Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/10/2012

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Sexto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AH22-X-2012-000158 N° Sentencia : Fecha: 10/10/2012
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
INSTITUTO DE FERROCARRILES DEL ESTADO (IAFE) CONTRA LOS EFECTOS DE LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 00243/09 DEL 27 DE ABRIL DE 2009, DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN EL ESTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Resumen:
En el presente caso, el solicitante de la medida aduce que la presunción del buen derecho consta del expediente administrativo y de los anexos, de donde se desprende que la solicitante del reenganche y pago de salarios caídos mantenía una relación de empleo bajo un contrato a tiempo determinado que el Inspector omitió valorar, aspecto que forma parte de la materia que deberá dilucidarse en la sentencia definitiva que resuelva la pretensión de nulidad, y no le está dado al juez en esta etapa cautelar, emitir cualquier tipo de pronunciamiento que implique prejuzgamiento sobre el fondo del asunto debatido; y en cuanto al gravamen irreparable, que considera se le produciría, en virtud que ya no es su trabajadora y por el pago de los salarios caídos, no aporta elementos demostrativos de esta afirmación. Sobre la base de las consideraciones expuestas, este Tribunal niega la medida de suspensión de efectos del acto administrativo, solicitada por el INSTITUTO DE FERROCARRILES DEL ESTADO (IA.....
Juez/Ponente:
Marianela Melean
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AP21-L-2011-005879 N° Sentencia : Fecha: 10/10/2012
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
REYNALDO ALVAREZ RODRÍGUEZ CONTRA LA SOCIEDAD MERCANTIL FÉNIX ADVERTISING C.A.
Resumen:
En base a los razonamientos anteriormente expuestos, este TRBUNAL SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÀREA METROPOLITANA DE CARACAS, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: Se ordena sanear este juicio, a los fines de garantizar el derecho a la defensa y debido proceso de ambas partes, en tal sentido, se decreta la reposición de la causa al estado que la demandada materialice el pago para que esté plenamente a disposición de la actora, y para que la actora exprese los fundamentos de su inconformidad, lo cual deberá hacerse ante el Tribunal Trigésimo Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, para ello se concede un plazo de tres (03) días hábiles, común a ambas partes y previa notificación, sobre la base de lo estable.....
Juez/Ponente:
Marianela Melean
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : AH22-X-2012-000155 N° Sentencia : Fecha: 10/10/2012
Procedimiento:
Medida
Partes:
C.A. PRODUCTOS RONAVA, CONTRA LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 313-12, DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Resumen:
En el presente caso, el solicitante de la medida aduce que el fumus boni iuris, se desprende del propio texto del acto, la inmotivada decisión de no analizar las pruebas promovidas por la accionante en nulidad, así como la decisión donde se le imputa a la empresa haber efectuado un despido injustificado, derivando las consecuencias de reenganche y pago de salarios caídos, es un aspecto que forma parte de la materia que deberá dilucidarse en la sentencia definitiva que resuelva la pretensión de nulidad, y no le está dado al juez en esta etapa cautelar, emitir cualquier tipo de pronunciamiento que implique prejuzgamiento sobre el fondo del asunto debatido; y en cuanto al periculum in mora así como el periculum in damni, que según el solicitante, se desprende del contenido del acto cuya nulidad demanda, por los daños de índole patrimonial y de estructura organizativa, y que se prolongarán hasta tanto no se suspendan sus efectos, sin embargo observa este tribunal que no aporta elementos de.....
Juez/Ponente:
Marianela Melean
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados