PARTE ACTORA: GLADIS DEL CARMEN MORFE BELISARIO, titular de la Cedula de identidad Nº 12.636.889.

APODERADO JUDICIAL PARTE ACTORA: Abogados JUAN VICENTE QUINTANA, ONELLA ISABEL PADRÓN ALVAREZ, VANESSA CARMELA OCHOA SILVA

PARTE DEMANDADA: CENTRO MATERNO INFANTIL ZARAZA C.A y JHONNY RAFAEL INFANTE

APODERADOS JUDICIALES PARTE DEMANDADA: Abogados LUIS ANGEL INFANTE MILANO Y ODALY INFANTE DE GONZALEZ.

MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES.

Se inicia el presente proceso por demanda por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos laborales, interpuesta en fecha 24 de marzo de 2011, por la ciudadana GLADIS DEL CARMEN MORFE BELISARIO venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-12.636.889, asistida por la Abogada en ejercicio VANESSA CARMELA OCHOA SILVA, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 139.029, en contra del ciudadano JHONNY RAFAEL INFANTE la Empresa CENTRO MATERNO INFANTIL ZARAZA C.A., inscrita en el Registro Mercantil II, de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, bajo el N°-12, Tomo 11-B, en fecha 11 de noviembre de 1996.

Admitida la demanda, se acordó la notificación de la demandada, mediante Cartel de Notificación de acuerdo con el artículo 126 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo a los fines de que compareciera por ante el Tribunal al acto de la Audiencia Preliminar, a las 09:00 a.m., del décimo (10°) día hábil siguiente a que conste en autos la certificación que haga la Secretaria de haberse practicado su notificación.

En fecha 01 de julio de 2011, tal como se desprende de las actuaciones que cursan al folio 26 del expediente, el Secretario, certificó en autos las resultas de la notificación de la parte demandada, entendiéndose abierto el emplazamiento para el acto de audiencia preliminar a partir de esa fecha.
Llegada la oportunidad para la celebración del acto de audiencia preliminar, en fecha 22 de julio de 2011, anunciado el mismo a la hora fijada por el Tribunal, comparecieron por ante el Juzgada Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, tanto la parte actora como demandada, oportunidad en la cual consignaron sus correspondientes escritos de promoción de pruebas, tal y como se desprende de la correspondiente acta.

Dicha audiencia fue prolongada para los 18 de octubre de 2011, 18 de abril de 2012 y 14 de mayo de 2012, oportunidad en la cual, en razón de que no se logró la mediación, se dio por concluida la audiencia preliminar, incorporándose al expediente las pruebas mantenidas en reserva, ordenando la remisión del expediente a los fines que fuera asignado al Juzgado de Juicio correspondiente, previo vencimiento del lapso para la contestación de la demanda, el cual debía correr partir del día siguiente de la fecha en que se celebró dicha prolongación.

Siendo la oportunidad prevista para la contestación de la demanda, la Parte demandada hizo uso de este acto, consignando escrito cursante desde el folio 277 y vuelto, del expediente, en el que expone sus alegatos, acto seguido, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, dictó auto de fecha ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬28 de mayo de 2012, en el que deja constancia de que el referido lapso, ha transcurrido íntegramente, remitiendo el presente asunto al Juzgado de Juicio del Trabajo.

Previo el trámite de distribución correspondiente, realizado por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, fue asignado el presente asunto a este Juzgado Tercero de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, siendo recibido el mismo en fecha 05 de junio de 2012, mediante auto cursante al folio 281 del expediente.

En fecha 11 de junio de 2012, tal y como se desprende de los folios 282 y 283 del expediente, se admitieron las pruebas promovidas por la parte actora.

En fecha 13, de acuerdo a auto que cursa al folio 284 del expediente se fijó la audiencia oral de juicio en la presente causa, para el día 09 de julio de 2012.

En fecha 09 de julio de 2012, a la hora fijada por el Tribunal, se abrió el Acto de Audiencia de Juicio, compareciendo tanto la parte actora como demandada, acto en el cual se le concedió a las partes un lapso de diez (10) minutos a cada una de las partes, a los fines de que expusiera sus respectivos alegatos, se procedió a iniciar la fase de evacuación de pruebas, por cada una de las partes, asi como las correspondientes observaciones, posteriormente las parte de común acuerdo, solicitaron la suspensión de la causa por un lapso de cinco (05) días de despacho, para tratar un posible acuerdo lo cual fue ordenado por el Tribunal.

Culminado este lapso sin haberse suscitado acuerdo alguno, el Tribunal fijo oportunidad para la continuación de la audiencia de juicio para el día 26 de julio de 2012.

En fecha 26 de julio de 2012, se llevó a efecto la continuación de la Audiencia de Juicio, compareciendo ambas partes, oportunidad ésta en la que se le dio el derecho de palabra a cada uno para que expusieran sus respectivas conclusiones, culminado lo cual, este Tribunal se reservó el lapso previsto en el artículo 158 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo para dictar el dispositivo del fallo, el cual se fijó para el quinto (5°) día de despacho siguiente a las 10:30.

En fecha 17 de septiembre, se dictó pronunciamiento oral en la presente causa, acto en cual hizo acto de presencia solo la parte demandante, notificándose que el pronunciamiento definitivo será reducido a escrito dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a esa fecha.

Estando dentro de la oportunidad para reproducir el pronunciamiento definitivo en forma escrita, este Tribunal procede a hacerlo y para ello observa:

De seguidas procede a señalar los términos en que ha quedado planteada la controversia en los términos siguientes:

De la demanda:

Persigue la demandante con la acción ejercida, obtener el pago de los conceptos de ANTIGÜEDAD, VACACIONES Y BONO VACACIONAL, BONO NOCTURNO, BONO DE ALIMENTACION O BENEFICIO PREVISTO EN LA LEY DE ALIMENTACIÒN DE TRABAJADORES.

A tales efectos indica:

Que comenzó a prestar sus servicios como Enfermera en fecha 12 de abril de 1998, con el ciudadano JHONNY RAFAEL INFANTE, en un horario fijado por el mismo cumpliendo jornada nocturna los días lunes, miércoles y viernes, en el CENTRO MATERNO INFANTIL ZARAZA, C.A..

Que devengaba un salario mensual de MIL OCHOCIENTOS BOLIVARES (Bs. F. 1.800,oo), es decir, un salario diario de Sesenta Bolívares (Bs. F. 60,oo).

Que para el día 28 de diciembre de 2010, decidió retirarse cumpliendo el preaviso de Ley.

En consecuencia, procede a reclamar a la accionada, los conceptos y montos discriminados en su demanda, los cuales se detallan a continuación:

MONTOS DEMANDADOS TOTAL
ANTIGÜEDAD Bs 29.870,69
VACACIONES Y BONO VACACIONAL Bs 25.594,00
BONO NOCTURNO Bs 23.859,56
BENEFICIO LEY DE ALIMENTACION DE LOS TRABAJADORES Bs 36.806,25
TOTAL DEMANDADO Bs 116.130,50

Los anteriores montos fueron totalizados por la demandante en la cantidad de CIENTO DIECISEIS MIL CIENTO TREINTA BOLIVARES CON CINCUENTA CENTIMOS (Bs. F. 116.130,50), quien además de la cantidad indicada, solicitó el pago del fideicomiso y la corrección monetaria.

De la contestación de la demanda:

La demandada por su parte, opone como punto previo defensa relacionada con el Poder Apud Acta cursante al folio 12 del expediente, en sentido de que el mismo fue otorgado por diligencia, sin haber dado entrada a la causa y sin haber sido admitida, lo cual viola la discrecionalidad del que tiene el Juez según lo contenido en el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

Señala que la parte actora indica en su libelo que decidió retirarse, sin embargo menciona el contenido de artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo.
Niega, rechaza y contradice que deba y tenga que pagar a la demandante, los conceptos y cantidades indicados en el libelo, puesto que todos y cada uno de los conceptos laborales demandados fuero oportuna y efectivamente satisfechos, por lo cual nada se le queda deber (sic).

Hechos Controvertidos:

Reproducidos como han sido los argumentos explanados en el libelo y contestación de demanda, como quiera que la parte demandada no rechaza, los hechos relacionados con la prestación de servicios, el tiempo de servicios, el horario de trabajo, así como el hecho de que las partes coinciden en que la relación culminó por retiro de la trabajadora, considera este Tribunal que se encuentran como punto controvertido la circunstancia de si se adeudan o no a la demandante los conceptos demandados en el libelo de demanda.

De seguidas pasa este Sentenciador a verificar y analizar las pruebas promovidas por las partes, en los siguientes términos:
Pruebas de la Parte Demandante:

1) Marcadas “A”, Recibos de Pago cursantes desde el folio 64 al 67; los mismos no fueron objetados por la parte demandada, en razón de lo cual se valoran las mismas.
2) Marcada “B”, Liquidación de Utilidades cursante al folio 68; No fue impugnada, motivo por el cual debe ser valorada.
3) Marcadas “C”, Libretas de Ahorro, cursantes al folio 69; las mismas no fueron impugnadas, razón por la cual revisten pleno valor probatorio.
4) Prueba de exhibición de las documentales consignadas de acuerdo a los particulares 1 y 2, del Capítulo I. en la oportunidad de la audiencia de juicio la parte demandada, no objeto la existencia y certeza de las documentales cursantes desde el folio 64 al 67, razón por la cual, aparte de no haber sido objetada como documental debe ser valorada la misma, y con relación a la Liquidación de Utilidades cursante al folio 68, manifiesta que no la exhibe por cuanto no forma parte de la solicitud objeto de este asunto, razón por la cual al no haber sido objetada en su existencia y certeza, debe ser valorada dicha documental.
5) Prueba testimonial promovida en el CAPITULO III, de los ciudadanos ANA MARTHA ZAMORA, JOSE BORREGO, MARIELSI MANIA, MARIELA MANIA, MARIA FRUCULLETTI y CARLOS CARRASQUEL, los cuales no comparecieron en la oportunidad de la audiencia de juicio a rendir declaración.
Pruebas de la Parte Demandada:

1) Carta de Renuncia, cursante al folio 72; la misma no fue impugnada por la parte actora razón por la cual reviste pleno valor probatorio de conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
2) Copia Fotostática de Cedula de Identidad cursante al folio 73; la misma se desestima por cuanto no aporta nada al proceso.
3) Copia Fotostática de Recibos de Liquidaciones de Prestaciones Sociales, cursantes desde el folio 75 al 82; las mismas se valoran de conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a excepción de las cursantes desde el folio 76 al 79 por cuanto no se encuentran suscritas por la demandante.
4) Copia fotostática de Recibos de Pagos Quincenales, cursantes desde el folio 84 al 163; estas se valoran de conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a excepción de las cursantes a los folios 90, 92, 94, 96, 98,100,102 al 129,130,148 al 159, 160 al 163, por no estar suscritas por la demandante.
5) Copia fotostática de Recibos de Vacaciones y Bono Vacacional, cursantes desde el folio 162 al folio 173; las mismas se valoran de conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a excepción de las cursantes a los folios 164 y 166, por no estar suscritas por la demandante.
6) Copia Simple de Control de Asistencia cursantes desde el folio 175 al 246; los mismos se valoran de conformidad con lo establecido en el articulo 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por cuanto la parte demandante los da por reconocidos.
7) Copia fotostática de Constancia de Retiro de Alimentos, cursante desde el folio 248 al 262; las mismas fueron objetadas por la parte actora, señalando que no se corresponden con el pago del beneficio de alimentación con las modalidades establecidas en la Ley, razón por la cual este Tribunal hará sus consideraciones al respecto, en la parte motiva de la presente sentencia.
8) Copia fotostática de Reposos Médicos, cursantes desde el folio 264 al 270; los mismos no fueron objetados por la parte actora, razón por la cual por ser un documento emanado de tercero, quien compareció a rendir declaración a la audiencia de juicio, este Tribunal Valora dichos reposos de conformidad con lo establecido en el artículo 79 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
9) Copia fotostática de Acuerdo Colectivo, cursante desde el folio 271 al 273; el mismo fue impugnado por la parte actora por no encontrarse suscrito por ésta, por lo tanto se desestima.
10) Prueba testimonial promovida en el CAPITULO II, del ciudadano JULIO C. MARTINEZ C. titular de la cédula de identidad N° V-10.493.959, de este testigo, emanan las documentales de Reposos Médicos, cursantes desde el folio 264 al 270, este aparte de dar veracidad y certeza a las documentales, no incurrió en contradicciones, ni esta sujeto a circunstancia alguna que invalide su testimonio, razón por la cual se valora el mismo de conformidad con lo establecido en el articulo 79 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Expuestos los términos en que ha quedado planteada la presente controversia, pasa este Tribunal de juicio a decidir la misma, en base a las siguientes consideraciones:

MOTIVACIONES PARA DECIDIR

La demandada opone como punto previo en su contestación de demanda, defensa relacionada con el Poder Apud Acta cursante al folio 12 del expediente, señalando que el mismo fue otorgado por diligencia, sin haber dado entrada a la causa y sin haber sido admitida, lo cual viola la discrecionalidad que tiene el Juez según lo contenido en el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así las cosas, el artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que no se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales, en ese sentido, es de hacer notar que de acuerdo a los establecido en el artículo 47 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la única formalidad que contempla esta norma para el otorgamiento de poder apud-acta, es que el mismo sea otorgado ante el secretario, quien firmará el acta conjuntamente con el otorgante y certificará su identidad, no contemplando otra formalidad, ni estando condicionando el otorgamiento del mismo, a la entrada o admisión previa de la demanda, en razón de lo cual, como quiera que el mismo fue otorgado cumpliendo las formalidades que contempla la norma antes aludida, es por lo que este Tribunal Declara Improcedente la defensa opuesta como Punto Previo por la parte demandada en la Contestación de Demanda. Y ASI SE DECLARA.

Como otro punto importante en el caso que nos ocupa, es necesario observar que de las pruebas aportadas por las partes demandante y demandada no impugnadas por éstas y que fueron analizadas anteriormente, tales como los recibos de pago, pagos de liquidaciones de prestaciones sociales, recibos de pago de vacaciones y bono vacacional, entre otros, se evidencia que entre la demandante y la Empresa CENTRO MATERNO INFANTIL ZARAZA C.A., existió una relación de subordinación y dependencia, no existiendo en el expediente además de ello, prueba alguna de la cual se evidencie que el demandante haya mantenido una relación de subordinación y dependencia con el demandado JHONNY RAFAEL INFANTE, por lo que este Tribunal declara que el ciudadano antes mencionado, no goza de cualidad como demandado en la presente causa. Y ASI SE DECIDE.

En el caso que nos ocupa se presenta como punto controvertido la circunstancia de si a la trabajadora le fueron canceladas o no en su totalidad la prestaciones sociales y conceptos laborales demandados durante la relación de trabajo, por efecto de lo cual, procede este Tribunal a continuación a estudiar los puntos demandados y su procedencia en cuanto a derecho.

A los efectos de calcular en primer lugar el concepto de antigüedad y otros como Vacaciones y Bono Vacacional, es necesario, precisar la evolución del salario durante la relación de trabajo, tomando en consideración, los factores que inciden en éste de conformidad con lo establecido en el artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, lo cual se hará utilizando como referencia documentales producidas por las partes, relativas a los recibos de pago de salarios, cursantes desde el folio 64 al 67, liquidación de utilidades cursante al folio 68, libretas de ahorro, cursantes al folio 69, recibos cursantes desde el folio 84 al 163; a excepción de las cursantes a los folios 90, 92, 94, 96, 98,100,102 al 129,130,148 al 159, 160 al 163, por no estar suscritas por la demandante, así como los Recibos de Pago de Bono Vacacional, cursantes desde el folio 162 al folio 173, a excepción de las cursantes a los folios 164 y 166, por no estar suscritas por la demandante.
Como consecuencia de los parámetros antes mencionados, se procede a determinar la Evolución del Salario durante la relación de Trabajo, en los términos siguientes:

EVOLUCION DEL SALARIO INTEGRAL
MESES SALARIO ALICUOTA BONO VACACIONAL ALICUOTA UTILIDADES TOTAL SALARIO INTEGRAL
Abr-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

May-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Jun-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Jul-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Ago-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Sep-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Oct-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Nov-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Dic-1998 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 1,25 Bs 6,35

Ene-1999 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 0,83 Bs 5,93

Feb-1999 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 0,83 Bs 5,93

Mar-1999 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 0,83 Bs 5,93

Abr-1999 Bs 5,00 Bs 0,10 Bs 0,83 Bs 5,93

May-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Jun-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Jul-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Ago-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Sep-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Oct-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Nov-1999 Bs 0,42 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 1,36

Dic-1999 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Ene-2000 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Feb-2000 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Mar-2000 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

Abr-2000 Bs 5,00 Bs 0,11 Bs 0,83 Bs 5,94

May-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Jun-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Jul-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Ago-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Sep-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Oct-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Nov-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Dic-2000 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 0,83 Bs 5,97

Ene-2001 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 1,36 Bs 6,49

Feb-2001 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 1,36 Bs 6,49

Mar-2001 Bs 5,00 Bs 0,13 Bs 1,36 Bs 6,49

Abr-2001 Bs 5,33 Bs 0,13 Bs 1,36 Bs 6,83

May-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Jun-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Jul-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Ago-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Sep-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Oct-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Nov-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Dic-2001 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Ene-2002 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Feb-2002 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Mar-2002 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

Abr-2002 Bs 8,16 Bs 0,23 Bs 1,36 Bs 9,75

May-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Jun-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Jul-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Ago-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Sep-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Oct-2002 Bs 8,83 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 10,44

Nov-2002 Bs 9,49 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 11,10

Dic-2002 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,36 Bs 9,77

Ene-2003 Bs 9,30 Bs 0,25 Bs 1,38 Bs 10,93

Feb-2003 Bs 9,49 Bs 0,25 Bs 1,38 Bs 11,12

Mar-2003 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,38 Bs 9,79

Abr-2003 Bs 8,16 Bs 0,25 Bs 1,38 Bs 9,79

May-2003 Bs 8,16 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,88

Jun-2003 Bs 9,78 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 11,50

Jul-2003 Bs 8,16 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,88

Ago-2003 Bs 8,16 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,88

Sep-2003 Bs 8,16 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,88

Oct-2003 Bs 8,16 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,88

Nov-2003 Bs 9,98 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 11,70

Dic-2003 Bs 8,27 Bs 0,34 Bs 1,38 Bs 9,99

Ene-2004 Bs 8,27 Bs 0,34 Bs 1,78 Bs 10,40

Feb-2004 Bs 8,27 Bs 0,34 Bs 1,78 Bs 10,40

Mar-2004 Bs 9,93 Bs 0,34 Bs 1,78 Bs 12,06

Abr-2004 Bs 10,35 Bs 0,34 Bs 1,78 Bs 12,48

May-2004 Bs 9,23 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 12,21

Jun-2004 Bs 10,06 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,05

Jul-2004 Bs 10,71 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,70

Ago-2004 Bs 11,54 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 14,53

Sep-2004 Bs 10,71 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,70

Oct-2004 Bs 10,71 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,70

Nov-2004 Bs 10,71 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,70

Dic-2004 Bs 10,71 Bs 1,20 Bs 1,78 Bs 13,70

Ene-2005 Bs 13,23 Bs 1,20 Bs 5,56 Bs 19,99

Feb-2005 Bs 12,70 Bs 1,20 Bs 5,56 Bs 19,46

Mar-2005 Bs 14,37 Bs 1,20 Bs 5,56 Bs 21,13

Abr-2005 Bs 33,33 Bs 1,20 Bs 5,56 Bs 40,09

May-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Jun-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Jul-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Ago-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Sep-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Oct-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Nov-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Dic-2005 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Ene-2006 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Feb-2006 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Mar-2006 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

Abr-2006 Bs 33,33 Bs 1,30 Bs 5,56 Bs 40,19

May-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Jun-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Jul-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Ago-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Sep-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Oct-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Nov-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Dic-2006 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Ene-2007 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Feb-2007 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Mar-2007 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

Abr-2007 Bs 33,33 Bs 1,39 Bs 5,56 Bs 40,28

May-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Jun-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Jul-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Ago-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Sep-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Oct-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Nov-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Dic-2007 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 5,56 Bs 40,37

Ene-2008 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 6,10 Bs 40,91

Feb-2008 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 6,10 Bs 40,91

Mar-2008 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 6,10 Bs 40,91

Abr-2008 Bs 33,33 Bs 1,48 Bs 6,10 Bs 40,91

May-2008 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 41,01

Jun-2008 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 41,01

Jul-2008 Bs 35,00 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 42,67

Ago-2008 Bs 36,22 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 43,90

Sep-2008 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 41,01

Oct-2008 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 41,01

Nov-2008 Bs 101,24 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 108,91

Dic-2008 Bs 66,45 Bs 1,57 Bs 6,10 Bs 74,13

Ene-2009 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,01 Bs 40,92

Feb-2009 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,01 Bs 40,92

Mar-2009 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,01 Bs 40,92

Abr-2009 Bs 33,33 Bs 1,57 Bs 6,01 Bs 40,92

May-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Jun-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Jul-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Ago-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Sep-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Oct-2009 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 41,85

Nov-2009 Bs 99,67 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 108,18

Dic-2009 Bs 28,34 Bs 2,50 Bs 6,01 Bs 36,85

Ene-2010 Bs 57,49 Bs 2,50 Bs 9,11 Bs 69,10

Feb-2010 Bs 33,33 Bs 2,50 Bs 9,11 Bs 44,94

Mar-2010 Bs 50,00 Bs 2,50 Bs 9,11 Bs 61,61

Abr-2010 Bs 50,00 Bs 2,50 Bs 9,11 Bs 61,61

May-2010 Bs 55,85 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 72,41

Jun-2010 Bs 52,92 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 69,49

Jul-2010 Bs 65,10 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 81,66

Ago-2010 Bs 114,99 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 131,56

Sep-2010 Bs 58,33 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 74,90

Oct-2010 Bs 50,00 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 66,57

Nov-2010 Bs 67,77 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 84,33

Dic-2010 Bs 141,33 Bs 7,46 Bs 9,11 Bs 157,90


Determinada como ha sido la evolución del salario integral durante la relación de trabajo, se procede a calcular el concepto de antigüedad, de conformidad con lo establecido en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, debiendo señalar que si bien por efecto de los reposos cursantes desde el folio 264 al 270, pudiere configurarse una causa de suspensión de la relación de trabajo, de acuerdo a los establecido en el articulo 94 eiusdem, a través del contenido del recibo de pago de prestaciones sociales, cursante al folio 75 del expediente, la empresa demandada efectuó el pago de la prestación de antigüedad por la totalidad del tiempo de servicios de 12 años 8 meses, lo cual evidencia una liberalidad del patrono, mediante la cual se estableció una condición mas beneficiosa para la trabajadora, es por ello que el Tribunal debe proceder a calcular el concepto de antigüedad por todo el tiempo que duró la relación de trabajo, a lo cual debe deducírsele los anticipos señalados en el mencionado recibo y el preaviso. Y ASI SE DECIDE.

Establecido lo anterior, procede este Tribunal a determinar el concepto de antigüedad en los términos siguientes:

ANTIGÜEDAD
MESES DIAS A ABONAR DIAS ADICIONALES SALARIO ABONO DEL MES ACUMULADO
May-1998 Bs 0,00

Jun-1998 Bs 0,00

Jul-1998 Bs 0,00

Ago-1998 5 Bs 6,35 Bs 31,74 Bs 31,74

Sep-1998 5 Bs 6,35 Bs 31,74 Bs 63,47

Oct-1998 5 Bs 6,35 Bs 31,74 Bs 95,21

Nov-1998 5 Bs 6,35 Bs 31,74 Bs 126,94

Dic-1998 5 Bs 6,35 Bs 31,74 Bs 158,68

Ene-1999 5 Bs 5,93 Bs 29,65 Bs 188,33

Feb-1999 5 Bs 5,93 Bs 29,65 Bs 217,99

Mar-1999 5 Bs 5,93 Bs 29,65 Bs 247,64

Abr-1999 5 Bs 5,93 Bs 29,65 Bs 277,29

May-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 307,01

Jun-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 336,74

Jul-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 366,46

Ago-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 396,18

Sep-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 425,90

Oct-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 455,63

Nov-1999 5 Bs 1,36 Bs 6,81 Bs 462,43

Dic-1999 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 492,15

Ene-2000 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 521,88

Feb-2000 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 551,60

Mar-2000 5 Bs 5,94 Bs 29,72 Bs 581,32

Abr-2000 5 2 Bs 5,94 Bs 41,61 Bs 622,93

May-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 652,76

Jun-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 682,60

Jul-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 712,43

Ago-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 742,26

Sep-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 772,10

Oct-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 801,93

Nov-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 831,76

Dic-2000 5 Bs 5,97 Bs 29,83 Bs 861,60

Ene-2001 5 Bs 6,49 Bs 32,47 Bs 894,06

Feb-2001 5 Bs 6,49 Bs 32,47 Bs 926,53

Mar-2001 5 Bs 6,49 Bs 32,47 Bs 959,00

Abr-2001 5 4 Bs 6,83 Bs 61,44 Bs 1.020,44

May-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.069,17

Jun-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.117,90

Jul-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.166,64

Ago-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.215,37

Sep-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.264,10

Oct-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.312,84

Nov-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.361,57

Dic-2001 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.410,30

Ene-2002 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.459,04

Feb-2002 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.507,77

Mar-2002 5 Bs 9,75 Bs 48,73 Bs 1.556,50

Abr-2002 5 6 Bs 9,75 Bs 107,21 Bs 1.663,72

May-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 1.712,56

Jun-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 1.761,41

Jul-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 1.810,26

Ago-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 1.859,10

Sep-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 1.907,95

Oct-2002 5 Bs 10,44 Bs 52,18 Bs 1.960,13

Nov-2002 5 Bs 11,10 Bs 55,51 Bs 2.015,64

Dic-2002 5 Bs 9,77 Bs 48,85 Bs 2.064,49

Ene-2003 5 Bs 10,93 Bs 54,64 Bs 2.119,13

Feb-2003 5 Bs 11,12 Bs 55,60 Bs 2.174,74

Mar-2003 5 Bs 9,79 Bs 48,94 Bs 2.223,67

Abr-2003 5 8 Bs 9,79 Bs 127,23 Bs 2.350,90

May-2003 5 Bs 9,88 Bs 49,41 Bs 2.400,32

Jun-2003 5 Bs 11,50 Bs 57,49 Bs 2.457,81

Jul-2003 5 Bs 9,88 Bs 49,41 Bs 2.507,22

Ago-2003 5 Bs 9,88 Bs 49,41 Bs 2.556,64

Sep-2003 5 Bs 9,88 Bs 49,41 Bs 2.606,05

Oct-2003 5 Bs 9,88 Bs 49,41 Bs 2.655,46

Nov-2003 5 Bs 11,70 Bs 58,49 Bs 2.713,96

Dic-2003 5 Bs 9,99 Bs 49,95 Bs 2.763,90

Ene-2004 5 Bs 10,40 Bs 51,98 Bs 2.815,88

Feb-2004 5 Bs 10,40 Bs 51,98 Bs 2.867,87

Mar-2004 5 Bs 12,06 Bs 60,31 Bs 2.928,18

Abr-2004 5 10 Bs 12,48 Bs 187,14 Bs 3.115,32

May-2004 5 Bs 12,21 Bs 61,07 Bs 3.176,39

Jun-2004 5 Bs 13,05 Bs 65,24 Bs 3.241,63

Jul-2004 5 Bs 13,70 Bs 68,48 Bs 3.310,11

Ago-2004 5 Bs 14,53 Bs 72,65 Bs 3.382,75

Sep-2004 5 Bs 13,70 Bs 68,48 Bs 3.451,24

Oct-2004 5 Bs 13,70 Bs 68,48 Bs 3.519,72

Nov-2004 5 Bs 13,70 Bs 68,48 Bs 3.588,20

Dic-2004 5 Bs 13,70 Bs 68,48 Bs 3.656,68

Ene-2005 5 Bs 19,99 Bs 99,95 Bs 3.756,63

Feb-2005 5 Bs 19,46 Bs 97,28 Bs 3.853,91

Mar-2005 5 Bs 21,13 Bs 105,65 Bs 3.959,55

Abr-2005 5 12 Bs 40,09 Bs 681,57 Bs 4.641,13

May-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 4.842,05

Jun-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 5.042,98

Jul-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 5.243,90

Ago-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 5.444,83

Sep-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 5.645,76

Oct-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 5.846,68

Nov-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 6.047,61

Dic-2005 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 6.248,53

Ene-2006 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 6.449,46

Feb-2006 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 6.650,39

Mar-2006 5 Bs 40,19 Bs 200,93 Bs 6.851,31

Abr-2006 5 14 Bs 40,19 Bs 763,52 Bs 7.614,83

May-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 7.816,22

Jun-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 8.017,61

Jul-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 8.219,00

Ago-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 8.420,39

Sep-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 8.621,77

Oct-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 8.823,16

Nov-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 9.024,55

Dic-2006 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 9.225,94

Ene-2007 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 9.427,33

Feb-2007 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 9.628,72

Mar-2007 5 Bs 40,28 Bs 201,39 Bs 9.830,11

Abr-2007 5 16 Bs 40,28 Bs 845,83 Bs 10.675,94

May-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 10.877,79

Jun-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 11.079,64

Jul-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 11.281,50

Ago-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 11.483,35

Sep-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 11.685,20

Oct-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 11.887,05

Nov-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 12.088,90

Dic-2007 5 Bs 40,37 Bs 201,85 Bs 12.290,76

Ene-2008 5 Bs 40,91 Bs 204,57 Bs 12.495,32

Feb-2008 5 Bs 40,91 Bs 204,57 Bs 12.699,89

Mar-2008 5 Bs 40,91 Bs 204,57 Bs 12.904,46

Abr-2008 5 18 Bs 40,91 Bs 941,02 Bs 13.845,48

May-2008 5 Bs 41,01 Bs 205,03 Bs 14.050,51

Jun-2008 5 Bs 41,01 Bs 205,03 Bs 14.255,54

Jul-2008 5 Bs 42,67 Bs 213,37 Bs 14.468,91

Ago-2008 5 Bs 43,90 Bs 219,48 Bs 14.688,39

Sep-2008 5 Bs 41,01 Bs 205,03 Bs 14.893,42

Oct-2008 5 Bs 41,01 Bs 205,03 Bs 15.098,45

Nov-2008 5 Bs 108,91 Bs 544,55 Bs 15.643,00

Dic-2008 5 Bs 74,13 Bs 370,64 Bs 16.013,63

Ene-2009 5 Bs 40,92 Bs 204,61 Bs 16.218,24

Feb-2009 5 Bs 40,92 Bs 204,61 Bs 16.422,85

Mar-2009 5 Bs 40,92 Bs 204,61 Bs 16.627,45

Abr-2009 5 20 Bs 40,92 Bs 1.023,03 Bs 17.650,48

May-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 17.859,72

Jun-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 18.068,96

Jul-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 18.278,19

Ago-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 18.487,43

Sep-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 18.696,66

Oct-2009 5 Bs 41,85 Bs 209,24 Bs 18.905,90

Nov-2009 5 Bs 108,18 Bs 540,90 Bs 19.446,80

Dic-2009 5 Bs 36,85 Bs 184,26 Bs 19.631,06

Ene-2010 5 Bs 69,10 Bs 345,48 Bs 19.976,55

Feb-2010 5 Bs 44,94 Bs 224,71 Bs 20.201,25

Mar-2010 5 Bs 61,61 Bs 308,04 Bs 20.509,29

Abr-2010 5 22 Bs 61,61 Bs 1.663,42 Bs 22.172,71

May-2010 5 Bs 72,41 Bs 362,07 Bs 22.534,77

Jun-2010 5 Bs 69,49 Bs 347,45 Bs 22.882,23

Jul-2010 5 Bs 81,66 Bs 408,32 Bs 23.290,54

Ago-2010 5 Bs 131,56 Bs 657,78 Bs 23.948,33

Sep-2010 5 Bs 74,90 Bs 374,50 Bs 24.322,83

Oct-2010 5 Bs 66,57 Bs 332,84 Bs 24.655,66

Nov-2010 5 Bs 84,33 Bs 421,66 Bs 25.077,33

Dic-2010 5 24 Bs 157,90 Bs 4.579,07 Bs 29.656,39

TOTAL DIAS 745 156
TOTAL ANTIGÜEDAD Bs 29.656,39
MENOS ANTICIPOS Y DEDUCCIONES FOLIO 75 Bs 22.295,62
TOTAL A CANCELAR Bs 7.360,77

Con relación al conceptos de Vacaciones y Bono Vacacional, es de hacer notar que solo consta en autos los Recibos de Vacaciones y Bono Vacacional que fueron consignados desde el folio 162 al folio 173 y la Liquidación de Prestaciones sociales cursante al folio 75 del expediente, los cuales comprenden el disfrute y pago de las vacaciones desde el año 2003 al 2011, no así las comprendidas desde el año 1998 hasta el 2002, es por ello que se declara procedente la reclamación por concepto de Vacaciones y Bono Vacacional Vencidos y no pagados por estos periodos, por el último salario devengado por la Trabajadora Demandante. Y ASI SE DECIDE.

Como consecuencia del anterior pronunciamiento se procede al cálculo de las Vacaciones y Bono Vacacional Vencidos y No Pagados desde el año 1998 hasta el 2002, en los términos siguientes:

Periodos Dias a Pagar Salario Total
Vacaciones Bono Vacacional
1999 15 7 Bs 141,33 Bs 3.109,30
2000 16 8 Bs 141,33 Bs 3.391,96
2001 17 9 Bs 141,33 Bs 3.674,62
2002 18 10 Bs 141,33 Bs 3.957,29
TOTAL VACACIONES Y BONO VACACIONAL Bs 14.133,17

Con respecto al Concepto Bono Nocturno Demandado, por ser un concepto distinto a los ordinarios, de acuerdo a la jurisprudencia, la carga de demostrar la prestación de servicios durantes jornadas nocturnas corresponde a la parte actora, siendo así, observa este Tribunal que de acuerdo a las copias simples del Control de Asistencia cursantes desde el folio 175 al 246, se aprecia que la demandante prestó servicios durante jornadas nocturnas en los periodos de tiempo que comprenden dichos instrumentos, no obstante, como quiera que no hay elemento en autos del cual se determine la horas durante las cuales se cumplía dicha jornadas nocturnas, las mismas deben ser declaradas procedentes de acuerdo a la jornada de 07 horas, conforme a lo establecido en el articulo 90 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Y ASI SE DECLARA.

Decidido lo anterior, se procede a calcular el Bono Nocturno, teniendo como referencia los Controles de Asistencia cursantes desde el folio 175 al 246, en los términos siguientes:

MES QUINCENA SALARIO QUINCENAL DIAS LABORADOS HORAS LABORADAS VALOR 30% BONO NOCTURNO TOTAL BONO NOCTURNO QUINCENAL TOTAL

Ene-2007 1era Bs 500,00 0 Bs 20,00
2da Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00
Feb-2007 1era Bs 500,00 1 7 Bs 1,43 Bs 10,00 Bs 40,00
2da Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00
Mar-2007 1era Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00 Bs 40,00
2da Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00
Abr-2007 1era Bs 500,00 0 Bs 40,00
2da Bs 500,00 4 28 Bs 1,43 Bs 40,00
May-2007 1era Bs 500,00 0 Bs 30,00
2da Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00
Jun-2007 1era Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00 Bs 40,00
2da Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00
Jul-2007 1era Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00 Bs 20,00
2da Bs 500,00 0
Ago-2007 1era Bs 500,00 0 Bs 10,00
2da Bs 500,00 1 7 Bs 1,43 Bs 10,00
Sep-2007 1era Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00 Bs 30,00
2da Bs 500,00 0
Oct-2007 1era Bs 500,00 4 28 Bs 1,43 Bs 40,00 Bs 40,00
2da Bs 500,00 0
Nov-2007 1era Bs 500,00 0 Bs 20,00
2da Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00
Dic-2007 1era Bs 500,00 4 28 Bs 1,43 Bs 40,00 Bs 70,00
2da Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00
Ene-2008 1era Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00 Bs 30,00
2da Bs 500,00 0
Feb-2008 1era Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00 Bs 60,00
2da Bs 500,00 4 28 Bs 1,43 Bs 40,00
Abr-2008 1era Bs 500,00 4 28 Bs 1,43 Bs 40,00 Bs 60,00
2da Bs 500,00 2 14 Bs 1,43 Bs 20,00
May-2008 1era Bs 500,00 0 Bs 90,00
2da Bs 500,00 9 63 Bs 1,43 Bs 90,00
Jul-2008 1era Bs 500,00 3 21 Bs 1,43 Bs 30,00 Bs 30,00
2da Bs 500,00 0
Sep-2008 1era Bs 500,00 0 Bs 70,00
2da Bs 500,00 7 49 Bs 1,43 Bs 70,00
Oct-2008 1era Bs 500,00 0 Bs 60,00
2da Bs 500,00 6 42 Bs 1,43 Bs 60,00
Mar-2010 1era Bs 750,00 6 42 Bs 2,14 Bs 90,00 Bs 90,00
2da Bs 750,00 0
Abr-2010 1era Bs 750,00 3 21 Bs 2,14 Bs 45,00 Bs 45,00
2da Bs 750,00 0
May-2010 1era Bs 750,00 0 Bs 100,52
2da Bs 1.675,38 3 21 Bs 4,79 Bs 100,52
Jun-2010 1era Bs 750,00 0 Bs 50,26
2da Bs 837,69 3 21 Bs 2,39 Bs 50,26
Sep-2010 1era Bs 750,00 0 Bs 30,00
2da Bs 750,00 2 14 Bs 2,14 Bs 30,00
Oct-2010 1era Bs 750,00 3 21 Bs 2,14 Bs 45,00 Bs 45,00
2da Bs 750,00 0
Nov-2010 1era Bs 1.027,73 6 42 Bs 2,94 Bs 123,33 Bs 123,33
2da Bs 1.005,23 0
Dic-2010 1era Bs 885,23 0 Bs 67,09
2da Bs 3.354,72 1 7 Bs 9,58 Bs 67,09
TOTAL BONO NOCTURNO Bs 1.351,21
Con relación al Beneficio previsto en la Ley de Alimentación de los Trabajadores y las Trabajadoras, es de hacer notar que el mismo es cancelado por la empresa demandada a sus trabajadores, según modalidad establecida en denominado Acuerdo Colectivo cursante desde el folio 271 al 273, el cual tal y como fue analizado anteriormente, no se encuentra suscrito por la Demandante; es de hacer notar que visto el contenido de las pruebas cursantes desde el folio 248 al 262, de acuerdo a lo establecido en el parágrafo quinto del artículo 9 de la Ley de Alimentación de los Trabajadores y la Trabajadoras, esta modalidad debe ser catalogada como un beneficio social con carácter similar a los establecidos en esta Ley, por lo que de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 del Reglamento de esta Ley deben ser certificados por el órgano competente en materia de nutrición y autorizados por el Ministerio del Trabajo y como quiera que no consta en autos que la provisión de este beneficio haya sido certificada y autorizada conforme a esta normativa, debe declararse la procedencia de este concepto y como quiera que el mismo corresponde por jornada efectiva, y para proceder a su cálculo es necesario la existencia de controles de asistencia, debe determinarse el mismo en base a los días laborados, de acuerdo a las documentales cursantes desde el folio 175 al 246. Y ASI SE DECIDE.

