Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 25/02/2010

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Decimo Octavo de Municipio
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : AP31-F-2009-003549 N° Sentencia : Fecha: 25/02/2010
Procedimiento:
Rectificación De Acta De Matrimonio Y Nacimiento
Partes:
SOLICITANTE (S): ANA CIMINO DE GAETA
Resumen:
En tal sentido vista las actas que conforman la presente solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO, solicitada por la ciudadana ANA CIMINO DE GAETA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, y titular de la cédula de identidad Nº V-6.372.953, y analizados los documentos anexos a dicha solicitud, este Tribunal de conformidad con lo dispuesto en el artículo 772 del Código de Procedimiento Civil, y en concordancia con el articulo 502 del Código Civil, DECLARA CON LUGAR, la rectificación del acta de nacimiento No. 4351, folio 183 del año 1959 de la parroquia San Juan Departamento Libertador del Distrito Capital, actualmente (Municipio Libertador del Distrito Capital),
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-V-2009-003965 N° Sentencia : Fecha: 25/02/2010
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato De Arrendamiento
Partes:
DEMANDANTE (S):ZULAY SALCEDO COLMENARES, DEMANDADO (S):MARIA MAGDALENA BRITO SALCEDO Y RAFAEL JOSÉ HENRRIQUEZ
Resumen:
en tal sentido, al no verificarse la concurrencia de los extremos establecidos en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, es deber del Juez negar el decreto de la providencia cautelar peticionada relativa a la medida de secuestro, más aún, cuando la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 14-02-2004, caso: Eduardo Parilli Wilhem, estableció: "... El otorgamiento de una medida cautelar sin que se cumplan los requisitos de procedencia violaría flagrantemente el derecho a la tutela judicial efectiva a la contraparte de quien solicitó la medida y no cumplió sus requisitos..." Por todas las argumentaciones que se han dejado extendidas este Tribunal NIEGA la medida de secuestro y así se decide
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-V-2009-004460 N° Sentencia : Fecha: 25/02/2010
Procedimiento:
Resolucion De Contrato De Venta Con Reserva De Dom
Partes:
DEMANDANTE (S): GMAC DE VENEZUELA, C.A, DEMANDADO (S):JONE MARTINI TRAICO
Resumen:
Ahora bien, este Tribunal se allana y asume los referidos criterios casacionistas, en tal sentido, la demanda se admitió el 14/01/2010, debiendo la parte actora consignar por ante el Tribunal al cual le correspondiera practicar la citación de la parte demandada, los medios y recursos para el traslado del Alguacil, dentro de los 30 días siguientes al 14/01/2010, lo cual es evidente que no se efectuó, por lo que se configura de esta manera los extremos legales para la PERENCIÓN BREVE DE LA INSTANCIA, y así declara. Con fundamento a las anteriores consideraciones este Tribunal administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECRETA LA PERENCIÓN BREVE DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo dispuesto en el primer aparte del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 269 Ejusdem, produciéndose en consecuencia, los efectos indicados en el artículo 271 ibidem
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-M-2010-000093 N° Sentencia : Fecha: 25/02/2010
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
DEMANDANTE (S):BANCO DE VENEZUELA, S.A, DEMANDADO (S):CARLOS MANUEL MARCANO GOMEZ
Resumen:
en tal sentido, al no verificarse la concurrencia de los extremos establecidos en el articulo 585 del Código de Procedimiento Civil, es deber del Juez negar el decreto de la providencia cautelar peticionada relativa a la medida de prohibición de enajenar y gravar, más aún, cuando la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 14-02-2004, caso: Eduardo Parilli Wilhem, estableció: "... El otorgamiento de una medida cautelar sin que se cumplan los requisitos de procedencia violaría flagrantemente el derecho a la tutela judicial efectiva a la contraparte de quien solicitó la medida y no cumplió sus requisitos..." Por todas las argumentaciones que se han dejado extendidas este Tribunal NIEGA la medida de prohibición de enajenar y gravar y así se decide
Juez/Ponente:
Lorelis Sanchez
Organo:
Juzgado Decimo Octavo de Municipio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados