REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS JUAN GERMAN ROSCIO Y ORTIZ DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUARICO
206º y 157º
SENTENCIA: INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA N° 124-28102016
SOLICITUD N° 4011-14
MOTIVO: RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO
SIGNO DE LA RESOLUCIÓN: TERMINADO EL PROCEDIMIENTO POR PÉRDIDA DEL INTERES PROCESAL
SOLICITANTE: LOURDES ELENA MANZANO CARDOZA, venezolana, mayor de edad, Cédula de Identidad N° V-7.283.140, en representación de su hermano CALIXTO DAVID MANZANO CARDOZA, venezolano, cédula de identidad No. V-8.736.834, asistida por el abogado: Jesús Enrique Torrealba, inscrito (a) en el INPREABOGADO bajo el N° 56.148.
I
Revisadas las actuaciones contenidas en el expediente de solicitud N° 4011-14, este Tribunal observa; que la presente Solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, fue recibida en este Tribunal mediante auto de fecha 13/10/2014, en virtud de la declinatoria de competencia declara por el Tribunal 2º de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y Lamas del estado Aragua, en razón del territorio, solicitud esta recibida mediante oficio No. 146-14-A de fecha 04/07/14, presentada por la ciudadana: LOURDES ELENA MANZANO CARDOZA, venezolana, mayor de edad, Cédula de Identidad N° V-7.283.140, en representación de su hermano CALIXTO DAVID MANZANO CARDOZA, venezolano, cédula de identidad No. V-8.736.834, asistida por el abogado: Jesús Enrique Torrealba, inscrito (a) en el INPREABOGADO bajo el N° 56.148 y, mediante auto de la misma fecha 13/10/2014, se admitió la solicitud, instándosele a indicar dentro de un lapso de treinta (30) días continuos siguientes a la admisión, el domicilio y residencia de los ciudadanos: María Josefa Cardoza de Manzano y Carlos Alfonso Manzano Alfonso, a los fines de efectuar las citaciones respectivas.
Ahora bien, del análisis efectuado se desprende, que desde la fecha de admisión (13/10/2014) hasta la presente fecha, ha transcurrido más de dos (02) AÑOS, sin que la parte interesada efectuare actuación alguna tendiente a continuar el procedimiento, quedando evidenciado la falta de interés, ya que en Jurisdicción Voluntaria, media el interés de la parte que solicita la actuación del órgano jurisdiccional, y en base a dicho interés y conforme a lo previsto en el artículo 936 ejusdem, surge el pronunciamiento del órgano jurisdiccional, resultando aplicable uno de los principios relativos a la doctrina del interés, según el cual los Tribunales se han establecidos para que los habitantes del país obtengan justicia, tal como lo prevé el articulo 26 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, y no para que los particulares promuevan juicios innecesarios en cuanto a poner en actividad el órgano jurisdiccional y luego no impulsarlo, lo cual trae como consecuencia el congestionamiento del tribunal por solicitudes por mucho tiempo inactivas debido a la pérdida del interés de la parte interesada.
El derecho al acceso a los órganos de administración de justicia, previsto en el artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta con la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el impulso del proceso. El requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante, que le permite la elevación de la infracción constitucional o legal ante los órganos de administración de justicia (Vid. Sentencia de Sala Const. n°. 416/2009).
El interés procesal surge de la necesidad que tiene un particular, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de que a través de la Administración de Justicia, el Estado le reconozca un derecho y se le evite un daño injusto, personal o colectivo (Vid. Sentencia Sala Const. n°. 686/2002).
El interés procesal ha de manifestarse en la demanda o solicitud y ha de mantenerse a lo largo del proceso, ya que la pérdida del interés procesal se traduce en el decaimiento y extinción de la acción. Por ello, ante la constatación de esa falta de interés, la extinción de la acción puede declararse de oficio, ya que no hay razón para que se movilice el órgano jurisdiccional. (Vid. Sentencia Sala Const. n°. 256/2001).
En tal sentido, la Sala ha establecido que la presunción de pérdida del interés procesal puede darse en dos casos de inactividad: antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia.
Pues bien, en el presente caso se evidencia en autos una inactividad por más de DOS (02) AÑOS, sin que la parte interesada o solicitante de la pretensión, efectuare actuación alguna tendiente a continuar el procedimiento, y como quiera que en los procedimientos de RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, es una condición sine qua non, para que se produzca un pronunciamiento del Tribunal, el impulso de la parte para la continuación y tramitación de la misma, lo cual en el presente caso no se produjo, considera esta jurisdicente, que la pérdida de interés procesal ha operado en la etapa de sentencia por una causa imputable al solicitante, siendo aplicable al presente caso los criterios jurisprudenciales antes explanados, los cuales este Tribunal hace suyos, razón por la cual, considera que es procedente declarar, el decaimiento de la acción por pérdida del interés procesal y en consecuencia dar por terminado el procedimiento, tal como se hará en el dispositivo del fallo. Y ASÍ SE DECIDE.
II
DISPOSITIVA
Por los razonamientos anteriormente expuestos y de conformidad con el criterio establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante decisiones nros. 256/2001, 956/2001 y 686/2002, este Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Juan German Roscio Nieves y Ortíz del Estado Guárico, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA DECAIMIENTO DE LA ACCIÓN POR PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL y, en consecuencia da por TERMINADA la Solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana: LOURDES ELENA MANZANO CARDOZA, venezolana, mayor de edad, Cédula de Identidad N° V-7.283.140, en representación de su hermano CALIXTO DAVID MANZANO CARDOZA, venezolano, cédula de identidad No. V-8.736.834, asistida por el abogado: Jesús Enrique Torrealba, inscrito (a) en el INPREABOGADO bajo el N° 56.148.
Publíquese, regístrese y archívese el expediente.
Dada, firmada y sella en la Sala de Despacho del Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Juan German Roscio y Ortiz de la Circunscripción Judicial del Estado Guarico. Años: 206º de la Independencia y 157º de la Federación. En San Juan de los Morros, a los veintiocho (28) días del mes de Octubre del año Dos Mil Dieciséis (2016).
LA JUEZA TITULAR
ABG. INGRID JOSEFINA HERNANDEZ
LA SECRETARIA TITULAR,
ABG. MAIGUALIDA DELVALLE AZAVACHE
En la misma fecha se registró, publicó y dejó copia de la anterior decisión.-
La Secretaria
Solic. N° 4011-14
IJH/MDA.-
|