Decisiones del dia 30/04/2014
N° Expediente :
AH1B-X-2014-000015
N° Sentencia :
Fecha: 30/04/2014
Procedimiento: Ejecución De Hipoteca
Partes: BANCO PROVINCIAL S. A. BANCO UNIVERSAL VS PRODUCCIONES LOKLIN C. A Y OTRO
Resumen:
Y Así Se Establece.-
Por los fundamentos antes expuestos, este Tribunal en el ejercicio de la potestad cautelar que le reconoce nuestro Código Adjetivo decreta de conformidad con lo previsto en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo previsto en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, y en el artículo 588 ordinal 3°, Ejusdem, se DECRETA MEDIDA DE EMBARGO EJECUTIVO, sobre siguiente bien inmueble que a continuación se transcribe:
"...Un inmueble constituido por tres (3) locales de comercio distiguidos con los números 3, 4 y 5 del Edificio Residencias Saint Tropez, ubicados en el Boulevard de El Cafetal de la Urbanización Caurimare, Municipio, Municipio Baruta del Estado Miranda, construido sobre la parcela No. J 1-A de la Zona J del Plano General de la Urbanización Caurimare, distinguidos particularmente así: LOCAL No. 3: Consta de un (1) salón y un (1) baño, tiene una superficie de cuarenta y seis metros cuadrados .....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
AH1B-V-2006-000112
N° Sentencia :
Fecha: 30/04/2014
Procedimiento: Ejecución De Hipoteca
Partes: JOSÉ LUÍS PIÑATE MEDINA VS AURA VIRGINIA BARRIOS RÍOS
Resumen:
En atención a lo antes expuesto, se concluye que en el sub iudice los representantes judiciales de la parte actora y de la parte demandada están facultados para celebrar la transacción judicial, dando así cumplimiento a la exigencia consagrada en el artículo 154 del Código Adjetivo Civil, como ya se indicó ut supra. Siendo ello así, este Tribunal considera que no existe impedimento alguno para homologar la aludida transacción y dar por consumado ese acto como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, la cual aparece suscrita por el representante judicial de la parte demandante y de la parte demandada, en los términos expuestos por las partes por aplicación de lo dispuesto en los artículos 1.713 del Código Civil en concordancia con los artículos 255 y 256 del Código de Procedimiento Civil. ASÍ SE DECIDE.
III
DISPOSITIVA
En virtud de lo anteriormente expuesto, este Juzgado Undécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
AP71-R-2013-000368
N° Sentencia :
Fecha: 30/04/2014
Procedimiento: Homologación
Partes: LUIS RODRIGUEZ MEDINA, OLGA RODRIGUEZ MEDINA, CARLOS RODRIGUEZ MEDINA Y FERNAN RODRIGUEZ MEDINA, HEREDEROS DE FERNAN RODRIGUEZ GIL (†), Y EL SEGUNDO EN SU CONDICIÓN DE APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA CIUDADANAS LISELOTTE MARIA GARCIA DE SOTO Y EVELYN LUCILA GARCIA DE LOPEZ
Resumen:
En el sub examine, este Juzgado Superior observa que el desistimiento del recurso de casación y de la composición voluntaria aparecen suscritos por el abogado en ejercicio JOEL ALBORNOZ en su condición de apoderado judicial de la parte demandada ciudadanos LUIS RODRIGUEZ MEDINA, OLGA RODRIGUEZ MEDINA, CARLOS RODRIGUEZ MEDINA y FERNAN RODRIGUEZ MEDINA, herederos de FERNAN RODRIGUEZ GIL (†), y el segundo en su condición de apoderado judicial de la parte actora ciudadanas LISELOTTE MARIA GARCIA de SOTO y EVELYN LUCILA GARCIA de LOPEZ, y se evidencia de sustitución de poderes judiciales realizada en autos en fecha 8.5.2013, que se trata de dos (2) instrumentos públicos sustituidos, el primero de los cuales fue autenticado por los tres (3) primeros herederos mencionados ante la Notaría Pública Décima Sexta del Municipio Libertador del Distrito Capital el 4.6.2006, bajo el No. 42, Tomo 37 de los Libros de Autenticaciones llevados por dicha Notaría, y el segundo fue autenticado por los dos (.....
Juez/Ponente:
Arturo Martinez Jiménez
Organo:
Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
AP11-V-2011-000947
N° Sentencia :
Fecha: 30/04/2014
Procedimiento: Accion Mero Declarativa
Partes: LIDIJA GULD BISOF CONTRA LOS CAUSAHABIENTES DEL CIUDADANO JUAN ELIAS QUERALES VASQUEZ
Resumen:
éste JUZGADO DUODÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, administrando Justicia en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por autoridad de la Ley, de conformidad con el artículo 257 de la Constitución Bolivariana de la República Venezuela y los Artículos 12, 242, 243 y 267, del Código de Procedimiento Civil, declara:
PRIMERO: La PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en la demanda que por ACCION MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO incoara LIDIJA GULD BISOF contra los causahabientes del ciudadano JUAN ELIAS QUERALES VASQUEZ, ambas partes suficientemente identificadas en el encabezado del presente fallo.
SEGUNDO: Concluida como ha sido la presente causa, se ordena el cierre de este expediente. En consecuencia, se acuerda su desincorporación del Archivo de este Juzgado y se ordena remitirlo a la.....
Juez/Ponente:
Bella Dayana Sevilla Jimenez
Organo:
Juzgado Duodecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
N° Expediente :
AP11-F-2009-000778
N° Sentencia :
Fecha: 30/04/2014
Procedimiento: Accion Mero Declarativa
Partes: ROSA AMINTA PEREZ VIVAS VS BOYER MARTIN
Resumen:
Finalmente, resulta importante destacar que la Perención de la Instancia opera ope legis, independientemente del requerimiento de la parte interesada, por lo que la perención se verifica desde el mismo momento en que ha transcurrido el término prescrito en la ley. En tal sentido, es necesario reiterar que conforme a lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, la institución de la Perención de la Instancia producida por negligencia de la parte demandante en impulsar la continuación del proceso, es una norma de orden público, no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aún de oficio por el Tribunal que la detecte, acarreando como consecuencia la extinción del presente proceso, y así debe ser declarado en la parte dispositiva del presente fallo. ASI SE DECIDE.
III
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO UNDECIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA.....
Juez/Ponente:
Angel Eduardo Vargas Rodriguez
Organo:
Juzgado Undecimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito