REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS
Caracas, veinte (20) de junio de dos mil catorce (2014)
204° y 155°

ASUNTO: AP21-S-2014-000707

OFERENTE: INVERSIONES 0209, C.A., sociedad mercantil inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 11 de mayo de 2009, quedando anotada bajo el número 46, tomo 83-A-Sdo.
APODERADOS JUDICIALES DEL OFERENTE: SORAYA VALERO GARCIA, RAMON CHACIN SUAREZ, NOSLEN ENRIQUE TOVAR CAMENJO, JOSE ANTONIO PEROZO y EDWAR ALEXANDER ZERPA, abogados en ejercicio, inscritos en el Instituto de Previsión Social del abogado bajo los números: 29.193, 112.366, 112.059, 123.194 y 143.015, respectivamente.
OFERIDO: MIGUEL ANTONIO TERAN URBINA, mayor de edad, de este domicilio e identificado con la cédula de identidad número 27.053.242.
MOTIVO: OFERTA REAL DE PAGO.

Se inicia el presente procedimiento mediante Oferta real de pago realizada por la sociedad mercantil INVERSIONES 0209, C.A., a favor del ciudadano MIGUEL ANTONIO TERAN URBINA, la cual fue presentada por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos en fecha 20 de febrero de 2014, correspondiendo su conocimiento, previa distribución a este Juzgado Décimo Catorce de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de este Circuito Judicial del Trabajo, quien dio por recibido el expediente en fecha 25 de febrero de 2014, procediendo a la admisión de la misma. Posteriormente quien suscribe, se abocó al conocimiento de la presente causa en fecha 16 de junio de 2014, en ocasión a traslado acordado por la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 05 de mayo de 2014.

Establecido lo anterior, se evidencia de las actas procesales que mediante diligencia de fecha 06 de junio de 2014, la parte Oferente INVERSIONES 0209, C.A., a través de su apoderado judicial, el abogado Edwar Alexander Zerpa, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 143.015, y el ciudadano MIGUEL ANTONIO TERAN URBINA, venezolano, mayor de edad e identificado con la cédula de la identidad número 27.053.242, en su condición de Oferido, debidamente asistido por el abogado Ruben José Teran Sanchez, inscrito en el instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 185.931, presentaron acuerdo transaccional, en el cual ambas partes decidieron poner fin al presente asunto mediante los mecanismos de autocomposición procesal. Siendo así, esta Juzgadora pasa a pronunciarse sobre el referido acuerdo transaccional; señalando que la Oferta Real de Pago es un mecanismo que si bien es admisible en el proceso laboral, tiene un tratamiento por vía de jurisprudencial, distinto al precisado en la ley adjetiva procesal civil, ello por cuanto si bien el patrono puede ofrecer el pago de prestaciones sociales a un trabajador a través de este mecanismo, ello no lo libera de la obligación de pago de otros conceptos que bien pueden reclamarse por la vía ordinaria laboral, toda vez que dicha oferta real de pago no puede generar una violación al principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales. (vid., sentencias número1685, de fecha 24 de octubre de 2006, caso: José Ignacio Soler Monge contra Preparados Alimenticios Internacionales, C.A. y número 486 del 15 de marzo de 2007, emanadas de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia)

Por otro lado, debe señalarse que la Ley Orgánica Procesal Laboral no dispone de un procedimiento específico para el trámite de las ofertas reales de pago, por lo cual y en atención a lo dispuesto en el artículo 11 de dicha Ley adjetiva Procesal, debe aplicarse el procedimiento previsto en los artículos 819 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, con la debida interpretación que al respecto ha establecido la Sala Social del Tribunal Supremo, a través de inveterada jurisprudencia, donde ha señalado que la consecuencia jurídica del procedimiento de oferta real, no será, como sí lo es en materia civil, la liberación del acreedor de la obligación, pues puede el trabajador recibir el monto ofertado, sin que esto se entienda como abandono del derecho que tiene de reclamar posteriormente las diferencias que puedan originarse. (vid. Sentencia de fecha 15 de marzo de 2007, en el procedimiento de oferta real de pago presentada por la empresa Laboratorio Policlínica San Felipe c.a., a favor de Marianela Jordan; y sentencia de fecha número 1685, de fecha 24 de octubre de 2006, emanadas de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia).

Finalmente, y también a través de reiterada jurisprudencia, la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia ha dispuesto que no es contrario a derecho la posibilidad de la suscripción de acuerdos transaccionales en procedimientos de Oferta Real de pago (vid. Sentencia número 727 del 29 de junio de 2011, emanada de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia), dado que es uno de los mecanismos de auto composición procesal expresamente dispuestos tanto por vía constitucional (artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) como por vía legal (artículos 5 y 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo), todo en el marco del artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras.

Establecido lo anterior y visto el contenido del acuerdo transaccional suscrito entre las partes, evidencia esta Juzgadora la cualidad de los suscribientes, esto es del oferente a través de su apoderado judicial quien actuó en los términos del instrumento poder consignado a los folios 03 al 05 del expediente, y del Oferido, ciudadano Miguel Teran Urbina, quien compareció personalmente y debidamente asistido por abogado, entendiendo esta Juzgadora que tenía pleno conocimiento del contenido y alcance del documento suscrito; evidenciándose del contenido del mismo, que las partes luego de una exposición circunstanciada de los argumentos relativos a la relación de trabajo que los vinculara y luego de recíprocas concesiones, convinieron en el pago de DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (Bs.2.884,58), cuyo pago fue realizado mediante cheque del Banco Corp Banca, número 92001015, de fecha 11 de febrero de 2014, a nombre del ciudadano Miguel Antonio Teran Urbina, por los conceptos establecidos por la oferente en su oferta real de pago.

Planteada así la situación este Tribunal revisado el contenido del documento suscrito, observada la debida asistencia y representación jurídica y la relación circunstanciada de los hechos que la motivan y de los derechos en ella comprendidos, al no encontrarse vulnerados derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, es por le imparte la debida HOMOLOGACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1.713 y 1.718, del Código Civil y 255 del Código de Procedimiento Civil, aplicables en los términos del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, así como en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo de las Trabajadoras y los Trabajadores. En consecuencia se da por concluido el proceso, contentivo de la Oferta Real de Pago realizada por la entidad de trabajo INVERSIONES 0209, C.A., a favor del ciudadano MIGUEL ANTONIO TERAN URBINA, plenamente identificados en autos. Así se decide.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA DE LA PRESENTE DECISIÓN
Dada, firmada y sellada en el Salón de Despacho del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los veinte (20) días del mes de Junio de dos mil catorce (2.014). – Años: 204° de la Independencia y 155° de la Federación.
Abg. ALBA TORRIVILLA
LA JUEZ

Abg. OSCAR CASTILLO
EL SECRETARIO

Expediente: AP21-L-2014-000707