Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/06/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 512] Página 7 de 52
N° Expediente : 06-373 N° Sentencia : Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Auto De Ejecucion De Medida Sancionadora.
Partes:
FISCAL 117 DEL MINISTERIO PUBLICO/DEFENSORA PUBLICA 01/ADOLESCENTE
Resumen:
PRIMERO: Firme como ha quedado la sentencia del Juzgado Cuarto de Control que conoció de la causa seguida al Adolescente donde se le acordó como sanción la medida de LIBERTAD ASISTIDA, prevista en el articulo 620 literal "d" en concordancia con el artículo 626 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, a cumplir por el lapso de UN (01) AÑO, cuyo cómputo se efectuará en la audiencia de imposición del presente auto de ejecución, con arreglo a lo previsto en el articulo 482 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Para una adecuada ejecución de la sanción de Libertad Asistida el prenombrado Adolescente, deberá ser incorporado a un programa de supervisión, asistencia y orientación con un Delegado de Libertad Asistida el cual será designado por la Entidad de Atención Integral Ambulatoria al Adolescente no Privado de Libertad, dicho Delegado deberá elaborar con la participación del sancionado, el correspondiente PLAN DE ACCIÓN a que se refiere el Artículo 633 de l.....
Juez/Ponente:
Lizbeth Ludert Soto
Organo:
Tribunal Cuarto de Ejecución L.O.P.N.A.
arriba

N° Expediente : 25810(4º) N° Sentencia : Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Indemnización Por Accidente De Trabajo
Partes:
PABLO ALBERTO GUZMÁN INFANTE, CANDELARIA MIRANDA DE GUZMÁN Y ELOINA NAZARET LÓPEZ JAUREGUI VS. METALÚRGICA 2100 C.A
Resumen:
DECLARA: LA REPOSICIÓN DE LA CAUSA al estado de la celebración de la Audiencia Preliminar, por lo que se anulan todas las actuaciones a partir de la apertura de la Audiencia Preliminar en fecha dos (02) de marzo de 2005, todo ello a los fines de hacer parte actora al niño AQUILES ALBERTO GUZMÁN LÓPEZ, en los términos que han sido expresados en la parte motiva de este fallo, todo ello con motivo del juicio que por concepto de INDEMNIZACIONES DERIVADAS DE ACCIDENTE DE TRABAJO intentaron los ciudadanos PABLO ALBERTO GUZMÁN INFANTE, CANDELARIA MIRANDA DE GUZMÁN y ELOINA NAZARET LÓPEZ JAUREGUI, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de la Cédulas de Identidad Nro. V- 3.885.718, V- 4.291.523 y 19.205.580, respectivamente en contra de la empresa METALÚRGICA 2100 C.A, Sociedad Mercantil de éste domicilio e inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal Estado Miranda, en fecha 19 de marzo 1997, quedando anotado bajo el N° 5 Tomo.....
Juez/Ponente:
Herbert Castillo
Organo:
Juzgado Décimo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio
arriba

N° Expediente : AF49-U-2001-000065 N° Sentencia : 122-2006 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
ZULIANA DE AVIACIÓN C.A. VS. SENIAT
Resumen:
En razón de lo antes expuesto, este Tribunal Superior Noveno de lo Contencioso Tributario, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara SIN LUGAR el Recurso Contencioso Tributario interpuesto por la sociedad mercantil ZULIANA DE AVIACIÓN, C.A., contra la Resolución Culminatoria de Sumario Administrativo GRTIRZ-DSA-000228, de fecha 08 de octubre de 1996, notificada en fecha 11 de noviembre de 1996, emanada de la División de Sumario Administrativo de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Zuliana, mediante la cual se impone a la recurrente la obligación de pagar impuesto, multa e intereses moratorios correspondientes al Impuesto sobre la Renta; y contra la Resolución HGJT-A-330, de fecha 09 de mayo de 2000, emanada de la Gerencia Jurídica Tributaria del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), mediante la cual se declara sin lugar el Recurso Jerárquico interpuesto por la sociedad mercantil recurr.....
Juez/Ponente:
Raul Marquez Barroso
Organo:
Juzgado Superior Noveno de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : AF48-U-1998-000086-1998-1008 N° Sentencia : PJ0082006000042 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
MODULARES, C.A., /INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE).
Resumen:
Cumplidos como han sido los requisitos legales en el presente juicio, y por las razones que han sido expuestas, este Tribunal Superior Octavo de lo Contencioso Tributario, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara: PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR el recurso contencioso tributario interpuesto por la contribuyente MODULARES, C.A., por intermedio de sus apoderados judiciales los abogados Álvaro Sandia Briceño y Luisa Calles de Madariaga, venezolanos, mayores de edad, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 4.089 y 10.556, contra la Resolución Nº 356 de fecha 29 de septiembre de 1997 emanada de la Gerencia General de Finanzas del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), en consecuencia se declara: 1) IMPROCEDENTE, la solicitud de anulación de la Resolución N° 356, emanada de la Gerencia General de Finanzas del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), en fecha 29 de septiembre de 1997, por su.....
Juez/Ponente:
Doris I. Gandica
Organo:
Juzgado Superior Octavo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : AP41-U-2004-00547 N° Sentencia : 924 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
INVERSIONES BRIGATI, C.A. VS. SENIAT
Resumen:
En consecuencia del razonamiento anterior, este Tribunal declara CON LUGAR el Recurso Contencioso Tributario interpuesto, ya que la Resolución recurrida es nula de nulidad absoluta por estar afectado un elemento de fondo del acto administrativo, ya que se vulnera la causa integral de tales actos, al no concordar los hechos con el derecho que se pretende utilizar para justificar la multa impuesta. ASÍ SE DECLARA.
Juez/Ponente:
Martha Aquino
Organo:
Juzgado Superior Sexto de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 2371 N° Sentencia : 925 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
U.V. FLEX, C.A. VS. SENIAT
Resumen:
artículo 8 del Código Orgánico Tributario de 2001, según el cual: “…omissis Ninguna norma en materia tributaria tendrá efecto retroactivo, excepto cuando suprima o establezca sanciones que favorezcan al infractor…omissis” Disposición ésta que también desarrolla el principio consagrado en el artículo 24 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de lo cual se desprende que si una disposición posterior, pero vigente al momento de la imposición de la sanción, suprime o establece una menor sanción, esta es la que debe ser aplicada y en el caso concreto se observa que el artículo 102 del Código Orgánico Tributario de 2001 dispone una sanción de multa considerablemente menor a la establecida por el anterior artículo 106 del Código Orgánico Tributario de 1994, razón por la que este Tribunal declara que la Administración Tributaria debió imponer la sanción de cincuenta unidades tributarias, prevista en el artículo 102 del Código Orgánico Tributa.....
Juez/Ponente:
Martha Aquino
Organo:
Juzgado Superior Sexto de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : AF42-U-2002-000098 N° Sentencia : 00109-2006 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
SERENOS DE PROTECCION VILLABLAS, C.A. CONTRA EL SENIAT.
Resumen:
Ese comportamiento, reflejado en forma idéntica en cada uno de los periodos impositivos objetados, hace llegar a la convicción a este Juzgador que la disposición contenida en el artículo 99 del Código Penal, debe ser aplicada, en este caso particular, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario, por darse los elementos del concurso continuado, aplicable también a las infracciones tributarias, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario; en consecuencia, las multas estimadas procedentes en este fallo deben ser calculadas como una sola infracción, en los términos del dispositivo del mencionado artículo 99 ejusdem, por no tratarse de incumplimientos autónomos como erradamente lo apreció la administración. Así se declara
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 2010(AF42-U-2002-000166) N° Sentencia : 00108-2006 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
FRUTERIA LA GONZALERA, S.R.L. CONTRA EL SENIAT
Resumen:
Ese comportamiento, reflejado en forma idéntica en cada uno de los periodos impositivos objetados, hace llegar a la convicción a este Juzgador que la disposición contenida en el artículo 99 del Código Penal, debe ser aplicada, en este caso particular, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario, por darse los elementos del concurso continuado, aplicable también a las infracciones tributarias, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario; en consecuencia, las multas estimadas procedentes en este fallo deben ser calculadas como una sola infracción, en los términos del dispositivo del mencionado artículo 99 ejusdem, por no tratarse de incumplimientos autónomos como erradamente lo apreció la administración. Así se declara Así mismo, observa el Tribunal que en la graduación de la pena, el acto recurrido consideró como circunstancia agravante la reincidencia y reiteración, de lo cual discrepa el Tribunal, considerarlas inexistentes e improce.....
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 2083(AF42-U-2003-000147) N° Sentencia : 000107-2006 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
CONSTRUCTORES ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES, C.A. CONTRA EL SENIAT.
Resumen:
Independientemente de la obligación que el mismo artículo le impone a la Administración Tributaria de publicar en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes, la tasa máxima activa bancaria que haya regido en el mes calendario inmediato anterior, fijada por el Banco Central de Venezuela, a los fines de la exigencia de los intereses moratorios, considera este Tribunal que la Administración debe indicar, en el acto administrativo en el cual liquida los intereses, la máxima tasa activa bancaria incrementada en tres (3) puntos porcentuales, que aplicó para el cálculo de los intereses, todo ello, a los fines que el contribuyente pueda tener conocimiento de cual es la tasa máxima activa que se le está aplicando para exigirle los intereses moratorios y saber sí estos están legalmente calculados.
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : AF41-U-2003-000016-2136 N° Sentencia : 1095 Fecha: 19/06/2006
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
DISTRIBUIDORA 53 K01-A, C.A. VS SENIAT
Resumen:
Se declaró Sin Lugar el Recurso Contecioso Tributario interpuesto por la contribuyente DISTRIBUIDORA 53 K01-A, C.A. por cuanto los artículos en que se basó la Administración Tributaria Regional eran los vigentes para el momento en que se cometió la infracción tributaria.
Juez/Ponente:
Alexis Pereira Leon
Organo:
Juzgado Superior Primero de lo Contencioso Tributario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados