Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 06/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Primero de Ejecución
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : JP01-P-2006-000688 N° Sentencia : Fecha: 06/07/2006
Procedimiento:
Ejecuciòn De Sentencia Condenatoria
Partes:
FISCALIA: NOVENA (9) DEL MINISTERIO PÚBLICO. DEFENSA: DEFENSORÍA PÚBLICA PENAL Nº 5 PENADOS: ANYERI JOSEFINA HERNÁNDEZ Y WISTON JOSÉ MÁRQUEZ OLIVO.
Resumen:
Desaplicar por CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIÓN, la disposición contenida en el numeral 5. del artículo 494 del Código Orgánico Procesal Penal, referente a que, al penado, no se le haya admitido ninguna otra acusación en su contra, por la comisión de otro delito, y en su defecto aplicar, la norma establecida en el numeral 2. del artículo 49 de nuestra Carta Fundamental, consistente en el PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, conforme a lo estipulado en el artículo 19 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con lo establecido en el artículo 334 en su encabezamiento y primer aparte de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Juez/Ponente:
Beatriz Josefina Ruiz Marín
Organo:
Tribunal Primero de Ejecución
arriba

N° Expediente : JP01-P-2005-005264 N° Sentencia : Fecha: 06/07/2006
Procedimiento:
Ejecuciòn De Sentencia Condenatoria
Partes:
FISCALIA: NOVENA (9) DEL MINISTERIO PÚBLICO. DEFENSA: DEFENSORÍA PÚBLICA PENAL Nº 5. PENADAS: MIRIAN MONTENEGRO.
Resumen:
En cuanto al requisito establecido en el numeral 5. del artículo 494 del Código Orgánico Procesal Penal, referente a que, al penado, no se le haya admitido ninguna otra acusación en su contra, por la comisión de otro delito, este tribunal considera que esta disposición es violatoria y colide con la disposición constitucional, establecida en el numeral 2. del artículo 49 de nuestra Carta Fundamental, consistente en el PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, por cuanto este juzgado actualmente no puede saber, si a estas penadas, en el caso positivo, que se les haya admitido otra acusación en contra de ellas, por la comisión de otro delito, puedan ser condenadas realmente o en su defecto se dictamine que deben ser absueltas mas adelante o en el futuro venidero; ¿como saberlo?, si antes no ha habido un juicio oral y público realizado bajo los parámetros del debido proceso y demás normas constitucionales y legales al efecto, en consecuencia, este tribunal considera que lo procedente y ajustad.....
Juez/Ponente:
Beatriz Josefina Ruiz Marín
Organo:
Tribunal Primero de Ejecución
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados