-08-01 55,13 5,00 275,65 17.609,34
31-08-01 30-09-01 35,80 5,00 179,00 17.788,34
30-09-01 31-10-01 48,84 5,00 244,20 18.032,54
31-10-01 30-11-01 53,12 5,00 265,60 18.298,14
30-11-01 31-12-01 58,24 5,00 291,20 18.589,34
31-12-01 31-01-02 55,42 5,00 277,10 18.866,44
31-01-02 28-02-02 16,52 5,00 82,60 18.949,04
28-02-02 31-03-02 71,29 5,00 356,45 19.305,49
31-03-02 30-04-02 70,12 5,00 350,60 19.656,09
30-04-02 31-05-02 54,16 5,00 270,80 19.926,89
31-05-02 30-06-02 101,44 5,00 507,20 20.434,09
19-06-02 19-06-02 57,17 8,00 457,33 20.891,42
30-06-02 31-07-02 51,04 5,00 255,20 27.187,94
31-07-02 31-08-02 95,12 5,00 475,60 27.663,54
31-08-02 30-09-02 53,85 5,00 269,25 27.932,79
30-09-02 31-10-02 108,72 5,00 543,60 28.476,39
31-10-02 30-11-02 36,28 5,00 181,40 28.657,79
30-11-02 31-12-02 85,47 5,00 427,35 29.085,14
31-12-02 31-01-03 73,71 5,00 368,55 29.453,69
31-01-03 28-02-03 26,57 5,00 132,85 29.586,54
28-02-03 31-03-03 92,76 5,00 463,80 30.050,34
31-03-03 30-04-03 64,02 5,00 320,10 30.370,44
30-04-03 31-05-03 110,52 5,00 552,60 30.923,04
31-05-03 30-06-03 50,35 5,00 251,75 31.174,79
19-06-03 19-06-03 70,70 10,00 707,01 31.881,80
30-06-03 31-07-03 89,92 5,00 449,60 40.432,10
31-07-03 31-08-03 82,14 5,00 410,70 40.842,80
31-08-03 30-09-03 43,94 5,00 219,70 41.062,50
30-09-03 31-10-03 251,15 5,00 1.255,75 42.318,25
31-10-03 30-11-03 51,36 5,00 256,80 42.575,05
30-11-03 31-12-03 84,59 5,00 422,95 42.998,00
31-12-03 31-01-04 181,10 5,00 905,50 43.903,50
31-01-04 29-02-04 96,87 5,00 484,35 44.387,85
29-02-04 31-03-04 163,74 5,00 818,70 45.206,55
31-03-04 30-04-04 139,69 5,00 698,45 45.905,00
30-04-04 31-05-04 261,39 5,00 1.306,95 47.211,95
31-05-04 30-06-04 62,43 5,00 312,15 47.524,10
19-06-04 19-06-04 125,69 12,00 1.508,32 49.032,42
30-06-04 31-07-04 115,60 5,00 578,00 57.164,10
31-07-04 31-08-04 111,60 5,00 558,00 57.722,10
31-08-04 30-09-04 61,22 5,00 306,10 58.028,20
30-09-04 31-10-04 185,52 5,00 927,60 58.955,80
31-10-04 30-11-04 133,04 5,00 665,20 59.621,00
30-11-04 31-12-04 79,45 5,00 397,25 60.018,25
31-12-04 31-01-05 162,82 5,00 814,10 60.832,35
31-01-05 28-02-05 55,55 5,00 277,75 61.110,10
28-02-05 31-03-05 127,80 5,00 639,00 61.749,10
31-03-05 30-04-05 86,63 5,00 433,15 62.182,25
30-04-05 31-05-05 346,68 5,00 1.733,40 63.915,65
31-05-05 30-06-05 156,48 5,00 782,40 64.698,05
19-06-05 19-06-05 135,20 14,00 1.892,79 66.590,84
30-06-05 31-07-05 87,50 5,00 437,50 76.212,83
31-07-05 31-08-05 124,72 5,00 623,60 76.836,43
01-09-05 30-09-05 66,28 5,00 331,40 77.167,83
01-10-05 31-10-05 129,95 5,00 649,75 77.817,58
01-11-05 30-11-05 168,00 5,00 840,00 78.657,58
01-12-05 31-12-05 82,02 5,00 410,10 79.067,68
01-01-06 31-01-06 108,51 5,00 542,55 79.610,23
01-02-06 28-02-06 55,02 5,00 275,10 79.885,33
01-03-06 31-03-06 142,28 5,00 711,40 80.596,73
01-04-06 30-04-06 172,96 5,00 864,80 81.461,53
01-05-06 31-05-06 59,08 5,00 295,40 81.756,93
01-06-06 27-06-06 105,23 0,00 81.756,93
19-06-06 19-06-06 108,46 16,00 1.735,40 83.492,33
607,00 47.350,42
INTERESES PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD
NUEVO REGIMEN DESDE 19 JUNIO 97 HASTA 27 JUNIO 2006
Capital Tasa BCV Tasa efectiva Intereses
Acumulado días TPP anual mensual Factor Intereses acumulados
0,00 11,00 15,65
51,85 31,00 19,43
150,95 31,00 19,86 0,2177 0,02 2,58 2,58
189,40 30,00 18,73 0,2042 0,02 2,96 5,54
266,35 31,00 18,34 0,1996 0,02 4,21 9,75
327,45 30,00 18,72 0,2041 0,02 5,11 14,85
589,00 31,00 21,14 0,2331 0,02 10,73 25,58
812,75 31,00 21,51 0,2376 0,02 15,06 40,64
854,55 28,00 29,46 0,3378 0,02 19,56 60,20
1.057,25 31,00 30,84 0,3560 0,03 28,09 88,29
1.204,00 30,00 32,27 0,3750 0,03 32,38 120,67
1.477,60 31,00 38,18 0,4562 0,03 48,60 169,27
1.579,90 30,00 38,79 0,4649 0,03 51,07 220,34
1.976,59 31,00 53,25 0,6837 0,05 90,70 311,05
2.125,54 31,00 51,28 0,6523 0,04 93,93 404,97
2.188,34 30,00 63,84 0,8626 0,05 116,42 521,39
2.358,79 31,00 47,07 0,5868 0,04 95,67 617,06
2.621,44 30,00 42,71 0,5215 0,04 93,30 710,36
2.917,79 31,00 39,72 0,4781 0,03 99,85 810,21
2.997,29 31,00 36,73 0,4359 0,03 94,85 905,06
3.206,59 30,00 35,07 0,4129 0,03 93,71 998,78
3.315,19 31,00 30,55 0,3521 0,03 87,25 1.086,02
3.529,39 30,00 27,26 0,3094 0,02 80,18 1.166,20
3.732,04 31,00 24,8 0,2782 0,02 79,73 1.245,93
3.843,29 30,00 24,84 0,2787 0,02 79,56 1.325,48
3.911,40 11,00 24,84 0,2787 0,01 29,50 1.354,98
5.225,78 31,00 23 0,2559 0,02 103,53 1.458,51
5.536,58 31,00 21,03 0,2318 0,02 100,29 1.558,80
5.723,18 30,00 21,12 0,2329 0,02 100,73 1.659,53
6.065,23 31,00 21,74 0,2404 0,02 113,58 1.773,11
6.171,93 30,00 22,95 0,2552 0,02 118,04 1.891,15
6.498,18 31,00 22,69 0,2520 0,02 127,01 2.018,15
6.621,48 31,00 23,76 0,2653 0,02 135,52 2.153,67
6.979,43 29,00 22,1 0,2448 0,02 124,22 2.277,89
7.317,88 31,00 19,78 0,2168 0,02 124,68 2.402,57
8.338,03 30,00 20,49 0,2253 0,02 142,37 2.544,94
8.707,58 31,00 19,04 0,2079 0,02 142,80 2.687,74
8.962,03 30,00 21,31 0,2352 0,02 159,15 2.846,89
9.223,10 11,00 21,31 0,2352 0,01 59,72 2.906,61
11.319,53 31,00 18,81 0,2052 0,02 183,40 3.090,01
11.678,18 31,00 19,28 0,2108 0,02 193,94 3.283,94
11.795,63 30,00 18,84 0,2056 0,02 185,19 3.469,14
12.035,53 31,00 17,43 0,1889 0,02 180,69 3.649,82
12.290,43 30,00 17,7 0,1921 0,01 181,28 3.831,11
12.851,53 31,00 17,76 0,1928 0,02 196,59 4.027,70
13.022,43 31,00 17,34 0,1879 0,01 194,49 4.222,19
13.234,23 28,00 16,17 0,1742 0,01 166,37 4.388,56
13.375,08 31,00 16,17 0,1742 0,01 186,28 4.574,84
13.763,08 30,00 16,05 0,1728 0,01 184,08 4.758,92
14.020,93 31,00 16,56 0,1788 0,01 199,98 4.958,90
14.296,78 30,00 18,50 0,2015 0,02 220,41 5.179,31
14.648,99 11,00 18,50 0,2015 0,01 82,41 5.261,72
17.333,69 31,00 18,54 0,2020 0,02 276,80 5.538,52
17.609,34 31,00 19,69 0,2157 0,02 298,65 5.837,17
17.788,34 30,00 27,62 0,3140 0,02 409,43 6.246,60
18.032,54 31,00 25,59 0,2882 0,02 397,50 6.644,10
18.298,14 30,00 21,51 0,2376 0,02 327,99 6.972,10
18.589,34 31,00 23,57 0,2629 0,02 377,42 7.349,52
18.866,44 31,00 28,91 0,3307 0,02 469,86 7.819,38
18.949,04 28,00 39,10 0,4693 0,03 575,64 8.395,02
19.305,49 31,00 50,10 0,6337 0,04 833,44 9.228,47
19.656,09 30,00 43,59 0,5344 0,04 714,01 9.942,47
19.926,89 31,00 36,20 0,4285 0,03 621,47 10.563,95
20.434,09 30,00 31,64 0,3666 0,03 538,78 11.102,73
20.891,42 11,00 31,64 0,3666 0,01 200,31 11.303,04
27.187,94 31,00 29,90 0,3436 0,03 700,30 12.003,34
27.663,54 31,00 26,92 0,3050 0,02 641,51 12.644,85
27.932,79 30,00 26,92 0,3050 0,02 626,63 13.271,48
28.476,39 31,00 29,44 0,3376 0,03 722,20 13.993,68
28.657,79 30,00 30,47 0,3511 0,03 727,67 14.721,35
29.085,14 31,00 29,99 0,3448 0,03 751,43 15.472,77
29.453,69 31,00 31,63 0,3664 0,03 802,58 16.275,35
29.586,54 28,00 29,12 0,3334 0,02 669,56 16.944,92
30.050,34 31,00 25,05 0,2814 0,02 648,43 17.593,35
30.370,44 30,00 24,52 0,2747 0,02 620,57 18.213,92
30.923,04 31,00 20,12 0,2208 0,02 535,91 18.749,83
31.174,79 30,00 18,33 0,1995 0,02 476,19 19.226,02
31.881,80 11,00 18,33 0,1995 0,01 177,71 19.403,73
40.432,10 31,00 18,49 0,2014 0,02 643,92 20.047,65
40.842,80 31,00 18,74 0,2044 0,02 659,26 20.706,91
41.062,50 30,00 19,99 0,2193 0,02 684,03 21.390,95
42.318,25 31,00 16,87 0,1824 0,01 614,90 22.005,84
42.575,05 30,00 17,67 0,1917 0,01 626,92 22.632,76
42.998,00 31,00 16,83 0,1819 0,01 623,29 23.256,05
43.903,50 31,00 15,09 0,1618 0,01 570,61 23.826,66
44.387,85 29,00 14,46 0,1546 0,01 516,94 24.343,60
45.206,55 31,00 15,20 0,1630 0,01 591,83 24.935,43
45.905,00 30,00 15,22 0,1633 0,01 582,23 25.517,66
47.211,95 31,00 15,40 0,1653 0,01 626,22 26.143,88
47.524,10 30,00 14,92 0,1598 0,01 590,88 26.734,76
49.032,42 11,00 14,92 0,1598 0,00 222,66 26.957,42
57.164,10 31,00 14,45 0,1545 0,01 711,44 27.668,86
57.722,10 31,00 15,01 0,1609 0,01 746,23 28.415,09
58.028,20 30,00 15,20 0,1630 0,01 735,02 29.150,11
58.955,80 31,00 15,02 0,1610 0,01 762,69 29.912,80
59.621,00 30,00 14,51 0,1551 0,01 720,92 30.633,71
60.018,25 31,00 15,25 0,1636 0,01 788,32 31.422,04
60.832,35 31,00 14,93 0,1600 0,01 782,25 32.204,28
61.110,10 28,00 14,21 0,1517 0,01 675,14 32.879,42
61.749,10 31,00 14,44 0,1544 0,01 767,97 33.647,39
62.182,25 30,00 13,96 0,1489 0,01 723,39 34.370,78
63.915,65 31,00 14,02 0,1496 0,01 771,79 35.142,56
64.698,05 30,00 13,47 0,1433 0,01 726,24 35.868,80
66.590,84 11,00 13,47 0,1433 0,00 273,11 36.141,91
76.212,83 31,00 13,53 0,1440 0,01 888,11 37.030,02
76.836,43 31,00 13,33 0,1418 0,01 882,14 37.912,16
77.167,83 30,00 12,71 0,1348 0,01 817,34 38.729,49
77.817,58 31,00 13,18 0,1401 0,01 883,35 39.612,84
78.657,58 30,00 12,95 0,1375 0,01 848,85 40.461,69
79.067,68 31,00 12,79 0,1357 0,01 870,97 41.332,66
79.610,23 31,00 12,71 0,1348 0,01 871,47 42.204,13
79.885,33 28,00 12,76 0,1353 0,01 792,54 42.996,66
80.596,73 31,00 12,31 0,1303 0,01 854,49 43.851,16
81.461,53 30,00 12,11 0,1281 0,01 822,08 44.673,24
81.756,93 31,00 12,15 0,1285 0,01 855,53 45.528,77
81.756,93 27,00 11,94 0,1262 0,01 731,77 46.260,54
83.492,33 8,00 11,94 0,1262 0,00 220,73 46.481,26
46.481,26
SEGUNDO: La parte demandada en su escrito de impugnación expone: Se estiman las indemnizaciones del artc. 125 LOT incluyendo la parte fija del salario, al condenarse una diferencia, solo debió considerarse la parte variable.
La sentencia objeto de ejecución, emitida por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009, señala:
(...) “Igualmente, deberá calcular las indemnizaciones previstas en el artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo en base al último salario integral y a razón de 150 días por concepto de indemnización por despido injustificado (numeral 2) y 60 días posconcepto de indemnización sustitutiva de preaviso (literal d), ahora bien, en lo que estas indemnizaciones se refiere, el experto deberá tomar en consideración el tercer aparte del referido artículo, es decir,”…El salario de base para el cálculo de esta indemnización no excederá de diez (10) salarios mínimos mensuales…”, por lo que en el caso de que efectuado los cálculos correspondientes supere tales salarios mínimos, el experto deberá cuantificarlos hasta el límite indicado por la norma parcialmente transcrita.”(...)
Con respecto a este punto al verificar la experticia complementaria del fallo consignada por la Lic. Zoraida Ramones, en el folio 192, se observo que la experto en el cuadro 7, Indemnización articulo 125 por despido injustificado y sustitutiva del preaviso, no toma en cuenta, conforme lo ordena la sentencia definitiva, “únicamente la parte variable”, no correspondiendo los montos señalados.
Conforme a lo anterior, se procedió al recalculo de este concepto, según se evidencia en las siguientes tablas:
SUELDO
INTEGRAL
INDEMNIZACIÓN ARTC 125 PERIODO DIAS DIARIO TOTAL
POR DESPIDO INJUSTIFICADO 150,00 105,23 15.784,50
SUSTITUTIVA DEL PREAVISO 60,00 105,23 6.313,80
TOTAL 22.098,30
SUELDO
DIARIO
Parte Variable jun-06 INTEGRAL
COMISION SOBRE VENTAS INTEGRAL 88,85 FOLIO 181
INCIDENCIA DOMINGOS Y FERIADOS INTEGRAL 16,38 FOLIO 186
105,23
TERCERO: La parte demandada en su escrito de impugnación expone: Se estima la diferencia de vacaciones y utilidad porción variable empleando el valor de la última remuneración variable, porción que no responde a lo indicado en la sentencia.
La sentencia objeto de ejecución, emitida por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009, señala:
(...) “Tal y como lo indica la sentencia de instancia, se condena a la demandada al pago de 30 días de salario por concepto de vacaciones“…por la no inclusión de la parte variable a los efectos de su pago…”, cuyo calculo lo efectuará por experticia complementaria del fallo, al igual que la condena del a quo relativa a “…se ordena el pago de los intereses moratorios por la no inclusión de la parte variable en el salario de base para el cálculo de los 30 días de vacaciones desde el momento en que haya nacido el derecho…”. Así se decide.-(...)
A) Con relación a las Vacaciones al verificar la experticia complementaria del fallo consignada por la Lic. Zoraida Ramones, en el folio 190, referido a las vacaciones se observo que la experto en el cuadro 5, realizó los cálculos en base al ultimo salario y la sentencia lo ordena en el momento en que nace el derecho ver sentencia de juicio folios 41 al 44 de la pieza 2 únicamente la parte variable no correspondiendo los montos señalados en la experticia.
Conforme a lo anterior, se procedió al recalculo del concepto de Vacaciones, según se evidencia en las siguientes tablas:
SALARIOS PARTE VARIABLE VACACIONES
comisiones domingos y sueldo parte sueldo parte
ventas feriados variable variable
Vacaciones mensual mensual mensual diario
21/2/96 AL 21/2/97 695,1 139,02 834,12 27,80
21/2/97 AL 21/2/98 895,1 149,18 1044,28 34,81
21/2/98 AL 21/2/99 307,69 61,54 369,23 12,31
21/2/99 AL 21/2/00 476,33 95,27 571,6 19,05
21/2/00 AL 21/2/01 679,93 113,32 793,25 26,44
21/2/01 AL 21/2/02 1100,12 183,35 1283,47 42,78
21/2/02 AL 21/2/03 1460,63 243,44 1704,07 56,80
21/2/03 AL 21/2/04 3582,34 597,06 4179,4 139,31
21/2/04 AL 21/2/05 3123,44 624,69 3748,13 124,94
21/2/05 AL 21/2/06 2081,41 416,28 2497,69 83,26
21/2/06 AL 27/6/06 2081,41 346,9 2428,31 80,94
VACACIONES PARTE VARIABLE SUELDO
VACACIONES PERIODO DIAS DIARIO TOTAL
VACACIONES 21/2/96 AL 21/2/97 30,00 27,80 834,12
VACACIONES 21/2/97 AL 21/2/98 30,00 34,81 1.044,28
VACACIONES 21/2/98 AL 21/2/99 30,00 12,31 369,23
VACACIONES 21/2/99 AL 21/2/00 30,00 19,05 571,60
VACACIONES 21/2/00 AL 21/2/01 30,00 26,44 793,25
VACACIONES 21/2/01 AL 21/2/02 30,00 42,78 1.283,47
VACACIONES 21/2/02 AL 21/2/03 30,00 56,80 1.704,07
VACACIONES 21/2/03 AL 21/2/04 30,00 139,31 4.179,40
VACACIONES 21/2/04 AL 21/2/05 30,00 124,94 3.748,13
VACACIONES 21/2/05 AL 21/2/06 30,00 83,26 2.497,69
VACACIONES FRACCIONADAS 21/2/06 AL 27/6/06 10,00 80,94 809,44
TOTAL 17.834,68
MORA VACACIONES
SUELDO
VACACIONES PERIODO DIAS DIARIO TOTAL ACUMULADA
VACACIONES 21/2/96 AL 21/2/97 30,00 27,80 834,12 834,12
VACACIONES 21/2/97 AL 21/2/98 30,00 34,81 1.044,28 1.878,40
VACACIONES 21/2/98 AL 21/2/99 30,00 12,31 369,23 2.247,63
VACACIONES 21/2/99 AL 21/2/00 30,00 19,05 571,60 2.819,23
VACACIONES 21/2/00 AL 21/2/01 30,00 26,44 793,25 3.612,48
VACACIONES 21/2/01 AL 21/2/02 30,00 42,78 1.283,47 4.895,95
VACACIONES 21/2/02 AL 21/2/03 30,00 56,80 1.704,07 6.600,02
VACACIONES 21/2/03 AL 21/2/04 30,00 139,31 4.179,40 10.779,42
VACACIONES 21/2/04 AL 21/2/05 30,00 124,94 3.748,13 14.527,55
VACACIONES 21/2/05 AL 21/2/06 30,00 83,26 2.497,69 17.025,24
VACACIONES FRACCIONADAS 21/2/06 AL 27/6/06 10,00 80,94 809,44 17.834,68
TOTAL 17.834,68
Fecha Fecha Tasa Intereses de Intereses
Inicial Final Días vacaciones Promedio mora mensuales Acumulados
21-02-97 28-02-97 7 834,12 13,29 2,13 2,13
28-02-97 31-03-97 31 834,12 11,77 8,34 10,46
31-03-97 30-04-97 30 834,12 12,96 8,89 19,35
30-04-97 31-05-97 31 834,12 13,46 9,54 28,88
31-05-97 18-06-97 18 834,12 15,65 6,44 35,32
18-06-97 30-06-97 12 834,12 20,54 5,63 40,96
30-06-97 31-07-97 31 834,12 19,43 13,76 54,72
31-07-97 31-08-97 31 834,12 19,86 14,07 68,79
31-08-97 30-09-97 30 834,12 18,73 12,84 81,63
30-09-97 31-10-97 31 834,12 18,34 12,99 94,62
31-10-97 30-11-97 30 834,12 18,72 12,83 107,46
30-11-97 31-12-97 31 834,12 21,14 14,98 122,43
31-12-97 31-01-98 31 834,12 21,51 15,24 137,67
31-01-98 21-02-98 21 834,12 29,46 14,14 151,81
21-02-98 28-02-98 7 1.878,40 29,46 10,61 162,42
28-02-98 31-03-98 31 1.878,40 30,84 49,20 211,62
31-03-98 30-04-98 30 1.878,40 32,27 49,82 261,44
30-04-98 31-05-98 31 1.878,40 38,18 60,91 322,35
31-05-98 30-06-98 30 1.878,40 38,79 59,89 382,24
30-06-98 31-07-98 31 1.878,40 53,25 84,72 466,96
31-07-98 31-08-98 31 1.878,40 51,28 81,59 548,55
31-08-98 30-09-98 30 1.878,40 63,84 98,29 646,84
30-09-98 31-10-98 31 1.878,40 47,07 74,89 721,73
31-10-98 30-11-98 30 1.878,40 42,71 65,76 787,49
30-11-98 31-12-98 31 1.878,40 39,72 63,19 850,68
31-12-98 31-01-99 31 1.878,40 36,73 58,44 909,12
31-01-99 21-02-99 21 1.878,40 35,07 37,80 946,92
21-02-99 28-02-99 7 2.247,63 35,07 15,08 961,99
28-02-99 31-03-99 31 2.247,63 30,55 58,16 1.020,15
31-03-99 30-04-99 30 2.247,63 27,26 50,22 1.070,37
30-04-99 31-05-99 31 2.247,63 24,8 47,21 1.117,59
31-05-99 30-06-99 30 2.247,63 24,84 45,76 1.163,35
30-06-99 31-07-99 31 2.247,63 23 43,91 1.207,26
31-07-99 31-08-99 31 2.247,63 21,03 40,15 1.247,40
31-08-99 30-09-99 30 2.247,63 21,12 39,02 1.286,42
30-09-99 31-10-99 31 2.247,63 21,74 41,50 1.327,92
31-10-99 30-11-99 30 2.247,63 22,95 42,40 1.370,31
30-11-99 31-12-99 31 2.247,63 22,69 43,31 1.413,63
31-12-99 31-01-00 31 2.247,63 23,76 45,36 1.458,99
31-01-00 21-02-00 21 2.247,63 22,1 28,58 1.487,56
21-02-00 29-02-00 8 2.819,23 22,1 13,66 1.501,22
29-02-00 31-03-00 31 2.819,23 19,78 47,36 1.548,58
31-03-00 30-04-00 30 2.819,23 20,49 47,48 1.596,06
30-04-00 31-05-00 31 2.819,23 19,04 45,59 1.641,65
31-05-00 30-06-00 30 2.819,23 21,31 49,38 1.691,03
30-06-00 31-07-00 31 2.819,23 18,81 45,04 1.736,07
31-07-00 31-08-00 31 2.819,23 19,28 46,16 1.782,23
31-08-00 30-09-00 30 2.819,23 18,84 43,66 1.825,89
30-09-00 31-10-00 31 2.819,23 17,43 41,73 1.867,62
31-10-00 30-11-00 30 2.819,23 17,7 41,01 1.908,64
30-11-00 31-12-00 31 2.819,23 17,76 42,52 1.951,16
31-12-00 31-01-01 31 2.819,23 17,34 41,52 1.992,68
31-01-01 21-02-01 21 2.819,23 16,17 26,23 2.018,91
21-02-01 28-02-01 7 3.612,48 16,17 11,20 2.030,11
28-02-01 31-03-01 31 3.612,48 16,17 49,61 2.079,72
31-03-01 30-04-01 30 3.612,48 16,05 47,66 2.127,38
30-04-01 31-05-01 31 3.612,48 16,56 50,81 2.178,19
31-05-01 30-06-01 30 3.612,48 18,50 54,93 2.233,12
30-06-01 31-07-01 31 3.612,48 18,54 56,88 2.290,00
31-07-01 31-08-01 31 3.612,48 19,69 60,41 2.350,41
31-08-01 30-09-01 30 3.612,48 27,62 82,01 2.432,42
30-09-01 31-10-01 31 3.612,48 25,59 78,51 2.510,93
31-10-01 30-11-01 30 3.612,48 21,51 63,87 2.574,80
30-11-01 31-12-01 31 3.612,48 23,57 72,32 2.647,12
31-12-01 31-01-02 31 3.612,48 28,91 88,70 2.735,81
31-01-02 21-02-02 21 3.612,48 39,10 81,27 2.817,08
21-02-02 28-02-02 7 4.895,95 39,10 36,71 2.853,79
28-02-02 31-03-02 31 4.895,95 50,10 208,33 3.062,12
31-03-02 30-04-02 30 4.895,95 43,59 175,41 3.237,53
30-04-02 31-05-02 31 4.895,95 36,20 150,53 3.388,06
31-05-02 30-06-02 30 4.895,95 31,64 127,32 3.515,38
30-06-02 31-07-02 31 4.895,95 29,90 123,99 3.639,37
31-07-02 31-08-02 31 4.895,95 26,92 111,63 3.751,00
31-08-02 30-09-02 30 4.895,95 26,92 108,03 3.859,03
30-09-02 31-10-02 31 4.895,95 29,44 122,08 3.981,12
31-10-02 30-11-02 30 4.895,95 30,47 122,28 4.103,39
30-11-02 31-12-02 31 4.895,95 29,99 124,36 4.227,76
31-12-02 31-01-03 31 4.895,95 31,63 131,16 4.358,92
31-01-03 21-02-03 21 4.895,95 31,63 88,85 4.447,78
21-02-03 28-02-03 7 6.600,02 29,12 36,76 4.484,53
28-02-03 31-03-03 31 6.600,02 25,05 140,03 4.624,57
31-03-03 30-04-03 30 6.600,02 24,52 132,65 4.757,22
30-04-03 31-05-03 31 6.600,02 20,12 112,47 4.869,69
31-05-03 30-06-03 30 6.600,02 18,33 99,16 4.968,86
30-06-03 31-07-03 31 6.600,02 18,49 103,36 5.072,22
31-07-03 31-08-03 31 6.600,02 18,74 104,76 5.176,98
31-08-03 30-09-03 30 6.600,02 19,99 108,14 5.285,12
30-09-03 31-10-03 31 6.600,02 16,87 94,31 5.379,43
31-10-03 30-11-03 30 6.600,02 17,67 95,59 5.475,02
30-11-03 31-12-03 31 6.600,02 16,83 94,08 5.569,10
31-12-03 31-01-04 31 6.600,02 15,09 84,36 5.653,46
31-01-04 21-02-04 21 6.600,02 15,09 57,14 5.710,60
21-02-04 29-02-04 8 10.779,42 14,46 34,07 5.744,67
29-02-04 31-03-04 31 10.779,42 15,20 138,78 5.883,45
31-03-04 30-04-04 30 10.779,42 15,22 134,48 6.017,93
30-04-04 31-05-04 31 10.779,42 15,40 140,60 6.158,53
31-05-04 30-06-04 30 10.779,42 14,92 131,83 6.290,36
30-06-04 31-07-04 31 10.779,42 14,45 131,93 6.422,29
31-07-04 31-08-04 31 10.779,42 15,01 137,04 6.559,33
31-08-04 30-09-04 30 10.779,42 15,20 134,30 6.693,63
30-09-04 31-10-04 31 10.779,42 15,02 137,13 6.830,77
31-10-04 15-11-04 30 10.779,42 14,51 128,20 6.958,97
30-11-04 31-12-04 31 10.779,42 15,25 139,23 7.098,20
31-12-04 31-01-05 31 10.779,42 14,93 136,31 7.234,52
31-01-05 21-02-05 21 10.779,42 14,93 92,34 7.326,86
21-02-05 28-02-05 7 14.527,55 14,21 39,48 7.366,34
28-02-05 31-03-05 31 14.527,55 14,44 177,68 7.544,02
31-03-05 30-04-05 30 14.527,55 13,96 166,23 7.710,25
30-04-05 31-05-05 31 14.527,55 14,02 172,51 7.882,77
31-05-05 30-06-05 30 14.527,55 13,47 160,40 8.043,17
30-06-05 31-07-05 31 14.527,55 13,53 166,48 8.209,65
31-07-05 31-08-05 31 14.527,55 13,33 164,02 8.373,67
31-08-05 30-09-05 30 14.527,55 12,71 151,35 8.525,02
30-09-05 31-10-05 31 14.527,55 13,18 162,18 8.687,20
31-10-05 30-11-05 30 14.527,55 12,95 154,21 8.841,40
30-11-05 31-12-05 31 14.527,55 12,79 157,38 8.998,78
31-12-05 31-01-06 31 14.527,55 12,71 156,39 9.155,17
31-01-06 21-02-06 21 14.527,55 12,76 106,36 9.261,53
21-02-06 28-02-06 7 17.025,24 12,76 41,55 9.303,08
28-02-06 31-03-06 31 17.025,24 12,31 177,51 9.480,60
31-03-06 30-04-06 30 17.025,24 12,11 169,00 9.649,59
30-04-06 31-05-06 31 17.025,24 12,15 175,21 9.824,80
31-05-06 27-06-06 27 17.025,24 11,94 149,96 9.974,76
27-06-06 30-06-06 3 17.834,68 11,94 17,45 9.992,22
30-06-06 31-07-06 31 17.834,68 12,29 185,65 10.177,87
01-08-06 31-08-06 31 17.834,68 12,43 187,77 10.365,63
01-09-06 30-09-06 30 17.834,68 12,32 180,59 10.546,23
01-10-06 31-10-06 31 17.834,68 12,46 188,73 10.734,96
01-11-06 30-11-06 30 17.834,68 12,63 185,14 10.920,10
01-12-06 31-12-06 31 17.834,68 12,64 191,46 11.111,56
01-01-07 31-01-07 31 17.834,68 12,92 195,70 11.307,27
01-02-07 28-02-07 28 17.834,68 12,82 175,40 11.482,66
01-03-07 31-03-07 31 17.834,68 12,53 189,80 11.672,46
01-04-07 30-04-07 30 17.834,68 13,05 191,30 11.863,75
01-05-07 31-05-07 31 17.834,68 13,03 197,37 12.061,12
01-06-07 30-06-07 30 17.834,68 12,53 183,67 12.244,79
01-07-07 31-07-07 31 17.834,68 13,51 204,64 12.449,43
01-08-07 31-08-07 31 17.834,68 13,86 209,94 12.659,37
01-09-07 30-09-07 30 17.834,68 13,79 202,14 12.861,52
01-10-07 31-10-07 31 17.834,68 14,00 212,06 13.073,58
31-10-07 30-11-07 30 17.834,68 15,75 230,87 13.304,45
30-11-07 31-12-07 31 17.834,68 16,44 249,02 13.553,47
30-12-07 31-01-08 31 17.834,68 18,53 279,91 13.833,38
30-01-08 29-02-08 29 17.834,68 17,56 248,15 14.081,53
29-02-08 31-03-08 31 17.834,68 18,17 274,47 14.356,00
30-03-08 30-04-08 30 17.834,68 18,35 268,25 14.624,25
30-04-08 31-05-08 31 17.834,68 20,85 314,96 14.939,21
30-05-08 30-06-08 30 17.834,68 20,09 293,69 15.232,90
30-06-08 31-07-08 31 17.834,68 20,30 306,65 15.539,55
30-07-08 31-08-08 31 17.834,68 20,09 303,48 15.843,03
30-08-08 30-09-08 30 17.834,68 19,68 287,69 16.130,72
30-09-08 31-10-08 31 17.834,68 19,82 299,40 16.430,12
30-10-08 30-11-08 30 17.834,68 20,24 295,88 16.726,00
30-11-08 31-12-08 31 17.834,68 19,65 296,83 17.022,83
30-12-08 31-01-09 31 17.834,68 19,76 299,31 17.322,14
30-01-09 28-02-09 28 17.834,68 19,98 273,35 17.595,49
28-02-09 31-03-09 31 17.834,68 19,74 299,01 17.894,50
30-03-09 30-04-09 30 17.834,68 18,77 275,14 18.169,64
30-04-09 31-05-09 31 17.834,68 18,77 284,31 18.453,96
30-05-09 30-06-09 30 17.834,68 17,56 257,41 18.711,36
30-06-09 31-07-09 31 17.834,68 17,56 265,99 18.977,35
30-07-09 31-08-09 31 17.834,68 17,56 265,99 19.243,33
30-08-09 30-09-09 30 17.834,68 17,04 249,78 19.493,12
30-09-09 31-10-09 31 17.834,68 17,62 266,89 19.760,01
30-10-09 30-11-09 30 17.834,68 17,05 249,93 20.009,94
30-11-09 31-12-09 31 17.834,68 16,97 257,05 20.266,99
30-12-09 31-01-10 31 17.834,68 16,74 253,57 20.520,56
30-01-10 28-02-10 28 17.834,68 16,65 227,80 20.748,35
28-02-10 31-03-10 31 17.834,68 16,44 249,02 20.997,37
30-03-10 30-04-10 30 17.834,68 16,23 237,91 21.235,28
30-04-10 31-05-10 31 17.834,68 16,4 248,42 21.483,70
30-05-10 30-06-10 30 17.834,68 16,1 236,00 21.719,70
30-06-10 31-07-10 31 17.834,68 16,34 247,51 21.967,21
30-07-10 31-08-10 31 17.834,68 16,28 246,60 22.213,80
30-08-10 30-09-10 30 17.834,68 16,10 236,00 22.449,81
30-09-10 31-10-10 31 17.834,68 16,38 248,11 22.697,92
30-10-10 30-11-10 30 17.834,68 16,25 238,20 22.936,12
30-11-10 31-12-10 31 17.834,68 16,45 249,17 23.185,30
31-12-10 31-01-11 31 17.834,68 16,29 246,75 23.432,04
31-01-11 28-02-11 28 17.834,68 16,37 223,96 23.656,01
28-02-11 31-03-11 31 17.834,68 16,00 242,36 23.898,37
31-03-11 30-04-11 30 17.834,68 16,00 234,54 24.132,90
30-04-11 31-05-11 31 17.834,68 16,64 252,05 24.384,95
31-05-11 30-06-11 30 17.834,68 16,09 235,86 24.620,81
30-06-11 31-07-11 31 17.834,68 16,52 250,23 24.871,04
31-07-11 31-08-11 31 17.834,68 15,94 241,45 25.112,49
31-08-11 30-09-11 30 17.834,68 16,00 234,54 25.347,03
30-09-11 31-10-11 31 17.834,68 16,39 248,26 25.595,29
31-10-11 30-11-11 30 17.834,68 15,43 226,18 25.821,48
30-11-11 31-12-11 31 17.834,68 15,03 227,66 26.049,14
31-12-11 31-01-12 31 17.834,68 15,70 237,16 26.286,30
31-01-12 29-02-12 29 17.834,68 15,70 221,86 26.508,16
29-02-12 15-03-12 15 17.834,68 15,70 114,76 26.622,92
5501 26.622,92
B) Utilidades:
Como la sentencia del Tribunal Superior no hubo pronuncio al respecto y el Tribunal de Primera Instancia de Juicio tampoco se pronuncio, y la parte actora no presento reclamo alguno en su escrito libelar de acuerdo con las sentencias de primera Instancia de juicio y del Superior considera este Juzgado que no hay pronunciamiento alguno por cuanto la misma no fue objeto de impugnación.
CUARTO: La parte demandada en su escrito de impugnación expone: La indemnización del artículo 666 se estima con base al salario de 2006, proceder que no se corresponde con lo establecido con la Ley Orgánica del Trabajo.
La sentencia objeto de ejecución, emitida por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009, señala:
(...) y antes del 19 de junio de 1996, dicha cálculo deberá realizarse en base al salario normal (por ser el régimen anterior) también únicamente por la no inclusión de la parte variable en la base de cálculo a tenor de lo previsto en el literal a) del artículo 666 del referido texto legal…” (...).
al verificar la experticia complementaria del fallo consignada por la Lic. Zoraida Ramones, en el folio 192, referido al artc 666 literal a), se observo que la experto en el cuadro 7, realizó los cálculos en base al ultimo salario y la sentencia lo ordena “ y antes del 19 junio de 1996 a tenor de lo previsto en el artc 666 literal a) de la Ley Orgánica del Trabajo no correspondiendo los montos señalados en la experticia.
De acuerdo con el artc. 666 literal a) de la LOT, establece: debe tomarse el salario normal del mes anterior a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley(...).La fecha de entrada en vigencia es 19/6/97, por lo tanto se efectuaron los cálculos de acuerdo a este articulo.
Prestación de antigüedad antes de 19 de junio de 1997
salario salario Total
Fecha Fecha com.var var. Domingos Salario Capital años
Inicial Final mensual y Feriados Mensual Mensual de servicios
21/02/1997 28/02/1997 51,79 10,36 62,15 62,15 1
28/02/1997 31/03/1997 810,82 189,19 1.000,01 1.000,01 1
30/03/1997 30/04/1997 552,25 128,66 680,91 680,91 1
30/04/1997 31/05/1997 1.061,01 212,20 1.273,21 1.273,21 1
31/05/1997 18/06/1997 245,08 49,01 294,09 294,09 1
Nota:
se tomo de acuerdo con la sentencia artc 666 literal a)
estos salarios fueron tomados de los folios 184 y 188
Intereses Prestaciones antes de 19 de junio de 1997
Capital Años tasa Intereses
Mensual de servicios días pasiva Factor Intereses acumulados
62,15 1 9,00 13,29% 0,00 0,19 0,19
1.000,01 1 31,00 11,77% 0,01 9,50 9,69
680,91 1 30,00 12,96% 0,01 6,85 16,54
1.273,21 1 31,00 13,46% 0,01 13,73 30,27
294,09 1 18,00 15,65% 0,01 2,12 32,39
32,39
QUINTO: La parte demandada en su escrito de impugnación expone: Se estimó los días domingos y feriados condenados (parte variable) con base en la última porción variable y no a la de cada periodo proceder que no es acorde con lo indicado en las sentencias.
La sentencia objeto de ejecución, emitida por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009.
(...) “Por otra parte, se ordena al experto que resulte designado proceder a calcular el monto por concepto de 486 domingos y 102 días feriados en lo que a la parte variable del salario se refiera en virtud de que la parte demandada ha pagado tales conceptos sólo con la parte fija del salario.” (...)
Pudimos observar de los folios 186 al 188 los siguientes montos por concepto de: mensual domingos y feriados devengados parte variable, tomados en consideración para la realización de la experticia, estando correctamente realizada tal como lo establece la sentencia sobre la sumatoria mensual de la cual se desprende la siguiente tabla:
mensual
domingos y
días feriados
Devengados
FECHA parte variable
ene-97 139,02
feb-97 34,53
mar-97 189,19
abr-97 128,86
may-97 212,20
jun-97 81,69
jul-97 36,57
ago-97 66,07
sep-97 21,18
oct-97 51,32
nov-97 40,75
dic-97 174,38
ene-98 149,18
feb-98 23,02
mar-98 135,14
abr-98 128,86
may-98 212,20
jun-98 68,08
jul-98 136,53
ago-98 99,12
sep-98 34,52
oct-98 113,40
nov-98 174,79
dic-98 197,22
ene-99 61,54
feb-99 115,03
mar-99 59,69
abr-99 187,73
may-99 156,87
jun-99 73,89
jul-99 138,90
ago-99 206,41
sep-99 102,37
oct-99 264,35
nov-99 58,54
dic-99 216,71
ene-00 95,27
feb-00 196,37
mar-00 185,67
abr-00 990,90
may-00 245,46
jun-00 168,68
jul-00 475,86
ago-00 196,37
sep-00 64,31
oct-00 185,07
nov-00 139,55
dic-00 432,85
ene-01 113,32
feb-01 115,96
mar-01 77,13
abr-01 376,24
may-01 170,96
jun-01 182,55
jul-01 287,41
ago-01 150,65
sep-01 118,46
oct-01 161,61
nov-01 145,15
dic-01 224,23
ene-02 183,35
feb-02 45,16
mar-02 235,89
abr-02 305,70
may-02 179,20
jun-02 389,87
jul-02 196,18
ago-02 259,41
sep-02 177,85
oct-02 359,07
nov-02 98,94
dic-02 328,52
ene-03 243,44
feb-03 72,48
mar-03 306,34
abr-03 278,62
may-03 365,00
jun-03 193,17
jul-03 344,97
ago-03 270,79
sep-03 119,65
oct-03 827,96
nov-03 169,31
dic-03 278,87
ene-04 597,06
feb-04 319,34
mar-04 445,71
abr-04 606,94
may-04 1.002,82
jun-04 205,81
jul-04 443,52
ago-04 367,92
sep-04 166,78
oct-04 711,76
nov-04 362,16
dic-04 261,93
ene-05 624,69
feb-05 151,20
mar-05 347,88
abr-05 376,41
may-05 1.330,05
jun-05 515,88
jul-05 380,19
ago-05 339,51
sep-05 180,41
oct-05 498,58
nov-05 457,31
dic-05 270,40
ene-06 416,28
feb-06 149,77
mar-06 387,31
abr-06 834,42
may-06 194,78
jun-06 346,90
29.313,34
Agotado los puntos de impugnación efectuados por la parte demandada se procedió a calcular los intereses de mora y de indexación hasta la fecha actual, dejando incólumes el resto de los conceptos ya que no fueron impugnados por las partes conforme fueron determinados en la experticia impugnada.
Según se evidencia en las siguientes tablas:
INTERESES MORATORIOS
Descripción Monto ( Bs.)
Prestación de antigüedad anterior ARTC 666 1.273,21
Intereses Prestación de Antigüedad anterior 32,39
Prestación de antigüedad 47.350,42
Intereses Prestación de Antigüedad 46.481,26
sub-Total 95.137,28
Fecha Fecha Prestaciones Tasa Intereses de Intereses
Inicial Final Días Sociales Promedio mora mensuales Acumulados
27-06-06 30-06-06 3 95.137,28 11,94 93,36 93,36
01-07-06 31-07-06 31 95.137,28 12,29 993,05 1.086,42
01-08-06 31-08-06 31 95.137,28 12,43 1.004,36 2.090,78
01-09-06 30-09-06 30 95.137,28 12,32 963,36 3.054,14
01-10-06 31-10-06 31 95.137,28 12,46 1.006,79 4.060,93
01-11-06 30-11-06 30 95.137,28 12,63 987,60 5.048,53
01-12-06 31-12-06 31 95.137,28 12,64 1.021,33 6.069,86
01-01-07 31-01-07 31 95.137,28 12,92 1.043,96 7.113,82
01-02-07 28-02-07 28 95.137,28 12,82 935,63 8.049,45
01-03-07 31-03-07 31 95.137,28 12,53 1.012,44 9.061,89
01-04-07 30-04-07 30 95.137,28 13,05 1.020,45 10.082,34
01-05-07 31-05-07 31 95.137,28 13,03 1.052,84 11.135,18
01-06-07 30-06-07 30 95.137,28 12,53 979,78 12.114,96
01-07-07 31-07-07 31 95.137,28 13,51 1.091,63 13.206,59
01-08-07 31-08-07 31 95.137,28 13,86 1.119,91 14.326,50
01-09-07 30-09-07 30 95.137,28 13,79 1.078,31 15.404,81
01-10-07 31-10-07 31 95.137,28 14,00 1.131,22 16.536,03
31-10-07 30-11-07 30 95.137,28 15,75 1.231,57 17.767,60
30-11-07 31-12-07 31 95.137,28 16,44 1.328,38 19.095,98
30-12-07 31-01-08 31 95.137,28 18,53 1.493,16 20.589,14
30-01-08 29-02-08 29 95.137,28 17,56 1.323,71 21.912,85
29-02-08 31-03-08 31 95.137,28 18,17 1.464,15 23.377,00
30-03-08 30-04-08 30 95.137,28 18,35 1.430,96 24.807,96
30-04-08 31-05-08 31 95.137,28 20,85 1.680,11 26.488,07
30-05-08 30-06-08 30 95.137,28 20,09 1.566,65 28.054,72
30-06-08 31-07-08 31 95.137,28 20,30 1.635,79 29.690,51
30-07-08 31-08-08 31 95.137,28 20,09 1.618,87 31.309,37
30-08-08 30-09-08 30 95.137,28 19,68 1.534,67 32.844,05
30-09-08 31-10-08 31 95.137,28 19,82 1.597,11 34.441,16
30-10-08 30-11-08 30 95.137,28 20,24 1.578,34 36.019,50
30-11-08 31-12-08 31 95.137,28 19,65 1.583,41 37.602,91
30-12-08 31-01-09 31 95.137,28 19,76 1.596,64 39.199,55
30-01-09 28-02-09 28 95.137,28 19,98 1.458,18 40.657,73
28-02-09 31-03-09 31 95.137,28 19,74 1.595,02 42.252,75
30-03-09 30-04-09 30 95.137,28 18,77 1.467,72 43.720,48
30-04-09 31-05-09 31 95.137,28 18,77 1.516,64 45.237,12
30-05-09 30-06-09 30 95.137,28 17,56 1.373,10 46.610,22
30-06-09 31-07-09 31 95.137,28 17,56 1.418,87 48.029,10
30-07-09 31-08-09 31 95.137,28 17,56 1.418,87 49.447,97
30-08-09 30-09-09 30 95.137,28 17,04 1.332,44 50.780,42
30-09-09 31-10-09 31 95.137,28 17,62 1.423,72 52.204,14
30-10-09 30-11-09 30 95.137,28 17,05 1.333,23 53.537,37
30-11-09 31-12-09 31 95.137,28 16,97 1.371,20 54.908,57
30-12-09 31-01-10 31 95.137,28 16,74 1.352,62 56.261,19
30-01-10 28-02-10 28 95.137,28 16,65 1.215,15 57.476,34
28-02-10 31-03-10 31 95.137,28 16,44 1.328,38 58.804,71
30-03-10 30-04-10 30 95.137,28 16,23 1.269,11 60.073,82
30-04-10 31-05-10 31 95.137,28 16,4 1.325,15 61.398,96
30-05-10 30-06-10 30 95.137,28 16,1 1.258,94 62.657,90
30-06-10 31-07-10 31 95.137,28 16,34 1.320,30 63.978,20
30-07-10 31-08-10 31 95.137,28 16,28 1.315,45 65.293,65
30-08-10 30-09-10 30 95.137,28 16,10 1.258,94 66.552,59
30-09-10 31-10-10 31 95.137,28 16,38 1.323,53 67.876,12
30-10-10 30-11-10 30 95.137,28 16,25 1.270,67 69.146,79
30-11-10 31-12-10 31 95.137,28 16,45 1.329,19 70.475,97
31-12-10 31-01-11 31 95.137,28 16,29 1.316,26 71.792,23
31-01-11 28-02-11 28 95.137,28 16,37 1.194,72 72.986,95
28-02-11 31-03-11 31 95.137,28 16,00 1.292,82 74.279,77
31-03-11 30-04-11 30 95.137,28 16,00 1.251,12 75.530,89
30-04-11 31-05-11 31 95.137,28 16,64 1.344,54 76.875,43
31-05-11 30-06-11 30 95.137,28 16,09 1.258,16 78.133,59
30-06-11 31-07-11 31 95.137,28 16,52 1.334,84 79.468,43
31-07-11 31-08-11 31 95.137,28 15,94 1.287,98 80.756,40
31-08-11 30-09-11 30 95.137,28 16,00 1.251,12 82.007,52
30-09-11 31-10-11 31 95.137,28 16,39 1.324,34 83.331,86
31-10-11 30-11-11 30 95.137,28 15,43 1.206,55 84.538,41
30-11-11 31-12-11 31 95.137,28 15,03 1.214,45 85.752,86
31-12-11 31-01-12 31 95.137,28 15,70 1.265,12 87.017,98
31-01-12 29-02-12 29 95.137,28 15,70 1.183,50 88.201,47
29-02-12 15-03-12 15 95.137,28 15,70 612,15 88.813,63
2088 88.813,63
CORRECCION MONETARIA PRESTACION DE ANTIGÜEDAD
Descripción Monto ( Bs.)
Prestación de antigüedad anterior ARTC 666 junio-96 1.273,21
Intereses Prestación de Antigüedad anterior 32,39
Prestación de antigüedad 47.350,42
Intereses Prestación de Antigüedad 46.481,26
Total 95.137,28
Cantidad Corrección
Fecha Fecha Condenada Monetaria IPC Mes IPC Mes Factor ajustado Corrección
Inicial Final Días a pagar Capitalización Final Inicial Monetaria
27-06-06 30-06-06 3 95.137,28 95.137,28 73,68 72,34 0,0185 0,0019 176,38
30-06-06 31-07-06 29 95.137,28 95.313,67 75,45 73,68 0,0240 0,0232 2.208,51
31-07-06 31-08-06 15 95.137,28 97.522,18 77,11 75,45 0,0220 0,0110 1.072,74
31-08-06 30-09-06 18 95.137,28 98.594,92 78,57 77,11 0,0190 0,0114 1.121,03
30-09-06 31-10-06 29 95.137,28 99.715,95 79,15 78,57 0,0074 0,0072 717,15
31-10-06 30-11-06 28 95.137,28 100.433,10 80,19 79,15 0,0131 0,0122 1.227,03
30-11-06 31-12-06 22 95.137,28 101.660,13 81,66 80,19 0,0184 0,0135 1.370,24
31-12-06 31-01-07 25 95.137,28 103.030,37 83,29 81,66 0,0200 0,0167 1.717,18
31-01-07 28-02-07 25 95.137,28 104.747,55 84,44 83,29 0,0137 0,0114 1.196,74
28-02-07 31-03-07 31 95.137,28 105.944,29 83,81 84,44 -0,0074 -0,0076 -809,03
31-03-07 30-04-07 27 95.137,28 105.135,26 84,99 83,81 0,0141 0,0127 1.334,17
30-04-07 31-05-07 30 95.137,28 106.469,43 86,47 84,99 0,0173 0,0173 1.846,18
31-05-07 30-06-07 29 95.137,28 108.315,61 88,00 86,47 0,0177 0,0171 1.849,08
30-06-07 31-07-07 27 95.137,28 110.164,69 88,43 88,00 0,0050 0,0045 493,76
31-07-07 31-08-07 15 95.137,28 110.658,46 89,38 88,43 0,0107 0,0053 589,81
31-08-07 30-09-07 15 95.137,28 111.248,27 90,56 89,38 0,0132 0,0066 735,35
30-09-07 31-10-07 29 95.137,28 111.983,62 92,78 90,56 0,0245 0,0237 2.651,07
31-10-07 30-11-07 29 95.137,28 114.634,68 96,81 92,78 0,0435 0,0421 4.822,60
30-11-07 31-12-07 20 95.137,28 119.457,29 100,00 96,81 0,0329 0,0219 2.621,69
31-12-07 31-01-08 26 95.137,28 122.078,97 103,39 100,00 0,0339 0,0294 3.590,91
31-01-08 29-02-08 14 95.137,28 125.669,89 105,30 103,39 0,0184 0,0086 1.081,10
28-02-08 31-03-08 27 95.137,28 126.750,99 107,10 105,30 0,0171 0,0154 1.950,02
31-03-08 30-04-08 29 95.137,28 128.701,00 108,90 107,10 0,0168 0,0162 2.090,94
30-04-08 31-05-08 29 95.137,28 130.791,94 112,40 108,90 0,0321 0,0311 4.063,48
31-05-08 30-06-08 29 95.137,28 134.855,42 115,10 112,40 0,0240 0,0232 3.131,43
30-06-08 31-07-08 28 95.137,28 137.986,85 117,30 115,10 0,0191 0,0178 2.461,62
31-07-08 31-08-08 15 95.137,28 140.448,47 119,40 117,30 0,0179 0,0090 1.257,21
31-08-08 30-09-08 14 95.137,28 141.705,68 121,80 119,40 0,0201 0,0094 1.329,23
30-09-08 31-10-08 29 95.137,28 143.034,92 124,70 121,80 0,0238 0,0230 3.292,07
31-10-08 30-11-08 30 95.137,28 146.326,99 127,60 124,70 0,0233 0,0233 3.402,95
30-11-08 31-12-08 22 95.137,28 149.729,94 130,90 127,60 0,0259 0,0190 2.839,71
31-12-08 31-01-09 6 95.137,28 152.569,65 133,90 130,90 0,0229 0,0046 699,33
31-01-09 28-02-09 25 95.137,28 153.268,98 135,6 133,90 0,0127 0,0106 1.621,59
28-02-09 31-03-09 31 95.137,28 154.890,57 137,2 135,6 0,0118 0,0122 1.888,54
31-03-09 30-04-09 26 95.137,28 156.779,10 139,70 137,20 0,0182 0,0158 2.475,86
30-04-09 31-05-09 27 95.137,28 159.254,97 142,50 139,70 0,0200 0,0180 2.872,75
31-05-09 30-06-09 28 95.137,28 162.127,71 145,00 142,50 0,0175 0,0164 2.654,72
30-06-09 31-07-09 30 95.137,28 164.782,43 148,00 145,00 0,0207 0,0207 3.409,29
31-07-09 31-08-09 16 95.137,28 168.191,72 151,30 148,00 0,0223 0,0119 2.000,12
31-08-09 30-09-09 15 95.137,28 170.191,84 155,10 151,30 0,0251 0,0126 2.137,24
30-09-09 31-10-09 10 95.137,28 172.329,08 158,00 155,10 0,0187 0,0062 1.074,05
31-10-09 30-11-09 30 95.137,28 173.403,13 161,00 158,00 0,0190 0,0190 3.292,46
30-11-09 31-12-09 16 95.137,28 176.695,60 163,13 161,00 0,0132 0,0071 1.246,75
31-12-09 31-01-10 26 95.137,28 177.942,34 166,50 163,13 0,0207 0,0179 3.185,87
31-01-10 28-02-10 26 95.137,28 181.128,21 169,10 166,50 0,0156 0,0135 2.451,30
28-02-10 31-03-10 30 95.137,28 183.579,51 173,20 169,10 0,0242 0,0242 4.451,07
31-03-10 30-04-10 27 95.137,28 188.030,58 182,20 173,20 0,0520 0,0468 8.793,58
30-04-10 31-05-10 31 95.137,28 196.824,16 187,00 182,20 0,0263 0,0272 5.358,11
31-05-10 30-06-10 16 95.137,28 202.182,27 190,40 187,00 0,0182 0,0097 1.960,56
30-06-10 31-07-10 26 95.137,28 204.142,83 193,10 190,40 0,0142 0,0123 2.508,90
31-07-10 31-08-10 13 95.137,28 206.651,73 196,20 193,10 0,0161 0,0070 1.437,61
31-08-10 30-09-10 15 95.137,28 208.089,33 198,40 196,20 0,0112 0,0056 1.166,66
30-09-10 31-10-10 30 95.137,28 209.255,99 201,40 198,40 0,0151 0,0151 3.164,15
31-10-10 30-11-10 30 95.137,28 212.420,14 204,50 201,40 0,0154 0,0154 3.269,62
30-11-10 31-12-10 23 95.137,28 215.689,77 208,20 204,50 0,0181 0,0139 2.991,88
31-12-10 31-01-11 23 95.137,28 218.681,65 213,9 208,20 0,0274 0,0210 4.590,00
31-01-11 28-02-11 28 95.137,28 223.271,66 217,6 213,9 0,0173 0,0161 3.604,64
28-02-11 31-03-11 29 95.137,28 226.876,29 220,70 217,6 0,0142 0,0138 3.124,41
31-03-11 18-04-11 14 95.137,28 230.000,71 223,90 220,70 0,0145 0,0068 1.556,27
18-04-11 30-04-11 12 95.137,28 231.556,97 223,90 220,70 0,0145 0,0058 1.342,97
30-04-11 31-05-11 31 95.137,28 232.899,94 229,60 223,90 0,0255 0,0263 6.126,76
31-05-11 30-06-11 30 95.137,28 239.026,69 235,30 229,60 0,0248 0,0248 5.934,03
30-06-11 31-07-11 31 95.137,28 244.960,72 241,60 235,30 0,0268 0,0277 6.777,28
31-07-11 31-08-11 31 95.137,28 251.738,00 246,90 241,60 0,0219 0,0227 5.706,48
31-08-11 30-09-11 30 95.137,28 257.444,48 250,90 246,90 0,0162 0,0162 4.170,83
30-09-11 31-10-11 31 95.137,28 261.615,31 255,5 250,90 0,0183 0,0189 4.956,34
31-10-11 30-11-11 30 95.137,28 266.571,64 261,0 255,5 0,0215 0,0215 5.738,33
30-11-11 31-12-11 31 95.137,28 272.309,98 265,6 261,0 0,0176 0,0182 4.959,31
31-12-11 31-01-12 31 95.137,28 277.269,29 269,6 265,6 0,0151 0,0156 4.314,93
31-01-12 29-02-12 29 95.137,28 281.584,22 272,6 269,6 0,0111 0,0108 3.028,91
29-02-12 15-03-12 15 95.137,28 284.613,13 272,6 269,6 0,0111 0,0056 1.583,53
286.196,66
1238 191.059,38
CORRECCION MONETARIA OTROS CONCEPTOS PARTE VARIABLE
Descripción Monto ( Bs.)
POR DESPIDO INJUSTIFICADO 15.784,50
SUSTITUTIVA DEL PREAVISO 6.313,80
VACACIONES 17.834,68
Bono Vacacional 21.334,35
SALARIOS CAIDOS 3.001,99
COMISIONES CAMPAÑA 9,10,11 15.000,00
486 DOMINGOS Y 102 FERIADOS 29.313,34
anticipo -48095,92
Total 60.486,74
Cantidad Corrección
Fecha Fecha Condenada Monetaria IPC Mes IPC Mes Factor ajustado Corrección
Inicial Final Días a pagar Capitalización Final Inicial Monetaria
20-12-07 31-12-07 2 60.486,74 60.486,74 100,00 96,81 0,0329 0,0022 132,75
31-12-07 31-01-08 26 60.486,74 60.619,48 103,39 100,00 0,0339 0,0294 1.783,10
31-01-08 29-02-08 14 60.486,74 62.402,59 105,75 103,39 0,0228 0,0107 664,68
29-02-08 31-03-08 27 60.486,74 63.067,27 107,10 105,75 0,0127 0,0115 722,47
31-03-08 30-04-08 29 60.486,74 63.789,73 108,90 107,10 0,0168 0,0162 1.036,36
30-04-08 31-05-08 29 60.486,74 64.826,09 112,40 108,90 0,0321 0,0311 2.014,03
31-05-08 30-06-08 29 60.486,74 66.840,13 115,10 112,40 0,0240 0,0232 1.552,07
30-06-08 31-07-08 28 60.486,74 68.392,20 117,30 115,10 0,0191 0,0178 1.220,09
31-07-08 31-08-08 15 60.486,74 69.612,29 119,40 117,30 0,0179 0,0090 623,13
31-08-08 30-09-08 14 60.486,74 70.235,41 121,80 119,40 0,0201 0,0094 658,82
30-09-08 31-10-08 29 60.486,74 70.894,24 124,70 121,80 0,0238 0,0230 1.631,69
31-10-08 30-11-08 30 60.486,74 72.525,93 127,60 124,70 0,0233 0,0233 1.686,65
30-11-08 31-12-08 22 60.486,74 74.212,58 130,90 127,60 0,0259 0,0190 1.407,48
31-12-08 31-01-09 6 60.486,74 75.620,06 133,90 130,90 0,0229 0,0046 346,62
31-01-09 28-02-09 25 60.486,74 75.966,68 135,60 133,90 0,0127 0,0106 803,73
28-02-09 31-03-09 16 60.486,74 76.770,41 137,20 135,60 0,0118 0,0063 483,12
31-03-09 30-04-09 26 60.486,74 77.253,52 139,70 137,20 0,0182 0,0158 1.219,99
30-04-09 31-05-09 27 60.486,74 78.473,51 142,50 139,70 0,0200 0,0180 1.415,56
31-05-09 30-06-09 28 60.486,74 79.889,07 145,00 142,50 0,0175 0,0164 1.308,13
30-06-09 31-07-09 30 60.486,74 81.197,20 148,00 145,00 0,0207 0,0207 1.679,94
31-07-09 31-08-09 16 60.486,74 82.877,14 151,30 148,00 0,0223 0,0119 985,57
31-08-09 30-09-09 15 60.486,74 83.862,70 155,10 151,30 0,0251 0,0126 1.053,13
30-09-09 31-10-09 30 60.486,74 84.915,84 158,00 155,10 0,0187 0,0187 1.587,72
31-10-09 30-11-09 30 60.486,74 86.503,56 161,00 158,00 0,0190 0,0190 1.642,47
30-11-09 31-12-09 16 60.486,74 88.146,03 163,13 161,00 0,0132 0,0071 621,95
31-12-09 31-01-10 26 60.486,74 88.767,98 166,50 163,13 0,0207 0,0179 1.589,29
31-01-10 28-02-10 14 60.486,74 90.357,28 169,10 166,50 0,0156 0,0073 658,46
28-02-10 31-03-10 30 60.486,74 91.015,74 173,20 169,10 0,0242 0,0242 2.206,77
31-03-10 30-04-10 27 60.486,74 93.222,51 182,20 173,20 0,0520 0,0468 4.359,71
30-04-10 31-05-10 31 60.486,74 97.582,22 187,00 182,20 0,0263 0,0272 2.656,46
31-05-10 30-06-10 16 60.486,74 100.238,68 190,40 187,00 0,0182 0,0097 972,01
30-06-10 31-07-10 26 60.486,74 101.210,69 193,10 190,40 0,0142 0,0123 1.243,87
31-07-10 31-08-10 13 60.486,74 102.454,57 196,20 193,10 0,0161 0,0070 712,74
31-08-10 30-09-10 15 60.486,74 103.167,31 198,40 196,20 0,0112 0,0056 578,41
30-09-10 31-10-10 30 60.486,74 103.745,72 201,40 198,40 0,0151 0,0151 1.568,74
31-10-10 30-11-10 30 60.486,74 105.314,45 204,50 201,40 0,0154 0,0154 1.621,03
30-11-10 31-12-10 12 60.486,74 106.935,48 208,20 204,50 0,0181 0,0072 773,91
31-12-10 31-01-11 23 60.486,74 107.709,39 213,90 208,20 0,0274 0,0210 2.260,76
31-01-11 28-02-11 26 60.486,74 109.970,15 217,60 213,90 0,0173 0,0150 1.648,61
28-02-11 31-03-11 31 60.486,74 111.618,76 220,70 217,60 0,0142 0,0147 1.643,16
31-03-11 18-04-11 14 60.486,74 113.261,92 223,90 220,70 0,0145 0,0068 766,37
114.028,29
923 53.541,55
CONCLUSIONES
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo interpuesta por la parte demandada contra la experticia consignada por la Lic. Zoraida Ramones, por cuanto considera este Juzgado que la experticia se aparto de los parámetros establecidos en la Sentencia dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009; por lo que la demandada deberá cancelar a la parte actora la cantidad de QUINIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTIUN BOLIVARES CON CUARENTITRES CENTIMOS (Bs. 515.661,49).
Monto Monto
DESCRIPCIÓN (Bs.) Anticipo (Bs.)
Prestaciones de Antigüedad régimen anterior artc 666 LOT 1.273,21 1.273,21
Intereses sobre Prestación de Antigüedad al 18/6/97 32,39 32,39
Prestaciones de Antigüedad Régimen actual 47.350,42 47.350,42
Intereses sobre Prestación de Antigüedad régimen actual 46.481,26 46.481,26
Por despido Injustificado 15.784,50 15.784,50
Sustitutiva del Preaviso 6.313,80 6.313,80
Vacaciones 17.834,68 17.834,68
Intereses de Mora Vacaciones 26.622,92 26.622,92
Bono Vacacional 21.334,35 21.334,35
Salarios Caídos 3.001,99 3.001,99
Comisiones de campaña 9, 10 y 11. 15.000,00 15.000,00
486Domingos y 102 Feriados 29.313,34 29.313,34
Intereses de Mora 88.813,63 88.813,63
Corrección Monetaria Prestación de Antigüedad 191.059,38 191.059,38
Corrección Monetaria Otros Conceptos 53.541,55 53.541,55
Anticipo sobre prestaciones 48.095,93 -48.095,93
Total 563.757,42 48.095,93 515.661,49
…”.
Contra la precitada decisión la representación judicial de la parte actora ejerció (tempestivamente) recurso de apelación.
DE LOS ALEGATOS DE LAS PARTES
En la audiencia oral celebrada ante esta Alzada:
En la audiencia oral celebrada ante esta alzada, la representación judicial de la parte actora apelante indicó, fundamentalmente que la sentencia la cual recurre causa un gravamen a su representada, indicando que la licenciada Ramones, experta designada por el circuito para la elaboración de la experticia, la efectúo en un lapso que le concedió la recurrida, lapso que vencía el 27/04/2011; indica que los días 19, 20, 21 y 22 de abril de ese mismo año no hubo despacho por motivos de fiesta nacional, por lo cual el día 27 era el ultimo día del experto y no un lapso de las partes, siendo que la parte demandada día el 27/04/2012, procedió a impugnar la experticia, lo cual es extemporáneo y por tanto debe tenerse por no presentada, toda vez que debió esperarse el vencimiento del lapso que tenia la experto contable, para luego reclamar la misma; del mismo modo señala que la representación judicial de la parte demanda consigna otra diligencia en fecha 03/05/2011, donde, en su decir, derogan la primera impugnación, admitiéndose la misma, por el a quo y ordenando la designación de los expertos revisores en virtud del escrito de impugnación de fecha 03/05/2011, es decir la segunda impugnación; aduce que en materia procesal existe la figura de la perdida de oportunidad, señalando en tal sentido que la parte demandada ya perdió la oportunidad de realizar su impugnación el día 27/04/2011, por lo que señala que la segunda impugnación tampoco existe; alega que no es sino 8 meses después cuando la ciudadana Juez dicta sentencia, siendo que en la parte fundamental de la decisión establece como motivo a la impugnación efectuada por la parte demandada el 27/04/2011, por lo tanto, considera que la sentencia recurrida es incongruente e indeterminada, señalando en ese sentido que dicha sentencia es nula de acuerdo a los artículos 243 y 244 del Código de Procedimiento Civil, y en consecuencia, la experticia consignada en fecha 18/04/2011, quedó firme y así pide que se declare; por otra parte indica que en la sentencia apelada no se toma en cuenta el monto global condenado para el calculo de los intereses de mora, señala que los cuadros 2 y 3 no fueron impugnados y la Juez de Instancia hace unos señalamientos en relación a ellos; finalmente solicita que sea revocada la sentencia apelada y en ese sentido se deje firme la experticia consignada por la experta en su oportunidad.
Por su parte, la representación judicial de la parte demandada no apelante, en líneas generales, indicó que estaba de acuerdo con lo establecido por la recurrida, por lo que solicitó se declarara sin lugar el recurso de apelación ejercido por la parte actora.
LIMITES DE LA CONTROVERSIA
Vista la forma como fue circunscrita la presente apelación (ver sentencia Nº 204 de fecha 26/02/2008, proferida por la Sala de Casación Social), corresponde determinar si el a-quo actuó o no ajustado a derecho, al establecer los parámetros, conceptos y montos, al decidir (con la ayuda técnica de los expertos institucionales) lo relativo a la experticia complementaria del fallo, ordenada en la sentencia de fecha 21/07/2009.
MOTIVA
I
CONSIDERACIONES PREVIAS
a) La tutela judicial efectiva reconocida en el artículo 26 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, implica que en el derecho las decisiones judiciales deben alcanzar la eficacia otorgada por el ordenamiento jurídico, lo que conlleva a que las mismas se ejecuten en sus propios términos; ahora bien, el derecho a la ejecución de las sentencias definitivamente firmes (en sus propios términos como contenido del derecho a la tutela judicial efectiva), necesariamente abarca la identidad entre lo que se ejecuta y lo decidido en el fallo, esto en virtud, que la ejecución judicial no puede extenderse a asuntos que no hayan sido debatidos y decididos en el proceso, pues de lo contrario se conculcarían los derechos de las partes, al prescindirse del debate y la contradicción inherentes a la querella, por tanto cuando el juez se aparta de lo previsto en el fallo que debe ejecutarse, infringe el derecho a la tutela judicial efectiva que reconoce el artículo 26 ejusdem, siendo que este criterio es tomado en su esencia por esta Alzada, por cuanto es el sostenido por nuestro mas Alto Tribunal.
b) Así mismo, se tendrá en cuenta, con vista a las disposiciones constitucionales, que por aplicación del principio finalista y en acatamiento a la orden de evitar reposiciones inútiles, no se declarará la nulidad de la sentencia apelada si la deficiencia concreta que la afecta no impide determinar el alcance subjetivo u objetivo de la cosa juzgada, no hace imposible su eventual ejecución o no viola el derecho de las partes a una justa resolución de la controversia.
c) Igualmente se observara lo dispuesto en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil (por así disponerlo la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en su Titulo VII, Capitulo VIII, artículo 183), cuyo texto es del tenor siguiente:
“En la sentencia en que se condene a pagar frutos, intereses o daños, se determinará la cantidad de ellos, y si el Juez no pudiere estimarla según las pruebas, dispondrá que esta estimación la hagan peritos, con arreglo a lo establecido para el justiprecio de bienes en el Título sobre ejecuciones del presente Código. Lo mismo se hará cuando la sentencia ordene restitución de frutos o indemnización de cualquier especie, si no pudiere hacer el Juez la estimación o liquidación, con arreglo a lo que hayan justificado las partes en el pleito.
En todo caso de condenatoria, según este artículo, se determinará en la sentencia de modo preciso, en qué consisten los perjuicios probados que deban estimarse y los diversos puntos que deban servir de base a los expertos. En estos casos la experticia se tendrá como complemento del fallo ejecutoriado; pero si alguna de las partes reclamare contra la decisión de los expertos, alegando que está fuera de los límites del fallo, o que es inaceptable la estimación por excesiva o por mínima, el Tribunal oirá a los asociados que hubieren concurrido a dictar la sentencia en primera instancia, si tal hubiere sido el caso, y en su defecto, a otros dos peritos de su elección, para decidir sobre lo reclamado, con facultad de fijar definitivamente la estimación y de lo determinado se admitirá apelación libremente”.
II
DE LA SENTENCIA A EJECUTAR Y SU ALCANCE
Ahora bien, pertinente es para esta Superioridad precisar previamente los parámetros acordados (y que interesan al presente asunto) en la sentencia de fecha 21 de julio de 2009 (sentencia a ejecutar), siendo que de la misma se observa que el a quo estableció que: “…En primer lugar, deberá el experto que resulte designado por el tribunal competente en fase ejecución, determinar el salario devengado por la ex trabajadora actora durante el decurso de la relación de trabajo que la unió a la demandada la cual inició en fecha 21/02/1996 y culminó en fecha 27/06/2006, tanto en su parte fija como en su porción variable (comisiones por ventas), así como su incidencia en el pago de los días de descanso y feriados (lo cual forma parte del salario normal), para lo cual, tal y como lo señaló el juez de la recurrida deberá valerse de los libros de ventas, recibos de pago que cursan en autos y relación de comisiones pagadas. Una vez efectuada la operación que antecede, el experto calculará el salario integral devengado por la demandante en el decurso de la relación de trabajo que la unió a la demandada, para lo que deberá tomar en consideración que las utilidades se pagaban en base a 120 días y el bono vacacional en base a 30 días (de conformidad con la cláusula 20 de la convención colectiva).
Así mismo, se ordena al experto que resulte designado el cálculo de la prestación de antigüedad en los términos indicados por el juez de la recurrida, a decir “…se ordena el recálculo de toda la prestación de antigüedad, por un tiempo de servicios de diez (10) años y cuatro (4) meses tomando en consideración que a partir del 21 de febrero de 1996, hasta la fecha de egreso de la demandante, esto es, el 27 de junio de 2006, se tomará en cuenta los (5) días de salario integral (incluidas las alícuotas de utilidades y bono vacacional) por cada mes de servicio prestado, así como el hecho de que dicho recálculo deberá aplicarse también para los días adicionales de antigüedad, generados en cada año a tenor de lo previsto en el parágrafo primero del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, y deberá hacerse dicho recálculo con motivo, únicamente por la no inclusión de la parte variable en el salario base de cálculo; y antes del 19 de junio de 1996, dicha cálculo deberá realizarse en base al salario normal (por ser el régimen anterior) también únicamente por la no inclusión de la parte variable en la base de cálculo a tenor de lo previsto en el literal a) del artículo 666 del referido texto legal…”. Igualmente, deberá calcular las indemnizaciones previstas en el artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo en base al último salario integral y a razón de 150 días por concepto de indemnización por despido injustificado (numeral 2) y 60 días posconcepto de indemnización sustitutiva de preaviso (literal d), ahora bien, en lo que estas indemnizaciones se refiere, el experto deberá tomar en consideración el tercer aparte del referido artículo, es decir,”…El salario de base para el cálculo de esta indemnización no excederá de diez (10) salarios mínimos mensuales…”, por lo que en el caso de que efectuado los cálculos correspondientes supere tales salarios mínimos, el experto deberá cuantificarlos hasta el límite indicado por la norma parcialmente transcrita.
Tal y como lo indica la sentencia de instancia, se condena a la demandada al pago de 30 días de salario por concepto de vacaciones“…por la no inclusión de la parte variable a los efectos de su pago…”, cuyo calculo lo efectuará por experticia complementaria del fallo, al igual que la condena del a quo relativa a “…se ordena el pago de los intereses moratorios por la no inclusión de la parte variable en el salario de base para el cálculo de los 30 días de vacaciones desde el momento en que haya nacido el derecho…”. Así se decide.-
Así mismo, se condena a la empresa demandada al pago de 114 días de salarios caídos cuyo monto asciende a la cantidad de Bs. 3.001.99; así como se condena al pago por concepto de camisones de las campañas 9, 10 y 11 a razón de Bs. 5.000.00; conceptos éstos sobre los cuales emitió pronunciamiento esta Alzada en la parte motiva de la presente decisión. Así se decide.-
Por otra parte, se ordena al experto que resulte designado proceder a calcular el monto por concepto de 486 domingos y 102 días feriados en lo que a la parte variable del salario se refiera en virtud de que la parte demandada ha pagado tales conceptos sólo con la parte fija del salario. Así se decide.-
Por otra parte, se indica que el experto que resulte designado deberá deducir lo pagado por la demandada por conceptos laborales y que asciende a Bs.48.095.92 de conformidad con el acta transaccional suscrita entre las partes en el asunto AP21-S-2006-001953 previamente analizada en el capitulo relativo a las pruebas aportadas por las partes en el presente juicio. Así se decide.-
Por último, se condena al pago tanto de intereses moratorios e indexación, cuya experticia complementaria del fallo se efectuará en base a los términos señalados por el juez de la recurrida, lo cual se permite citar esta Alzada:
“…se ordena el pago de los intereses moratorios causados por la falta de pago por la no inclusión de la parte variable en la prestación de antigüedad consagrada en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, y cuyo cómputo de los mismos debe hacerse desde la fecha en que la misma es exigible, vale decir, desde la fecha de finalización de la relación de trabajo, los cuales serán calculados a partir de la fecha de terminación de la relación laboral hasta la ejecución del presente fallo; Será realizado antes de indexar la cantidad condenada a pagar, y para el cálculo de los enunciados intereses de mora no operará el sistema de capitalización de los propios intereses, ni serán objeto de indexación…Igualmente se ordena la indexación de la prestación de antigüedad por la no inclusión de la parte variable la cual deberá ser calculada desde la fecha de la terminación de la relación de trabajo hasta la oportunidad en que se haga la materialización del pago efectivo. Asimismo se ordena la indexación de los demás conceptos derivados de la relación de trabajo los cuales serán calculados desde la fecha de notificación de la demandada hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculo los lapsos sobre los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo entre las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor, tales como la implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, y por vacaciones judiciales. Por ultimo, en caso de no cumplimiento voluntario de la sentencia, se ordena la aplicación de lo preceptuado en el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo relativo a la ejecución forzosa…”.
III
DE LA SENTENCIA OBJETO DE APELACIÓN
Vale la pena previamente dejar claro que la aplicación del artículo 249 del Código de Procedimiento Civil, en el presente asunto, es pertinente por así disponerlo la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en su Titulo VII, Capitulo VIII, artículo 183. Sobre la interpretación que debe darse a dicho articulo, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 28 de mayo de 2002, indicó que la experticia complementaria del fallo se tendrá como complemento del fallo ejecutoriado, empero, si alguna de las partes reclamare la decisión de los expertos arguyendo que está fuera de los límites del fallo o que es inaceptable la estimación por excesiva o por mínima, el Tribunal oirá a los asociados que hubieren concurrido a dictar la sentencia en primera instancia, si tal hubiere sido el caso, y en su defecto, a otros dos peritos de su elección, para decidir sobre lo reclamado con facultad para fijar definitivamente la estimación.
Así mismo, estableció que la decisión debe estar expuesta con claridad, indicándose en todo caso los motivos del Juez para aceptar o desestimar los términos en que fue hecha la experticia y el por qué acoge o desecha las razones en los que se fundamenta el recurso de reclamo.
También ha indicado que la parte interesada puede reclamar ante el Juez de la ejecución la experticia complementaria del fallo en el mismo día de su presentación o dentro de los tres (3) hábiles siguientes (lo cual ha sido ampliado jurisprudencialmente a cinco (05) días hábiles), por considerar que se han excedido los límites del fallo o que su estimación resulta inaceptable por excesiva o por mínima.
Que de no alegarse alguna de estas causales el Juez no podrá dar curso al reclamo y cuando se le de curso, ello no significa en ningún caso que deba pronunciarse de inmediato sobre la procedencia o improcedencia del mismo, ya que lo que dispone el artículo 249 ejusdem, es que para decidir sobre el contenido del reclamo y fijar definitivamente la estimación del caso, el Juez deberá oír a los asociados que hubieren concurrido a dictar la sentencia en primera instancia, si tal hubiere sido el caso, o en su defecto, a otros dos peritos de su elección, debiendo examinar detenidamente, los puntos objetados por el (o los) reclamante (s), para luego, ahora sí, pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia de los mismos y fijar en definitiva la estimación pertinente.
La Sala de Casación Social en decisión de fecha 11 de agosto de 2005, señaló que:
“ (…).
Los peritos no pueden actuar como jueces y decidir qué conceptos deberán incluirse (….) y, decidir así qué monto corresponde pagar (….) por diferencia de prestaciones sociales. La labor de los expertos debe limitarse a una cuantificación monetaria de esos conceptos, que deben estar limitados en la sentencia misma, para evitar así que se produzcan extralimitaciones en la experticia, ni se generen derechos nuevos no consagrados en el fallo, lo que podría fomentar la apertura de un nuevo contradictorio en fase de ejecución judicial.(…)”.
Ahora bien, reclamada la experticia, el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, luego de hacerse asesorar por dos expertos, dictó sentencia en fecha 23/03/2012 estableciendo que: “…Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo interpuesta por la parte demandada contra la experticia consignada por la Lic. Zoraida Ramones, por cuanto considera este Juzgado que la experticia se aparto de los parámetros establecidos en la Sentencia dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009; por lo que la demandada deberá cancelar a la parte actora la cantidad de QUINIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTIUN BOLIVARES CON CUARENTITRES CENTIMOS (Bs. 515.661,49)…”.
IV
DE LA APELACIÓN
Ahora bien, resuelto lo anterior, se procede a analizar los puntos relacionados de la apelación de la parte actora, expresa que la parte demandada expuso de forma extemporánea por anticipada la impugnación de la experticia complementaria del fallo, al interponer la misma en fecha 27/04/2011, siendo que esta fecha era día en que vencía la prorroga solicitada por la Lic. Ramones para la consignación de la precitada experticia; pues bien, al respecto cabe señalar que en Sentencia Nº 160 de fecha 01/06/2000, proferida por la Sala de Casación Social, se estableció que: “…el recurso de apelación es un medio ordinario del que disponen las partes del proceso para defender sus derechos e intereses cuando consideren que se ha producido o dictado un auto o sentencia en su contra que contenga o produzca un gravamen irreparable, pudiendo perjudicarle en todo o en parte.
Tal recurso tiene en nuestro Código Procesal, así como en leyes especiales un lapso para su interposición, que como precedentemente se indicó es preclusivo, lo que quiere decir que, transcurrido ese lapso no se puede ejercer el mismo, pues de lo contrario resulta extemporáneo. Es decir, dicho medio de impugnación debe ser propuesto dentro del lapso que corresponda ejercerlo, para considerarlo tempestivo, pues de lo contrario, puede resultar extemporáneo, ya sea por anticipado o por tardío.
Ha sido doctrina de este Alto Tribunal, que el recurso de apelación resulta ejercido anticipadamente en dos casos a saber: 1.- cuando se interpone una vez pronunciada la sentencia pero sin esperar que venza el término que dispone el Juez para dictarla, y 2.- cuando se propone sin haberse notificado a todas las partes del juicio cuando la sentencia haya sido dictada fuera del lapso legal, o dictada posterior a su único auto de diferimiento.
(…).
No obstante, considera este Máximo Tribunal, que una vez dictado el auto o sentencia que produce un gravamen o perjuicio a una cualesquiera o ambas partes, nace inmediatamente para éstas el derecho de manifestar su disconformidad con respecto al mismo, de allí que debe considerarse que la o las agraviadas o la o las perdidosas tienen plena facultad para apelar de la decisión desde que ésta se dicta o produce hasta que se tenga por finalizado el lapso que la Ley concede para ello, es decir, no es necesario que la parte que considere que determinada decisión le produzca un perjuicio esté sujeta a un tiempo de espera para que se considere aperturado un lapso, ya que el perjuicio en si mismo es el presupuesto necesario para que se considere con la facultad de recurrir. (sin que se considere con ello que se xxx).
Siendo así, estima esta Sala de Casación Social que cuando el referido medio ordinario se interpone inmediatamente después de pronunciada la decisión que se quiere atacar a través de dicho medio de impugnación, debe resultar tempestivo, aun y cuando habiéndose dictado la referida sentencia no haya fenecido el lapso para sentenciar o cuando la misma sea dictada fuera del lapso legal o de su único auto de diferimiento y no se hayan notificado a todas las partes del juicio, ello en razón de que con dicha actuación la parte está manifestando su desacuerdo y tal manifestación es posible únicamente a través de dicho medio de impugnación.
Tal determinación resulta para este Alto Tribunal en procura y resguardo del derecho de defensa de las partes intervinientes de un juicio, en razón de que en los procesos sucede que la parte que se considera afectada con una decisión ejerce inmediatamente después de dictada la sentencia el recurso de apelación como medio de impugnación, sin percatarse que no ha fenecido el lapso que dispone el Juez para sentenciar o sin percatarse que no se notificaron a todas las partes del juicio cuando el fallo se dictó fuera del lapso legal o de su único auto de diferimiento, sin posibilidad de ratificarla con posterioridad, lo que le produce en consecuencia que la sentencia que le resulta perjudicial quede firme como consecuencia de la declaratoria de extemporaneidad del recurso de apelación ejercido anticipadamente, con lo cual se sanciona injustamente la premura con que se intentó el recurso, siendo la finalidad de su interposición la manifestación del desacuerdo del auto o sentencia contra la cual se ejerce.
Diferente resulta cuando la parte que se considere afectada con una decisión ejerce el recurso una vez concluido el lapso para su interposición, pues allí sí le resulta imputable a la parte por negligente su falta de interposición oportuna y lo cual produce que dicho recurso resulte extemporáneo por tardío. La parte no está impedida de interponer el recurso, pues por el contrario la Ley le otorga su ejercicio y nace para ella el derecho de ejercerlo una vez pronunciado un fallo que le resulte perjudicial. Por tanto, es carga del proponente del recurso su ejercicio tempestivo puesto que debe estar en conocimiento del vencimiento de dicho lapso por cuanto como ya se indicó, el mismo está sujeto al principio de preclusión.
Por lo anterior se deja establecido en este fallo que el recurso de apelación ejercido una vez pronunciado el fallo pero sin que haya fenecido el lapso que dispone el Juez para sentenciar, resulta tempestivo, es decir, cuando dictada la sentencia contra la cual se ejerce tal recurso no ha concluido el término para sentenciar. Asimismo resulta tempestivo el recurso de apelación ejercido cuando dictada la sentencia fuera del lapso legal o de su único auto de diferimiento no se hayan notificado a todas las partes del proceso, haciendo la salvedad que independientemente del medio de impugnación interpuesto se debe cumplir con tal formalidad y que de ejercerse el recurso como antes se estableció se debe dejar transcurrir íntegramente el lapso que consagra la Ley para su interposición, a los efectos de que la otra parte, de querer ejercerlo, tenga la posibilidad para ello, en resguardo del derecho a la defensa y del principio de igualdad de las partes en el proceso. Es de resaltar que con tal determinación no se está dejando en manos del Juez la fijación de la oportunidad para la apertura del lapso de apelación, por cuanto a él le resulta posible dictar la sentencia en cualquiera de los días que se le fijan como término para ello. Por el contrario, el lapso establecido en las leyes para ejercer los medios de impugnación, una vez comenzado, debe dejarse transcurrir de acuerdo con la Ley como antes se indicó, por lo que concluido el término que dispone el Juez para sentenciar o posterior a la notificación de las partes del juicio cuando sea dictada la sentencia fuera del lapso legal o de su único auto de diferimiento, debe computarse íntegramente el lapso que en cada caso tienen las partes para ejercer los medios de impugnación pertinentes (ordinarios o extraordinarios).
Este criterio resulta también aplicable al recurso extraordinario de casación ello, como antes se estableció, en resguardo del derecho de defensa de las partes del proceso. Se MODIFICA así la doctrina establecida por este Alto Tribunal con relación a la oportunidad del ejercicio de los medios de impugnación…”, por lo que considera quien decide que el mencionado criterio aplica al presente caso, deviniendo en improcedente lo peticionado por el apelante, pues que no se debe sancionar al diligente, es decir, a la demandada por interponer (fuera del lapso para su interposición) el reclamo de forma extemporánea por anticipado, ello en razón de lo expuesto supra, debiéndose tenerse por valido y tempestivo el recurso interpuesto por la misma. Así se establece.-
Por otra parte, vale indicar que el recurrente hizo depender, en su decir, quedaba viva la experticia complementaria del fallo, consignada en fecha 18/04/2011, siendo que en virtud de lo resuelto supra, y dada la manera no especifica, precisa y concreta en que se planteo, en la audiencia oral, la apelación con respecto a los aspectos que modificó el a quo en la sentencia recurrida, pues los señalamientos fueron genéricos y sin indicar o clarificar el agravio puntual que causaba la decisión recurrida, amen de tampoco evidenciarse que la decisión recurrida se apartara de los conceptos condenados y, los parámetros y condiciones que se establecieron en la sentencia a ejecutar, es por lo que, resulta forzoso declarar la improcedencia de la presente apelación, confirmándose la sentencia recurrida, la cual en su aspecto fundamental se encuentra transcrita supra, y cuya decisión y condena fue “…PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo interpuesta por la parte demandada contra la experticia consignada por la Lic. Zoraida Ramones, por cuanto considera este Juzgado que la experticia se aparto de los parámetros establecidos en la Sentencia dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 21 de Julio de 2009; por lo que la demandada deberá cancelar a la parte actora la cantidad de QUINIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTIUN BOLIVARES CON CUARENTITRES CENTIMOS (Bs. 515.661,49)…” . Así se establece.-
Visto todo lo anterior, este Tribunal declara, tal como se hará en la parte dispositiva del presente fallo, sin lugar la apelación interpuesta por la parte actora, parcialmente con lugar la impugnación de la experticia complementaria del fallo formulada por la parte demandada, en consecuencia se confirma el fallo recurrido. Así se establece.-
DECISIÓN
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia dictada en fecha 23 de marzo de 2012, por el Juzgado Segundo (2°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, todo con motivo del juicio incoado por la ciudadana Soraya Coromoto Sanz Briceño contra la Sociedad Mercantil Avon Cosmetics De Venezuela, C.A. SEGUNDO: PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo incoada por la parte demandada. TERCERO: SE CONDENA a la parte demandada a cancelar los conceptos y cantidades establecidos por el a quo en el fallo recurrido. CUARTO: SE CONFIRMA la decisión apelada.
Se condena en costas a la parte actora recurrente, en virtud de lo establecido en el artículo 60 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y DÉJESE COPIA.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los cuatro (04) días del mes de julio del año dos mil doce (2012). Años: 202º y 153º, de la Independencia y de la Federación, respectivamente.-
EL JUEZ
WILLIAM GIMÉNEZ
EL SECRETARIO
RONALD ARGUINZONES
NOTA: En la misma fecha y previo cumplimiento de las formalidades legales, se dictó y publicó la presente decisión.
EL SECRETARIO
WG/RA/rg. Exp. Nº: AP21-R-2012-000550.
|