Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/02/2014

Formato:  Ficha  Lista

Paginas [-10] Ant 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Sig [+10] [Total de sentencias: 311] Página 22 de 32
N° Expediente : AP21-R-2013-001627 N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Recurso De Apelación
Partes:
FONDO DE PROTECCION SOCIAL DE LOS DEPOSITOS BANCARIOS-FOGADE, INSTITUTO AUTÓNOMO CREADO POR DECRETO PRESIDENCIAL Nº 540 DE FECHA 20 VS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, A TRAVÉS DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN EL ESTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS SEDE NORTE.
Resumen:
Por las razones de hecho y de derecho precedentes, este Juzgado Superior Segundo de del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, administrando Justicia y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: Se ordena la remisión de las presentes actuaciones a al tribunal 5° de juicio, a los fines que ese juzgado de juicio, envíe solo copias certificadas del expediente en cuestión, y no la totalidad del asunto en original, habida cuenta, de haber sido oído el recurso en un solo efecto, y está pendiente por decidir ese tribunal de juicio, la apelación ordenada por el juzgado noveno superior de este Circuito Judicial.
Juez/Ponente:
Jesús Del Valle Millan Figuera
Organo:
Juzgado Segundo Superior Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-R-2014-000077 N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Recurso De Apelación
Partes:
ASOCIACION CIVIL DE DISCAPACIDAD CONSEJO METROPOLITANO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SOCIALISTAS CUMBE, VS ALCALDIA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE LA CIUDAD DE CARACAS.
Resumen:
En virtud de los elementos contentivos en el expediente, este Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Declara: PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por el abogado Giovanni Martínez, actuando en su carácter de apoderado judicial de la parte actora, contra la decisión dictada en fecha 13/01/2014, por el Juzgado Trigésimo Quinto (35°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SEGUNDO: Se Confirma el fallo apelado. TERCERO: No hay condenatoria en costas conforme a lo previsto en el artículo 60 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo
Juez/Ponente:
Jesús Del Valle Millan Figuera
Organo:
Juzgado Segundo Superior Del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP51-J-2013-025038 N° Sentencia : PJ0452014000189 Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Constitucion De Tutela
Partes:
EIDER JOSUÉ FUENTES SANTANA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-18.540.624.
Resumen:
Por las razones expuestas en el fallo, se declara DESISTIDO EL PROCESO Y EXTINGUIDA LA INSTANCIA, en el juicio contentivo de CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE TUTELA, interpuesto por el ciudadano EIDER JOSUÉ FUENTES SANTANA, titular de la cédula de identidad N° V-18.540.624.
Juez/Ponente:
Joocmar Eralda Oviedo Contreras
Organo:
Tribunal Octavo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-006520. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS CELA PEÑALOZA AÑEZ Y JOSE PASTOR ZAMBRANO JAIMES, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-11.019.786 Y V-6.215.056, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO MAYRA ZAMORA QUILARQUE, IPSA NO. 64.538.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 06 de Julio del año .....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-006539. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS TIBISAY TAMARA SAENZ DE LUCERO Y TULIO AMADO LUCERO MENDEZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-4.817.673 Y V-631.767, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO SEILER JIMENEZ FERNANDEZ, IPSA NO. 62.717.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 06 de Julio del año .....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-011495. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS DAISY DEL COROMOTO LUBO DE ALVAREZ Y CARLOS LUIS ALVAREZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-2.813.691 Y V-4.146.766, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO VERONICA VALENZUELA DELGADO, IPSA NO. 112.293.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 05 de Diciembre del .....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-005750. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS EDUARDO MORA RINCON Y LISBETH CONSOLACION CORREDOR UZCATEGUI, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-8.992.271 Y V-10.166.710, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR EL ABOGADO EN EJERCICIO CARLOS CORNIELES, IPSA NO. 56.166.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 10 de Junio del año 2011, se .....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-006126. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS LUIS FELIPE DALY ROMERO Y ERIKA NATALI RAMIREZ NUÑEZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-11.407.828 Y V-10.888.446, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO LIZBETH ANTOIMA, IPSA NO. 128.542.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 20 de Junio del año .....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-008265. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS MARIA JOSEFA ALFARO DE OLIVEIRA Y JOSE ANTONIO OLIVEIRA SOTO, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-10.786.241 Y V-3.972.969, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO HAIDE DELIAS, IPSA NO. 24.360.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 12 de Agosto del año.....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-S-2011-004207. N° Sentencia : Fecha: 10/02/2014
Procedimiento:
Divorcio (185-A)
Partes:
SOLICITANTES: LOS CIUDADANOS DIANA NAVARRO VELILLA Y GIOVANNI JOSE MATA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD Y TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V-16.705.721 Y V-14.678.170, RESPECTIVAMENTE, DEBIDAMENTE ASISTIDOS POR LA ABOGADA EN EJERCICIO URSULA REQUENA DE ROSETE, IPSA NO. 21.273.
Resumen:
De lo anterior se observa que, el criterio imperante, en cuanto al decaimiento o pérdida del interés procesal, puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia, igualmente, la sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales, la primera de esas oportunidades es cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin. Por lo expuesto, el Tribunal pasa a examinar si el accionante mantiene interés legítimo, personal y directo en sostener este proceso. En fecha 09 de Mayo del año 2.....
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados