Se inicio el presente procedimiento de FIJACION DE OBLIGACION DE MANUTENCION, en fecha dos (02) de agosto de 2.012, por comparecencia sin asistencia de abogado y sus anexos, suscrita por la ciudadana PATRICIA ALEJANDRA PÉREZ HERNÁNDEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 20.399.460, contra el ciudadano JOAN RAFAEL ORTUÑO SALAZAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 15.063.715.- Folios 1 al 3.- ******************
Admitida la acción en esa misma fecha, se ordenó la citación del demandado y notificación para la Fiscalía Décima del Ministerio Público del Estado Guárico.- Folios 4 al 6.-************************************************
En fecha 20-11-2.012, el Alguacil consigna notificación y opinión favorable de la representación fiscal.- Folios 7 al 9.- *********************************
En fecha 05-12-2.012, el Alguacil consigna boleta de citación del obligado alimentario.- Folios 10 y 11.-********************************************
Llegada la oportunidad para el acto conciliatorio, este no se llevó a efecto por cuanto la solicitante no compareció, por lo que, conforme a la regla del Artículo 516 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, el demandado hizo uso de dicho derecho ofreciendo para su hijo la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA BOLÍVARES QUINCENALES (Bs. 250,00), manifestó también que no puede darle la cantidad que solicita la madre de su hijo porque gana DOS MIL CINCUENTA BOLÍVARES MENSUALES (Bs. 2.050,00), según constancia de trabajo que anexó, además de que tiene cuatro niñas que mantener y no vive aquí.- Folio 12.- *************************************
Abierto el proceso a pruebas, ninguna de las partes ejerció dicho derecho.-
Vencido el lapso probatorio, este Juzgado de los Municipios José Tadeo Monagas y San José de Guaribe de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, pasa a decidir la presente causa por lo que hace las siguientes consideraciones: Nuestra Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente prevé en el Capitulo VI, un procedimiento especial único para resolver los asuntos relativos a la manutención, el cual tiene derivados que son recogidos por disposiciones agrupadas en la parte sustantiva de la institución como son la fijación, revisión y el cumplimiento de la obligación de manutención de acuerdo a la pretensión de quien la reclama y siempre que se den los supuestos legales correspondientes en cada asunto