Como consecuencia del anterior pronunciamiento, procede este Tribunal, a calcular el Beneficio previsto en la Ley de Alimentación de los Trabajadores y las Trabajadoras, en los términos siguientes:

BENEFICIO LEY DE ALIMENTACION DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS
Meses Dias Laborados Valor del Beneficio Total
Ene-07 5 Bs 22,50 Bs 112,50
Feb-07 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Mar-07 8 Bs 22,50 Bs 180,00
Abr-07 7 Bs 22,50 Bs 157,50
May-07 5 Bs 22,50 Bs 112,50
Jun-07 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Jul-07 4 Bs 22,50 Bs 90,00
Ago-07 2 Bs 22,50 Bs 45,00
Sep-07 4 Bs 22,50 Bs 90,00
Oct-07 7 Bs 22,50 Bs 157,50
Nov-07 2 Bs 22,50 Bs 45,00
Dic-07 4 Bs 22,50 Bs 90,00
Ene-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Feb-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Abr-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
May-08 9 Bs 22,50 Bs 202,50
Jul-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Ago-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Sep-08 7 Bs 22,50 Bs 157,50
Oct-08 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Nov-09 1 Bs 22,50 Bs 22,50
Dic-09 14 Bs 22,50 Bs 315,00
Mar-10 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Abr-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
May-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
Jun-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
Jul-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
Ago-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
Sep-10 2 Bs 22,50 Bs 45,00
Oct-10 3 Bs 22,50 Bs 67,50
Nov-10 6 Bs 22,50 Bs 135,00
Dic-10 1 Bs 22,50 Bs 22,50
TOTAL GENERAL Bs 3.600,00
En fuerza de las anteriores consideraciones, resulta forzoso para este Tribunal declarar con lugar la demanda bajo estudio, como así se hará en la parte dispositiva del presente fallo. ASI SE DEDICE.

DISPOSITIVA

Como consecuencia de los anteriores pronunciamientos, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO GUARICO, con sede en Valle de la Pascua, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda por incoada por la ciudadana por la ciudadana GLADIS DEL CARMEN MORFE BELISARIO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-12.636.889, asistida por la Abogada en ejercicio VANESSA CARMELA OCHOA SILVA, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 139.029, en contra de la Empresa CENTRO MATERNO INFANTIL ZARAZA C.A., inscrita en el Registro Mercantil II, de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, bajo el N°-12, Tomo 11-B, en fecha 11 de noviembre de 1996, en consecuencia, se condena a la demandada a pagar a la demandante las siguientes cantidades:

PRIMERO: La cantidad de SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. F. 7.360,77), por concepto de antigüedad, más lo que resulte de intereses por este concepto durante la prestación de servicio, todo de conformidad con el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, lo cual se ordena a calcular mediante experticia complementaria del fallo.

SEGUNDO: La cantidad de CATORCE MIL CIENTO TREINTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON DIECISIETE CENTIMOS (Bs.F. 14.133,17), correspondientes por concepto de Vacaciones y Bono Vacacional Vencidos y No Pagados.

TERCERO: La cantidad de TRES MIL SEISCIENTOS BOLIVARES FUERTES (Bs. F. 3.600,00), por concepto de Beneficio establecido en la Ley de Alimentación de Los Trabajadores y las Trabajadoras.

CUARTO: Las cantidad de MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN BOLIVARES FUERTES CON VEINTIUN CENTIMOS (Bs.F. 1.351,21), por concepto de Bono Nocturno.

QUINTO: La cantidad resultante de los INTERESES DE MORA sobre los montos por prestaciones sociales condenados a pagar anteriormente, los cuales deben ser calculados desde la fecha de finalización de la relación laboral, conforme a lo establecido en el artículo 92 de la Constitución de la Republica Bolivariana, lo cual se determinará mediante experticia complementaria del fallo.

SEXTO: Se acuerda la indexación monetaria sobre los montos por prestaciones sociales condenados a pagar, el cálculo de este concepto, se hará mediante experticia complementaria del fallo desde la fecha de la terminación de la relación de trabajo en el caso de la antigüedad y desde la notificación de la demanda, para los restantes conceptos. Debiendo excluir de dicho calculo, los lapsos en los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo de las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor y por vacaciones judiciales.

Las mencionadas experticias se practicarán por un (01) experto designado por el Tribunal, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo para nombrarlo.

En caso de que la parte demandada no de cumplimiento voluntario a la sentencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la indexación y el pago de los intereses de mora sobre las cantidades condenadas a pagar, desde la fecha de vencimiento del plazo para la ejecución voluntaria del presente fallo hasta la fecha de ejecución del mismo, para lo cual se ordena una experticia complementaria del fallo.

No hay condenatoria en costas, dado el carácter parcialmente con lugar de la presente sentencia.

Publíquese, Regístrese, Déjese copia autorizada.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guarico, con sede en Valle de la Pascua, a los diecinueve (19) días del mes de septiembre del año dos mil doce (2012). Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.
EL JUEZ,

ABG. JOSE GREGORIO PEREZ DUARTE


LA SECRETARIA,

ABG. MICBE BASTIDAS

En la misma fecha, se publicó la anterior sentencia y se dejó la copia autorizada.
SECRETARIA