Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/03/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Vigesimo de Municipio
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AP31-V-2007-001921 N° Sentencia : Fecha: 30/03/2009
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
CIUDADANAS MILAGROS DEL VALLE COVA PONCE Y ROSALYNN TORRES PONCE, CONTRA EL CIUDADANO LUIS GERARDO REY VELÁSQUEZ
Resumen:
Con fundamento a los artículos antes mencionados y cumplidos los extremos exigidos por la ley, este Juzgado Vigésimo de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley HOMOLOGA en todas y cada una se sus partes la presente Transacción y en consecuencia se tendrá como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada en los mismos términos expuestos. Con relación al levantamiento de la medida de Prohibición de Enajenar y Gravar, este Tribunal acuerda librar oficio al Registrador Subalterno del Municipio Plaza del Estado Miranda, a los fines de levantar la medida que pesa sobre el inmueble objeto del presente juicio, y el cual se proveerá por auto separado.
Juez/Ponente:
Ana Alejandra Morales
Organo:
Juzgado Vigesimo de Municipio
arriba

N° Expediente : D-2220 N° Sentencia : Fecha: 30/03/2009
Procedimiento:
Nulidad De Asamblea
Partes:
CIUDADANO IVES HONORE MARC CHALONO Y LA FIRMA MERCANTIL "RESTAURANT CASS CROUTE C.A. CONTRA LOS CIUDADANOS KERLY JOURNEL Y JOSE MANUEL CARDENAS SANTOS
Resumen:
El anterior precedente jurisprudencial, señala la existencia de un litis consorcio pasivo necesario entre la sociedad mercantil del cual emana una asamblea, y los accionistas integrantes de dicho órgano societario. Lo anterior, se encuentra basado en el hecho de que los efectos de una asamblea caen sobre la sociedad del cual emana, y sobre todos los socios miembros de dicha asamblea de accionistas. Vistas y analizadas ambas posturas respecto de la legitimación pasiva en las acciones por nulidad de asamblea, quien decide, no deja de observar que ambas tendencias califican a la sociedad mercantil como la legitimada pasiva de dicha acción de nulidad, ya sea de forma aislada, o a través de un litis consorcio pasivo necesario con los socios de la respectiva empresa. En consecuencia, se entiende que al momento de demandar la nulidad de una asamblea de accionistas, dicha acción debe estar necesariamente dirigida en contra de la sociedad mercantil de la cual proviene el acto objeto de impugn.....
Juez/Ponente:
Ana Alejandra Morales
Organo:
Juzgado Vigesimo de Municipio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados