Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
lunes, 06 de febrero de 2012
I JORNADA:"TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y COMUNIDAD" CALABOZO, ESTADO GUARICO LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
A los fines de dar cumplimiento al Articulo 2 de la Carta Política de 1999, referente a la construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, nuestro Tribunal Supremo de Justicia encabezado por su presidenta la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño y con la participación de los Magistrados Dr. Juan Rafael Perdomo, Vicepresidente de la Sala de Casación Social; Dra. Isbelia Josefina Pérez Velásquez, Vicepresidenta de la Sala de Casación Civil; Dr. Emiro Gracia Rosas, Magistrado de la Sala Político Administrativa, y demás asistentes de esa Sala, se realizo en la ciudad de Calabozo Municipio Francisco de Miranda del estado Guárico, el día 06 de Febrero de 2012, en el Salón san Marcos, de esa ciudad, el primer encuentro "Tribunal Supremo de Justicia- Comunidad", donde fueron embozadas ponencias relativas a la Protección de Niños, Niñas y Adolescente, Violencia de Género, Servicios Públicos y delimitaciones competenciales en materia de Niños Niñas y Adolescente, al igual que la Ética y los Valores como un buen sentimiento en la Justicia de la Republica Bolivariana de Venezuela, contándose además con la participación de los Consejos Comunales del municipio, los estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, núcleo Calabozo, y una nutrida representación del Poder Judicial.

Así pues el Tribunal Supremo de Justicia, a través de sus Magistrados hace énfasis en el elemento humano de la justicia, donde la moderna lucha por el derecho es una verdad, y a una aspiración a la prevalencia del hombre como su destinatario, por lo mismo que es su factor determinante.

Las fuerzas creadoras del derecho son las fuerzas sociales. La sociedad es el elemento materno del derecho en constante desenvolvimiento como símbolo visible de la solidaridad social.

El contacto necesario en la base social hace que la justicia no sea un mero concepto, ni una abstracción, pues su centro de gravedad, no es la legislación, ni la ciencia jurídica, ni la jurisprudencia, si no la sociedad misma, donde el Juez cada vez que dice: "Hágase Justicia", lo hace para que el mundo no perezca.





Atentamente,





Dr. Guillermo Blanco Vázquez

Juez Rector de la Circunscripción del Estado Guárico







 
 
I JORNADA:¿TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y COMUNIDAD¿ CALABOZO, ESTADO GUARICO LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012
 
Fecha de Publicación:
  06/02/2012
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados